5 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Ñawi: arte diseño comunicación

 ISSN 2588-0934 ISSN 2528-7966

DODIER, Anna. La reflexividad en el cine de Albertina Carri: el uso del archivo, construcción de una nueva memoria. []. , 5, 2, pp.225-240. ISSN 2588-0934.  https://doi.org/10.37785/nw.v5n2.a13.

^a

Por una parte, este estudio propone como hipótesis que el cine de la realizadora argentina Albertina Carri se desarrolla en constante ida y vuelta con la crítica y el academicismo nacional, cuyo inicio se puede encontrar en la polémica alrededor de su película Los rubios (2003). Veremos entonces por otra parte cómo podemos comprender la obra y las pesquisas visuales de Carri como caracterizadas por la reflexividad y por un lugar muy particular dado al archivo: el cuestionamiento de la historia oficial establecida, la invención de nuevas formas de contar el presente pero también la creación de archivos futuros. Las imágenes que habitan el cine de Carri exploran y crean temporalidades superpuestas, inscribiéndose de esta forma en un tiempo cinematográfico deleuziano (la imagen-tiempo).

^les^a

Firstly, this study suggests the hypothesis that the argentinian director Albertina Carri’s cinema grows in permanent connection with the critics and national academism, which beginning can be found in the debate around her film Los rubios (2003). Then we will see how the work and visuals quests of Carri can be understood as characterised by reflexivity and a very particular place given to archive: the questioning of official history, the invention of new forms of telling present but also the creation of future archives. The images that dwell the cinema of Carri explore and create overlaid temporalities, coming within the scope of a deleuzian cinematographic time (the image-time).

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )