5 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Ñawi: arte diseño comunicación

 ISSN 2588-0934 ISSN 2528-7966

ESPINOSA PACHECO, Ilia Lizbeth. La “Estructura de Simpatía” en Las oscuras primaveras. []. , 5, 1, pp.135-150. ISSN 2588-0934.  https://doi.org/10.37785/nw.v5n1.a7.

Los estudios cognitivos de cine constituyen un programa de investigación que aborda diversos fenómenos relacionados con los procesos mentales, emocionales y afectivos del espectador a partir de las aportaciones interdisciplinarias entre la teoría de cine y las ciencias cognitivas. Murray Smith (2004), en su libro Engaging Characters, ha desarrollado la “estructura de simpatía”, un sistema de análisis textual que permite explicar las respuestas emocionales de los espectadores a los personajes de ficción. Este esquema, conformado por los procesos de reconocimiento, alienación y lealtad aplicado a la película Las oscuras primaveras (Ernesto Contreras, 2014), como parte de un acercamiento teórico metodológico para el estudio de la construcción del imaginario amoroso en el cine mexicano contemporáneo, muestra que la mímesis afectiva tiene un poder extraordinario para interrumpir o cambiar la reorganización moral de la estructura narrativa de un filme, obligando al espectador a reflexionar sus juicios morales sobre el mismo.

: Cine y cognición; cine mexicano; emoción; Ernesto Contreras; melodrama.

        · |     · |     · ( pdf )