Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Ñawi: arte diseño comunicación
On-line version ISSN 2588-0934Print version ISSN 2528-7966
Abstract
DODIER, Anna. La reflexividad en el cine de Albertina Carri: el uso del archivo, construcción de una nueva memoria. Ñawi [online]. 2021, vol.5, n.2, pp.225-240. ISSN 2588-0934. https://doi.org/10.37785/nw.v5n2.a13.
Por una parte, este estudio propone como hipótesis que el cine de la realizadora argentina Albertina Carri se desarrolla en constante ida y vuelta con la crítica y el academicismo nacional, cuyo inicio se puede encontrar en la polémica alrededor de su película Los rubios (2003). Veremos entonces por otra parte cómo podemos comprender la obra y las pesquisas visuales de Carri como caracterizadas por la reflexividad y por un lugar muy particular dado al archivo: el cuestionamiento de la historia oficial establecida, la invención de nuevas formas de contar el presente pero también la creación de archivos futuros. Las imágenes que habitan el cine de Carri exploran y crean temporalidades superpuestas, inscribiéndose de esta forma en un tiempo cinematográfico deleuziano (la imagen-tiempo).
Keywords : Argentina; Cuatreros; historia; Los rubios; política..