Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales
versión On-line ISSN 1390-6631
Resumen
FIORE, Giuliana. Bienes comunes urbanos en tensión: el caso de la ecoaldea Velatropa, en Argentina. Letras Verdes [online]. 2019, n.25, pp.119-142. Epub 01-Mar-2019. ISSN 1390-6631. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.25.2019.3727.
El crecimiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) no escapa a la tendencia mundial de crecimiento poblacional en las zonas urbanas. En este contexto, surgen movimientos sociales que buscan construir alternativas a la forma de vida impuesta por la modernidad en las grandes urbes. Uno de esos movimientos se produce en torno a los procesos socioambientales de defensa y restauración de espacios verdes y de conformación de nuevas comunidades; movimientos que pueden pensarse en el marco de una resignificación y apropiación del territorio, para constituirlo en un bien común urbano. El objetivo del presente artículo es analizar las tensiones que produce la creación de nuevos bienes comunes urbanos a partir del análisis de caso de la ecoaldea Velatropa, ubicada en la Universidad de Buenos Aires, en CABA, Argentina. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa, basada en el método etnográfico de observación participante, complementado mediante el análisis de fuentes secundarias. Los resultados describen la tensión fundamental que surge de las racionalidades contrapuestas por sobre las que actúa cada uno de los actores involucrados en el conflicto. En este caso, se encuentran cara a cara la convivencia comunitaria y ecológica del territorio con el uso mercantil del predio.
Palabras clave : agroecología; alternativas al capitalismo; bienes comunes urbanos; ecoaldeas; ecología política urbana; racionalidad ambiental; sustentabilidad.