10 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Maskay

 ISSN 1390-6712

MORENO, David; VELOZ, Nancy; MORENO, Hugo    SANTACRUZ, Fabricio. Sistema de medición del nivel de riesgo de zonas de desprendimiento con tecnología SDRadar en ambientes de laboratorio. []. , 10, 1, pp.1-7. ISSN 1390-6712.  https://doi.org/10.24133/maskay.v10i1.1245.

^a

Este trabajo propone un sistema de medición de riesgo en zonas de desprendimiento de tierra con tecnología SDRadar. El prototipo fue desarrollado en un ambiente de laboratorio en la ESPOCH de Ecuador, con la utilización de una USRP B210 que trabaja a 5 GHz, se ha incluido dos amplificadores ZJL6G+ en cascada con 20dB de ganancia total para mejorar la potencia total del sistema. En la etapa de mediciones, se usaron 3 muestras de distinto material con diferentes niveles de humedad para determinar el riesgo en diversas condiciones. Estos materiales fueron macadam, tierra y arena. En dependencia de sus niveles de humedad, los riesgos oscilan entre valores máximos y mínimos, dónde una alta humedad conlleva a un alto riesgo y viceversa. El macadam fue el mejor material para un área de derrumbe debido a que presenta un menor índice de permitividad, esto da como resultado el menor riesgo. Los resultados fueron procesados para obtener los valores de reflexión y permitividad de los materiales y fueron guardados en una base de datos para analizar y determinar los niveles de riesgo, mediante simulaciones de desprendimientos de tierras como función del nivel de humedad.

^les^a

This prototype was carried out in lab environment at ESPOCH in Ecuador, using USRP B210 working at 5GHz and including two ZJL6G+ amplifiers in cascade connection with 20dB of total gain, in order to improve the overall system power. In the measurement stage, three different samples with different humidity levels were used to determine the risk in diverse conditions. The sample materials were macadam, soil and sand. Depending on their humidity level, risks oscillate between maximum and minimum, where high humidity led to a high risk and inversely. Macadam was the best material for a landslide area since it showed lowest permittivity indexes, in consequence lowest risk. Results were processed in order to get reflection and relative permittivity values and afterwards they were stored in a database to be analyzed and determine levels of risks simulating landslides as function of humidity level.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )