SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Propuesta metodológica para gestionar la Transferencia de Conocimiento individual a la organización, caso: CENACE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Técnica energía

versão On-line ISSN 2602-8492versão impressa ISSN 1390-5074

Resumo

DELGADO, Emérita et al. Enseñanza para el desarrollo de la sostenibilidad energética en el hogar en zonas urbano - marginales de la ciudad de Guayaquil. Revista Técnica energía [online]. 2020, vol.16, n.2, pp.188-198. ISSN 2602-8492.  https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v16.n2.2020.366.

El presente trabajo muestra los resultados parciales obtenidos en el proyecto de vinculación con la sociedad titulado" Educación para el desarrollo sostenible (EDS) dirigida a centros enseñanza secundaria en la ciudad de Guayaquil" perteneciente a la "Escuela Superior Politécnica del Litoral". El proyecto está enmarcado en el campo de la sostenibilidad energética domiciliaria considerando los objetivos específicos de aprendizaje de los ODS descritos en los dominios cognitivo, socioemocional y conductual.

El proyecto se basa en el desarrollo de planes de capacitación en energías renovables y de formación en la gestión de energía en el hogar, basados en un modelo de aprendizaje constructivista y la elaboración de prototipos educacionales, considerando los objetivos de aprendizajes descritos en el objetivo 7 de los ODS como un mecanismo de transferencia de conocimiento energético en áreas urbanas marginales de la ciudad de Guayaquil.

En los talleres, los estudiantes aprendieron conceptos de energías renovables; criterios asociados de la gestión de la energía en el hogar; incluyendo los criterios de sostenibilidad y resistencia ambiental. Los resultados obtenidos de los ciclos de enseñanza han identificado que se puede lograr una reducción media de consumo de energía residencial al menos 10% por parte de los beneficiarios, además se logrado el rediseño de los contenidos y las herramientas de aprendizaje considerando las competencias, dimensiones y las variables del entorno local considerando las competencias, dimensiones y las variables del entorno local.

Palavras-chave : Eficiencia energética; educación energética; sostenibilidad; cultura energética; energía renovable.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )