SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1Comparative study of the attitude towards statistics in administration students of a private university in East Lima, 2016Academic stress and cortisol values in medical students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Científica y Tecnológica UPSE (RCTU)

On-line version ISSN 1390-7697Print version ISSN 1390-7638

Abstract

CHAVEZ GARCIA, Debbie  and  VILLACRES MATIAS, Julio. Estimación del gasto energético de los caprinos en la península de Santa Elena. RCTU [online]. 2018, vol.5, n.1, pp.70-76. ISSN 1390-7697.  https://doi.org/10.26423/rctu.v5i1.330.

El presente estudio guarda estrecha relación con la alimentación de caprinos, las ganancias de peso y su producción; sabiendo que, para que un animal logre buenos rendimientos productivos se hace necesaria una alimentación que cubra necesidades energéticas de mantenimiento, luego de crecimiento y ganancia de peso o de producción; se determinó el recorrido en unidades de desplazamiento; luego, por medio de fórmulas de medición energética trasformar esto a energía metabolizable que es una unidad fácilmente relacionable con las necesidades energéticas de mantenimiento y de producción, siendo 60 cabras de diferentes razas las que se consideraron en este estudio, donde se registró su peso, y edad antes de que formen parte del ensayo. Con la ayuda de podómetros calibrados para usarlos en cabras, se determinó el recorrido habitual. Los podómetros fueron colocados en uno de sus miembros posteriores a la altura de la rodilla, y retirados 24h después, registrando su desplazamiento y actividades en busca del alimento. Utilizando Excel se procedió a la tabulación y organización de los datos, que fueron sometidos a estadística descriptiva y análisis de la información, como resultado se evidenció 5Km de recorridos por animal, con edades entre 2,5 años de promedios, de igual forma las razas de cabras más frecuentes fueron, en primer lugar la Criolla y en segundo la Nubia; ambas razas de animales no se diferenciaron en el recorrido y peso, lo que permitió utilizar una forma universal de estimación del gasto energético (0,49 kcal/kg /km) pudiéndose determinar que fueron 87,69Kcal involucradas en 24h de actividad.

Keywords : Caprinos; Sistemas de producción; Necesidades energéticas; Rumiante; Gasto energético.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )