Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía
On-line version ISSN 1390-8618Print version ISSN 1390-6291
Abstract
GANGA-CONTRERAS, Francisco; SUAREZ-AMAYA, Wendolin; VALDERRAMA-HIDALGO, Claudia and SALAZAR-BOTELLO, Carlos. Rankings universitarios e influencia en el desempeño: comparando perspectivas en Chile y Venezuela. Retos [online]. 2022, vol.12, n.24, pp.200-210. ISSN 1390-8618. https://doi.org/10.17163/ret.n24.2022.01.
los rankings de universidades son considerados en la actualidad una medida de comparación y posicionamiento entre instituciones, por lo que su estudio suscita un gran interés. El objetivo principal de esta investigación es analizar comparativamente la percepción que tienen las personas expertas de las universidades de Chile y Venezuela, con respecto a nueve dimensiones y cuatro variables de contexto que utilizan los rankings de universidades, y cómo perciben su influencia en el desempeño institucional. La metodología consiste en el análisis estadístico de una encuesta aplicada a 189 funcionarios de diversos cargos provenientes de instituciones de educación superior, de los cuales el 41,2 % corresponden a Venezuela y el 58,8 % a Chile, quienes integran un total de 33 instituciones entre ambos países. Los resultados revelan que en líneas generales no existen diferencias significativas en las dimensiones y variables de contexto identificadas, a excepción de la dimensión de internacionalización desde la perspectiva de comparación entre países; en segundo lugar, la infraestructura desde la mirada de la esfera de lo público y lo privado. En cuanto a las variables de contexto, la territorialidad resultó ser la más significativa en relación con la condición de antigüedad en la institución. Se concluye que estos tres aspectos identificados constituyen factores críticos de éxito a promover en los planes estratégicos de las instituciones, de acuerdo con las condiciones particulares de cada institución.
Keywords : gerencia; gobernanza universitaria; competencia; evaluación; organización; investigación; universidad; academia.