SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue1Neuroscience in media arts: the connection between the human brain and the art experienceAcademic production of teachers of Social Sciences at a university in Huánuco, Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo)

On-line version ISSN 2550-6587

Abstract

SALCEDO-MUNOZ, Virgilio; VEGA-GONZALEZ, Laura Luzmila; ARIAS-MONTEROS, Vicente  and  MORENO-LOAIZA‎, Carlos. Consumo sostenible y responsabilidad social: Percepción en estudiantes de la Universidad Técnica de Machala - Ecuador. ReHuSo [online]. 2024, vol.9, n.1, pp.109-126.  Epub June 05, 2024. ISSN 2550-6587.  https://doi.org/10.33936/rehuso.v9i1.4879.

Al considerar la importancia que actualmente tiene el compromiso social, se ha explorado la perspectiva de uno de los campos de aplicación dentro de las instituciones de educación superior. En este contexto, se examinó la situación actual de la Universidad Técnica de Machala respecto a responsabilidad social y consumo sostenible, desempeñando funciones relacionadas con la enseñanza e investigación. Se llevó a cabo una recopilación de datos que permitió elaborar una evaluación sobre las deficiencias de conocimiento en cuanto a responsabilidad social y cómo esto afecta al consumo responsable. Después, se evaluó el campus en términos de responsabilidad, administración del conocimiento social y participación comunitaria, revelando un nivel de conocimiento insatisfactorio. En cuanto a los asuntos de responsabilidad social y consumo sustentable, se observa una limitación en los resultados relacionados con la gestión y la participación. Sin embargo, la producción científica, junto con los programas y grupos de investigación, se enfocan principalmente en temas vinculados a la conservación del medio ambiente, el bienestar social y la innovación. A pesar de las carencias en el entendimiento de la responsabilidad social, los participantes mostraron una completa comprensión de los impactos ambientales resultantes del consumo sostenible.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )