La considerabilidad moral: fundamento ético del reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho Vallejo, Santiago
|
|
El desarrollo como frontera de la conservación: reflexiones hacia un tipo de conservación colaborativa en áreas naturales protegidas Cabral, Victoria N.; Gorostegui-Valenti, Ariadna; García, Germán O.
|
|
Establecidos y marginados en áreas naturales protegidas: dos casos de estudio en México y Argentina Gómez, Elías
|
|
Integración de valores económicos y sociales de los servicios ecosistémicos del parque Miguel Lillo (Necochea, Argentina) Guerrero, Elsa Marcela; Suarez, Micaela Rocío
|
|
Contradicciones en torno a las innovaciones y certificaciones en el sector de la bioenergía en Argentina Toledo-López, Virginia; Tittor, Anne
|
|
Prácticas sociales, (des)protección de derechos ambientales y acciones estratégicas Ruscheinsky, Aloisio
|
|
Rondas campesinas y representación política en tiemposdel conflicto Congaen Cajamarca, Perú Duárez-Mendoza, Jorge; Minaya-Rodríguez, Jacqueline; Perez-Pachas, Junior; Segura-Celis, Joel
|
|
Religiosidad mame en resistencia frente a la minería Ramírez Sánchez, Martha Areli; Roblero Morales, Marin
|
|
Impacto de la expansión de soya transgénica en la producción de maíz y miel en Campeche, México Martínez-Vásquez, Esteban; Vázquez-García, Verónica
|
|
Los sistemas agroecológicos de la parroquia San Lucas (Loja). Prácticas resilientes ante el cambio climático Coronel-Alulima, Tatiana Nathalí
|
|