17 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Eugenio Espejo

 ISSN 2661-6742 ISSN 1390-7581

VILLAGOMEZ VACACELA, Diana Carolina; MOREANO JARA, Leonor Jacqueline    CHAVEZ CONTRERAS, Daysi Marilyn. Procrastinación académica y dependencia al dispositivo móvil en estudiantes universitarios. []. , 17, 3, pp.42-51. ISSN 2661-6742.  https://doi.org/10.37135/ee.04.18.05.

La investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la procrastinación académica y la dependencia al dispositivo móvil en estudiantes universitarios de la carrera de Turismo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador, durante el período académico abril-septiembre 2022. Esta tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental-transversal y de alcance correlacional. Los datos se obtuvieron a partir de 167 fichas psicoeducativas de los integrantes de la población, quienes habían completado los instrumentos: Escala de Procrastinación Académica y Test de Dependencia al Dispositivo Móvil. La mayoría de los participantes pertenecieron al sexo femenino (66,5%). La categoría alto sobresalió en cuanto a la postergación de actividades (31,1% en mujeres y 15% en hombres); mientras que, el nivel moderado (59,3%) los hizo en cuanto a la dependencia al dispositivo móvil (37,1% en mujeres y 20,4% en hombres). Existió una correlación directa con una intensidad de moderada a fuerte entre la postergación de actividades y la dependencia al dispositivo móvil (p<0,05; r=0,485). El nivel bajo predominó en la autorregulación académica en los géneros estudiados; mientras que, el alto sobresalió en lo relativo a la postergación de actividades y el moderado en la dependencia al dispositivo móvil. Los valores de coeficiente de Spearman permitieron establecer la presencia de correlación estadísticamente significativa.

: procrastinación; adicción a la tecnología; teléfono celular; estudiantes.

        · |     · |     · ( pdf )