SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue1Reading practices in the school library: a perspective of user training from critical pedagogy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo)

On-line version ISSN 2550-6587

ReHuSo vol.4 n.1 Portoviejo Jan./Apr. 2019  Epub Apr 15, 2019

https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i1.1685 

Articles

La navegación oceánica y los caminos andinos, evidencia arqueológica e histórica en la redefinición del rol de los señoríos indígenas ecuatoriales en la conquista del imperio de los incas.

Oceanic navigation and Andean roads, archaeological and historical evidence in the redefinition of the role of indigenous equatorial lordships in the conquest of the Inca Empire.

Gerardo M. Castro Espinoza1 
http://orcid.org/0000-0002-0298-9989

1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador (FLACSO), Ecuador, gmcastro@flacso.edu.ec


Resumen

En este ensayo se enfoca la evidencia documental y arqueológica de la comunicación andino-mesoamericana, a través de la navegación oceánica en el Pacifico ecuatorial, que en la conquista española será la principal vía de ingreso al imperio de los incas. De forma complementaria navegación oceánica y las comunicaciones terrestres con el área nuclear del imperio de los incas, nos ayuda a reinterpretar el nivel de organización política de los señoríos prehispánicos, para entender mejor su participación en el entramado de poder del imperio del inca antes y durante la conquista española.

Palabras-clave:

Abstract

This essay focuses on the documentary and archaeological evidence of Andean-Mesoamerican communication, through oceanic navigation in the equatorial Pacific, which in the Spanish conquest will be the main way to enter the empire of the Incas. As a complement to ocean navigation and land communications with the nuclear area of the Inca empire, it helps us to reinterpret the level of political organization of the pre-Hispanic lordships, to better understand their participation in the power structure of the Inca empire before and during the Spanish conquest.

Key words:

Introducción

La arqueología científica en Ecuador se inició con Jacinto Jijón, Caamaño y Max Uhle, bajo un marco histórico-cultural, mediante excavaciones con control estratigráfico y estudios de lingüística, producto del análisis de estilos cerámicos, ellos establecieron tradiciones culturales particulares que daban nombre y rostro a los conjuntos arqueológicos, por ejemplo, los manteños o puruha.

Jijón y Caamaño (1952) propuso una “Liga de Mercaderes” de navegantes en grandes balsas marítimas, tripuladas por marinos expertos en la construcción de embarcaciones de alta mar, el conocimiento de los ciclos anuales de corrientes (del Niño y de Humboldt), los vientos oceánicos del Frente Intertropical y de los puntos de orientación astronómica. Estos conocimientos permitieron sostenidos contactos con los puertos de Mesoamérica para el tráfico de la concha spondylus.

Jijón un estudioso de las crónicas recopiladas por Marcos Jiménez de la Espada y estudiante de Federico Gonzales Suarez, se propuso investigar mediante la arqueología la presencia de otros grupos sociales coetáneos a los incas y la conquista española. Con este objetivo Jijón realizo extensas excavaciones de campo en las primeras décadas del siglo XX, en los antiguos centros costeros de Manta, Atacames, La Libertad, Isla Puna etc., antes del impacto sobre los vestigios arqueológicos, producto del acelerado desarrollo urbano y la industria del cultivo de camarón.

El resultado de su investigación permitió reconocer las similitudes de la cerámica arqueológica “Manteña” común a varios de los centros portuarios urbanos, ya mencionados. Esta evidencia arqueológica era concordante con la lectura de crónicas tempranas que mencionaban “plazas y calles bien trazadas” en Jocay en la costa del Ecuador.

Esta gran marea cultural en el pacifico ecuatorial (Jijón y Caamaño, 1930), incluía el tráfico de spondylus, el Mullu de las crónicas era un bien apreciado para las ceremonias de la canalización del agua y la fertilidad realizadas con fines políticos en todo el incario, siendo probablemente uno de sus intereses en su invasión al Ecuador (Marcos, 1986).

La investigación arqueológica actual señala que las mayores concentraciones urbanas documentadas en la época prehispánica son las agrupaciones de montículos o plataformas formando barrios entrelazados por áreas públicas y sistemas de caminerías, identificadas en la amazonia en la zona del Upano (Porras, 1987) y en la provincia de Manabí: la ciudadela manteña de Agua Blanca. (McEwans, 2003)

En Agua Blanca, se ha reportado la presencia de fragmentos cerámicos inca, además en el santuario de la Isla de la Plata se ha reinterpretado el material funerario, cerámica y figurillas de oro y plata (Dorsey, 1901), como el ajuar del rito del Cápac Hucha, la muerte ritual de infantes (McEwans, 2003).

Astuhuaman (2005), estudiando la lógica de la extensa red vial de los incas conocida como Qhapaq Ñan, a través de las relaciones de interacción de los centros administrativos, las áreas de producción y los oráculos andinos, ha sugerido la importancia de factores ideológicos en la lógica de conquista de los incas en las tierras del Ecuador.

Su trabajo coincide con mi interés de relacionar intereses económicos (producción agrícola) con motivaciones ideológicas (ritos de la fertilidad con el spondylus) por medio de evidencia arqueológica y documental. La pregunta es cómo podemos asociar marcadores arqueológicos como pueden ser las tumbas de elite, donde el mullu es una importante ofrenda, con los sistemas agrícolas basados en el manejo del agua como los campos de cultivo elevados o los sistemas de albarradas. Indicadores presentes en conjuntos arqueológicos identificados al nivel de organización política tipo cacicazgos complejos o señoríos en transición a formas más jerárquicas (Marcos, 2005).

Este ensayo, por una parte, se enfoca en la evidencia documental de la comunicación andino-mesoamericana, a través de la navegación oceánica en el Pacifico ecuatorial que lo posterior sería el principal vehículo de la conquista española, aquello sugiere una rápida asimilación de las rutas de navegación prehispánicas, lo cual evidencia un rol más activo de sus aliados indígenas (Cañizares-Esguerra 2017).

Por otra parte, al articular las interacciones entre Mesoamérica y el Ecuador prehispánico con los vínculos culturales expresados en las comunicaciones terrestres con el área nuclear del imperio de los incas, ayuda a reinterpretar el nivel de organización política no solo de los navegantes en balsa de la costa central del Ecuador, sino de los señoríos andinos, para entender mejor su participación en el entramado de poder del imperio del inca antes y durante la conquista española.

Metodología.

Este estudio combina el uso de fuentes arqueológicas e históricas, relacionando evidencia material con los documentos del temprano siglo XVI que relatan el inicio de la conquista del imperio de los incas, a la luz de estudios clásicos como el de Jijón y otros realizados en la actualidad en Cerro de Hojas, que permiten revisar las hipótesis de organización política y el rol de las redes marítimas y terrestres.

Desarrollo

El contexto de la conquista: capitalismo, navegación y evangelización.

Cristóbal Colón arribó a las islas del caribe el 12 octubre de 1492, fecha celebrada por largo tiempo en nuestros países como el momento del descubrimiento de América por una expedición de la monarquía de Castilla. Sin embargo, este acontecimiento histórico fue resultado de los esfuerzos de expediciones españolas y sobre todo portuguesas, explorando islas y costas del continente africano (Céspedes, 2009, p. 23). La navegación oceánica se perfecciono gracias al conocimiento de las corrientes, a la capacidad de orientación en mar abierto, la tecnología de construcción de carabelas y naos con velas latinas. Todo esto junto abrió el camino hacia el nuevo mundo.

Las expediciones ibéricas nacieron en la tradición medieval de la reconquista de territorios al islam junto al interés comercial de la expansión ultramarina producto del naciente capitalismo, el resultado fue la combinación de religión, política y economía. Desde el arribo de Colón a América, en poco más de 20 años, Portugal, España e Inglaterra, habrán hecho importantes descubrimientos: las costas de norte y sur América, el océano Pacifico, el estrecho que une los océanos, la circunnavegación del planeta hasta llegar al lejano oriente (Céspedes, 2009, p, 25).

Las expediciones de colonización en América estaban reguladas por el modelo de las capitulaciones, suscritos entre los reyes y los exploradores, el acuerdo establecía la propiedad de las tierras descubiertas para la corona, mientras los conquistadores a cambio tenían nombramientos de gobernadores o capitanes, títulos que aseguraban riquezas y prestigio, pero también incluían la posibilidad de actividades comerciales o mineras (Céspedes, 2009, p. 26).

Los reyes de España para controlar el proceso de colonización primero establecieron la “Casa de Contratación de las Indias” y en 1524 se organizó el “Consejo de Indias” tan importante como el mismo “Consejo de Castilla”. El consejo tenía la responsabilidad de la administración de los futuros reinos de ultramar, como también responder al debate de orden teológico y moral, sobre la justicia de la conquista, el sometimiento de los indios. En las islas del caribe, en realidad los colonizadores actuaron más allá de la burocracia real, ellos serían los responsables de las empresas de conquista que incorporaron a la corona las áreas nucleares de América (Céspedes, 2009, p. 27-28).

Según Céspedes (2009) en las Antillas desde 1503, se inició el proceso de repartimiento de indios para las tareas de lavado de oro aluvial, con lo cual cada minero recibió en encomienda indios Tainos considerados de razón y paz, pero contra los indios de guerra conocidos como caribes, un seudónimo de caníbales, se aplicaba la guerra justa.

Los prisioneros de guerra eran vendidos como esclavos para las minas, pero la institución más importante fue la encomienda, nacida en el medievo para la protección de asentamientos en áreas de frontera, se instauro en América para la distribución de la mano de obra indígena a favor de españoles dedicados a la minería de oro, estancias de ganado e incipientes plantaciones de tabaco y caña de azúcar (Céspedes, 2009, p. 62).

Al escasear la población Taina gano en importancia, la guerra justa a cargo de los “baquianos” que eran españoles dedicados a la cacería de esclavos, eran españoles dedicados a la cacería de esclavos, producto del ataque a poblaciones caribes. Lideraban expediciones a las islas del caribe y al continente; pero no solo esclavizaron indios, además aportaron útiles conocimientos de la geografía, organización política y recursos a explotar. Desde 1509 en Santa María de la Antigua, en el Choco colombiano, españoles rescataban orfebrerías de oro que venía desde el sur, entre 1510 y 1529 los baquianos extendieron sus expediciones y comercio por Panamá, Colombia y Venezuela (Céspedes, 2009, p. 66-67).

Las autoridades reales de Cuba organizaron expediciones oficiales hacia el continente, una de ellas fue encargada a Hernán Cortés, quien, en tres años, entre 1519 a 1521 logro la captura de la capital del imperio Azteca. Cortés aplico estrategias políticas con Moctezuma y sus rivales, de igual manera negocio con éxito ante la corte de Madrid la legitimidad de su empresa, (Céspedes, 2009, 74-78).

Cortés no empleo una guerra de exterminio al estilo de los baquianos, siguió el ejemplo de Blasco Núñez de Balboa con los caciques indígenas de Panamá, primero fue un actor más dentro del tablero de poder, hasta alcanzar aliados con la fuerza suficiente para la conquista, que no termino con la caída de Tenochtitlan.

La biopiratería y los otros conquistadores.

Cañizares-Esguerra (2017), ha incorporado una perspectiva global a la empresa de conquista de Hernán Cortés, dirigida a la biopiratería botánica y las expediciones por el océano Pacifico hasta el archipiélago de las Molucas para traer a México plantas de “Clavo de Olor”, para este objetivo se requerían mejores materiales para las embarcaciones tales como cordeles, maderas, resinas, alquitrán como el conocimiento de corrientes y vientos en un océano inexplorado.

La localización de los astilleros era resultado de la presencia de estas materias primas y de poblaciones familiarizadas con la vida del mar, Los principales astilleros del Pacifico son: Guayaquil en el Ecuador, el Realejo en Nicaragua y El Cavite en Filipinas, fueron escogidos por esta combinación de existencia de materias primas y poblaciones con conocimientos locales en la navegación de altura.

Por ejemplo Cortés escogió Zihuatanejo para armar tres naves, en las cuales en 1527 envió a su primo Álvaro de Saavedra, quien a pesar de alcanzar su objetivo de embarcar en cajas botánicas las preciadas plantas, fracaso al no encontrar una corriente de regreso (Cañizares-Esguerra,2017).

Para la empresa de conquista de Francisco Pizarro al imperio de los incas, el Istmo de Panamá fue la base desde donde se organizó las expediciones a centro y sur América, pero las gobernaciones de la Nueva España también tenían interés de emprender expediciones hacia el sur, como veremos, una de ellas fue la liderada por Pedro de Alvarado (Céspedes, 2009).

Las costas atlánticas de Panamá, Colombia y Venezuela, fueron exploradas desde la llegada de Colón, en 1492, luego del descubrimiento de Núñez de Balboa, las costas del océano Pacifico fueron sistemáticamente recorridas con barcos ensamblados en Panamá o el archipiélago de Las Perlas. Por una década las costas del Pacifico de Colombia, Ecuador y Perú serán recorridas antes del desembarco definitivo de 1531, La primera expedición de 1522 a cargo de Pascual de Andagoya, la segunda de 1524 a 1525 que reconoció al igual que Andagoya hasta el rio del Biru, La tercera expedición fue la más extensa, entre 1526 y 1527 llego hasta la costa norte del Perú. La cuarta expedición en 1532 desembarco en Tumbes y alcanzo la captura de Atahualpa (Gómez y Marchena, 1999).

Balboa descubridor del Pacifico y la política local.

Los conquistadores Francisco Pizarro, Diego de Almagro, Sebastián de Benalcázar y Pedro de Alvarado, emprendieron su expedición a las tierras del Birú , siguiendo la estrategia política iniciada por Balboa y perfeccionada por Cortés. El juego político consistía en entender intereses étnicos en competencia para aprovechar las estrategias locales, así la línea entre enemigos y aliados de los españoles era muy dinámica, por ejemplo los puneños primero duramente combatidos en lo posterior se volvieron aliados clave de Pizarro.

En lo militar, los españoles actuaron como una fuerza de elite, por ejemplo, durante la maniobra para la captura de Atahualpa, mientras en los combates subsiguientes fueron los ejércitos indígenas los que llevaron el peso mayor de la guerra (Spalding, 2008).

Cañizares-Esguerra (2017) ha llamado la atención sobre el rol de los auxiliares indígenas que desembarcaron con las fuerzas españolas, retratados en la historiografía como guías, lenguas o caníbales. Los indígenas actuaron con intereses propios por eso también fueron conquistadores, explorando nuevas materias primas, bienes de prestigio, conocimientos sobre la navegación en carabela, en los ingresos a los puertos costeros indígenas de Ecuador y el Perú, donde la arqueología ha reportado importantes ocupaciones: Atacamez, Coaque, Jocay, Santa Elena, La Puna, Tumbes, Paita.

En el contexto previo a la conquista del imperio de los incas, entre los colonizadores españoles, sobresalía el afán por expediciones en el Océano Pacifico rumbo al oriente. Andrés Niño desde el astillero en Panamá en 1520 y Hernán Cortés desde el astillero de Zihuatanejo en 1527, ambos tenían la meta de establecer la ruta al oriente hasta el archipiélago de las Molucas.

El otro interés de los colonizadores, era aprovechar al máximo las estrategias productivas prehispánicas, así por ejemplo los españoles en México y Centro América habían organizado circuitos de comercio a partir de las antiguas rutas terrestres; se había introducido de manera masiva la crianza de gusanos de seda, aprovechando formas tradicionales de organización de los indios mixtecos, como luego lo harían los obrajes de México y la Audiencia de Quito (Espinosa, 2008).

Los conquistadores españoles y los intereses indígenas.

Pizarro, Benalcázar, Almagro y Alvarado, llegaron al nuevo mundo entre 1502 y 1514. Pizarro y Almagro participaron en las expediciones en Panamá, el norte de Colombia y el Ecuador. Mientras Pedro de Alvarado acompaño a Cortés en la conquista de México, estando bien familiarizado con la campaña en la Sierra Madre, en el valle de México (2.250 msnm) y Oaxaca (1.550 msnm) en la Mixteca Alta, mientras Benalcázar participo en expediciones en Panamá y la conquista de Nicaragua.

Los españoles estaban bien aclimatados a las condiciones geográficas de América, ya sean los bosques tropicales o la sierra andina, tenían conocimiento de las condiciones del terreno que tenían que enfrentar, solo así se explica su rápida evolución en los territorios ecuatoriales, además es probable que los traductores o lenguas tuvieran un rol de mayor peso en la planificación de la estrategia de conquista, a lo que usualmente se ha reconocido en la documentación temprana.

Al revisar la experiencia de colonización de México, ahí aprovecharon la organización de la población y el interés en establecer astilleros en el océano Pacifico para la búsqueda de rutas hacia las especies en Oriente. Por lo tanto, la visión de conquistadores enloquecidos por el oro para alcanzar títulos de nobleza en una España feudal, no se ajusta a la realidad de 1531.

El contexto social de los conquistadores es de un naciente capitalismo no solo dirigido a la acumulación de oro, sino a la búsqueda de consolidar relaciones mercantiles ventajosas, de ahí el temprano interés de la corona en formar cecas para la acuñación de macuquinas que agiliten la monetización de la sociedad americana.

La imagen de americanos inermes ante el vasallaje colonial, también puede ser matizada, al revisar la rapidez como los españoles accedieron a conocimientos de especies vegetales, rutas terrestres, corrientes oceánicas, patrón de vientos alisios, la localización de los puertos prehispánicos, tecnología para el rediseño en la quilla de las naves, la cultura local, etc., sugiere un rol mucho más activo de los indígenas, hasta el punto de reconocer agendas que continuaban políticas de expansión previas a la conquista española.

La guerra entre Huáscar y Atahualpa.

Spalding (2008) ha sugerido desde una perspectiva andina, que eliminados Huáscar y Atahualpa, los líderes de las principales facciones, la guerra se volvió un confuso mosaico de intereses multiétnico, en donde los españoles aparecían ante Manco Inca el nuevo gobernante, como un grupo más, él los pudo equiparar con una fuerza similar a los cañaris, guerreros de elite a favor del imperio.

Spalding (2008), analiza un asalto a una comunidad del Perú de parte un grupo de españoles exigiendo tributo a los indígenas debido a que “eran hijos de Huayna Cápac”, esta extraña declaración se podía entender mejor, en el contexto de las represalias usuales en las guerras andinas, de parte del bando ganador contra las comunidades y sus huacas “derrotadas”.

Manco Inca siguiendo un patrón tradicional buscaba recomponer la compleja red de alianzas de un imperio multiétnico. Los incas sacralizaban la política equiparando relaciones de parentesco con una genealogía de huacas regionales, como el oráculo de Pachacama (Makowski 2015), los nevados Pariacaca (Astuhuaman 2007), Chimborazo, el volcán Pichincha (Del Pino, 2017), la laguna de Culebrillas (Castro, 2018), etc.

En sitios estratégicos se construían callancas (grandes salones) junto a canchas (plazas) con usnus (plataformas), las cuales funcionaban como centros para los convites, grandes ceremonias donde se consumían abundantes alimentos, bebidas y se intercambiaban a manera de dones los regalos suntuarios que sellaban compromisos políticos bajo el liderazgo de los caciques y shamanes. En Agua Blanca en el gran salón de reuniones se pudo identificar sillas de piedra en forma de U con rostros humanos o de felino que representaban la autoridad política y sacra. (Spalding 2008).

Elaborados rituales en piscinas con sistemas de canales de agua con sacrificio de spondylus y aríbalos, eran parte de esa estrategia de consensos políticos para la asignación de recursos productivos. La legitimidad de la autoridad imperial se asociaba al poder de las huacas, como representación mítica de extensos grupos familiares. En el contexto de la rebelión de Atahualpa, se aceleró el proceso de renegociación de poder, que continúo con la participación española (Spalding 2008. Bray 2017, Wernke 2013).

La conquista del Ecuador una revisión de la imagen tradicional.

La denominada conquista del Ecuador no es posible de entenderla como la epopeya de un puñado de conquistadores, es necesario estudiar el contexto multiétnico de una serie de sociedades en proceso de reorganización, las cuales implementaron diferentes agendas políticas en el marco de sus relaciones culturales tradicionales. Una de ellas era el rol de bienes de prestigio como el mullu, proveído por los navegantes en balsa que los obtenían de sus pares mesoamericanos, para su redistribución en ceremonias políticas del imperio de los incas.

En Cajamarca, Pizarro repartió las primeras encomiendas a sus más allegados, inmensos grupos étnicos quedaron bajo la responsabilidad de un español con la asistencia de un cacique, imitando de alguna manera la situación con los gobernadores incas (Spalding, 2008).

La serie de fundaciones de villas andinas con su complemento de puertos costeros, y las nuevas reparticiones de extensas encomiendas, buscaban asegurar la movilización de los grupos indígenas en apoyo a la causa española. Francisco Pizarro y sus capitanes, entre 1532 y 1534, En el año de 1534, se organizaron las fundaciones de San Miguel de Piura, San Francisco de Paita, Santiago de Quito (Riobamba), San Francisco de Quito, Santiago de Guayaquil y San Gregorio de Portoviejo, algunas de las fundaciones serán objeto de reubicaciones hasta su consolidación definitiva como el caso de Guayaquil que se consolida en 1547. Otro es el caso de Santiago de Quito fundada en Liribamba por Diego de Almagro para consolidar su jurisdicción frente a otros conquistadores.

La “pacificación”, aseguraba controlar población, recursos naturales, puertos marítimos, vías terrestres, a través de villas que a futuro serían los núcleos económico, político y religioso para el naciente gobierno colonial.

En el Perú, una fuerza combinada inca, huanca y española logró expulsar a las fuerzas de Quito fuera de los Andes centrales, obligándolos a regresar al norte, al actual Ecuador. Quizquiz y Rumiñahui, de manera sucesiva serán derrotados por los españoles, sus aliados cañaris y otros grupos reclutados en la costa (Spalding, 2008; Espinosa, 2008).

El reino de Quito fue conquistado por Sebastián de Benalcázar en 1534, la villa de San Francisco de Quito fue fundada el 6 de diciembre de ese año, según acta de cabildo (AMQ 1 LCQ, 1534-1537), esta fundación ha sido vista como la consolidación del esfuerzo de conquista, la evidencia que el territorio entre Quito y Cuenca estaba pacificado (Espinosa, 2008; Gómez y Marchena, 1999).

Sin embargo, tres años después del ajusticiamiento de Atahualpa, la conquista del incario estaba lejos de estar consolidada, en 1535 Manco Inca rompió la alianza con Pizarro iniciando el asedio del Cuzco y Lima. Al final no conseguirá la victoria, se tendrá que retirar a Vilcabamba en las estribaciones orientales, desde donde continuaran una guerra de hostigamiento a los aliados indígenas de los españoles, hasta 1572 cuando los españoles logran la captura y posterior ejecución de Túpac Amaru (Spalding, 2008).

Las políticas locales seguían marcando el ritmo del conflicto, en el ataque de Manco Inca, la facción de Paullu Inca no se unio al asedio del Cuzco, más bien con Pizarro retomaron su alianza resultando un poderoso socio, inclusive en su disputa posterior con Almagro. Pizarro se esforzará en construir desde Lima el gobierno en los Andes, liquidando la guerra con el bando de Manco Inca, mientras sus capitanes Benalcázar y Almagro, continuaban la estrategia de expansión hacia Colombia y Chile (Espinosa 2008 y Deler 2007).

La ciudad de Quito, como antes Cuba y el Istmo de Panamá, se convirtió en la plataforma para las expediciones a la región Muisca en Colombia (1534 a 1538), lideradas por Benalcázar. A partir de 1538 Gonzalo Días de Pineda dirigió expediciones contra los Yumbos, Cayapas y Niguas en las estribaciones occidentales, como hacia los Quixos en la pendiente amazónica. Desde Quito también partió Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana en 1541 con rumbo al rio de las Amazonas, alcanzando Orellana en 1542 el Atlántico (Espinosa, 2008 y Deler, 2007).

Pedro de Alvarado y sus intereses en la costa del Ecuador.

Pedro de Alvarado, dirigió una bien planificada incursión en el Ecuador, de forma simultánea, entre 1533 y 1534, construyo sus naves en los astilleros de Itztapa, Realejo y Panamá, su nave capitana desplazaba 300 toneladas, (León, 2009). Alvarado y su ejército, siguió una ruta entre Mesoamérica y la costa del Ecuador, que arqueólogos e historiadores sugieren como una vía tradicional para la navegación en balsas, en la colonia será un importante circuito comercial entre Acapulco y Guayaquil (Marcos, 2005).

El interés de Alvarado en la costa del Ecuador y el Perú, determino desembarcar en los puertos marítimos de las contrapartes sudamericanas de las redes prehispánicas de sus aliados indígenas mesoamericanos. Sus afanes no se limitaban a la conquista de territorios, quería asegurar su participación en futuras empresas comerciales a través del Pacifico, complementadas con las redes tradicionales en tierras ecuatoriales para la provisión de variados productos, como el cacao (Marcos, 1986).

No sorprende que la expedición de Alvarado al Ecuador termine como una transacción comercial entre conquistadores con la venta de navíos, alimentos, armas, transporte y provisión de soldados españoles e indígenas, la mayoría de ellos se unirán a Benalcázar, permaneciendo aliados a la corona en las posteriores guerras internas (Espinosa, 2008).

¿Benalcázar, capitán de mar y tierra? Los otros rostros de la conquista.

Lo actuado por Benalcázar hasta la fundación de Quito, es concordante con la estrategia global de Pizarro, ya que sus acciones bélicas derrotando a los generales del bando quiteño aseguro a favor de los españoles el frente norte del Tahuantinsuyo. La expedición al norte de Quito hacia Colombia, se explica en el contexto de los intereses españoles e indígenas de las etnias quitu, caranque y pasto (Espinosa, 2008).

Almagro con apoyo de Manco Inca retomo la política de expansión hacia el sur de Chile y la quebrada de Humahuaca, un estratégico puente terrestre con el norte de Argentina, el rio de La Plata y los puertos del Atlántico. Mientras las expediciones de Benalcázar coincidían con las rutas terrestres de los mindaláes de la sierra norte del Ecuador hacia las cuencas del Cauca y Magdalena (Espinosa, 2008 y Deler, 2007).

El oro de Cajamarca sin duda acelero las incursiones que se venían generando desde la costa de Colombia con Gonzalo Jiménez de Quesada y desde Venezuela a cargo de Nicolás Federmann, delegado por los banqueros acreedores de la corona española. Estos conquistadores coincidieron con Benalcázar en la sabana de Bogotá, en un incidente de características parecidas al protagonizado por Almagro, Alvarado y el propio Benalcázar en la llanura de Liribamba (Gómez y Marchena, 1999).

Una vez colapsado de forma definitiva el imperio inca, con la derrota del asedio de Manco Inca al Cuzco, cada uno de las etnias recupero sus agendas previas a la conquista incaica, pero en nuevo contexto, donde las alianzas con los españoles eran esenciales. El resultado general de la política imperial inca, fue el fortalecimiento de las identidades étnicas regionales, surgiendo estructuras políticas jerárquicas más o menos estables surgidas a lo largo de la ocupación Incaica (Wernke, 2003, p. 20).

Los grupos de Quito, Caranque y Pasto, apoyaron a los españoles en sus expediciones hacia territorios con los que tenían fuertes vínculos culturales: Colombia, la amazonia a través de los Quixos, el norte de Manabí, las costas de Esmeraldas y Tumaco. Es probable que, de no caer el Tahuantinsuyo, siguiendo el ejemplo de la participación cañari en las guerras caranquis, hubieran sido los señoríos del norte la punta de lanza en la incanización de Colombia.

Conclusiones

Cuando arqueólogos e historiadores se enfocan a un mismo periodo de estudio, sus interpretaciones pueden ser contrapuestas, para algunos arqueólogos la expansión incaica se centró a las provincias andinas, por la ausencia de evidencia material en la región costera, mientras los historiadores defienden la valides de documentación relativa a un gobierno indirecto de los incas visible en la Isla Puna y de La Plata y en general en la zona de dispersión de la cerámica Manteña-Huancavilca.

En este ensayo la combinación de datos arqueológicos e históricos sobre el conocimiento que implica la navegación oceánica y las rutas terrestres, permite revalorar el rol de los indígenas en la conquista del imperio de los incas. La superposición entre las rutas usadas por los españoles y los circuitos tradicionales de intercambio sugiere que las agendas políticas de los distintos grupos étnicos que formaban el imperio se fueron reactivando conforme progresaba la guerra civil entre Huáscar y Atahualpa y la conquista española, formando parte de un mismo proceso de reorganización social.

Queda pendiente la discusión de las similitudes y diferencias entre la organización social del imperio de los incas y la monarquía española, que no fueron procesos homogéneos sino que estuvieron condicionados al proceso político regional y sus posibilidades locales.

Referencias bibliográficas:

Astuhuaman, C. (2007). Pariacaca: un oráculo imperial andino Recuperado de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/CSociales/ensayos_ciencias/v1n2/a01.pdfLinks ]

Bray, T.L. (2013). Water, Ritual and Power in the Inca Empire. Latin American Antiquity, 24 (2), 164-190. [ Links ]

Castro, G., Chancay, J., y Pacheco, C. (2018). Arqueología Subacuática en la laguna de Culebrillas: Aguas sagradas, serpientes cañaris y templos sumergidos incas. X Congreso Internacional de Etnohistoria. Quito-Ecuador. [ Links ]

Cañizares-Esguerra, J. (2017). On Ignored Global Scientific Revolutions. Journal of Early Modern History, 21, 420-432. [ Links ]

Céspedes, G. (2009). América Hispánica (1492-1898). Barcelona, España: Labor [ Links ]

Deler J. P. (2007). Ecuador del Espacio al Estado nacional. Quito, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar. IFEA. Corporación Editora Nacional. [ Links ]

Del Pino, I. (2017). Espacio urbano en la historia de Quito: Territorio, traza y espacios ciudadanos. (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes Bogotá, Colombia. [ Links ]

Dorsey, G. (1901). Archaeological Investigations on the Island of La Plata, Ecuador. Field Columbian Museum, 2(5), 247-279. Recuperado de https://doi.org/10.5962/bhl.title.7160Links ]

Espinosa, C. (2008). Historia del Ecuador: en contexto regional, y global. Barcelona, España: Lexus. [ Links ]

Gómez y Marchena, J. (1999). Las sociedades indígenas y los conquistadores Apus y Supays. Quito, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar. [ Links ]

Jijón, J. y Caamaño, J. (1930). Una gran marea cultural en el noroeste de Sudamérica. Colombia: Publicaciones del Museo Jacinto Jijon y Caamano. [ Links ]

Jijón, J., y Caamaño, J. (1952). Antropología prehispánica del Ecuador. Quito: Prensa Católica. [ Links ]

León, J. (2008). Los Astilleros y La Industria Marítima En El Pacifico americano: Siglos XVI A XIX. Diálogo. Revista Electrónica de Historia, 10 (1), 44-90. [ Links ]

Makowski K. (2015). Pachacamac Old Wak’a or Inka Syncretic Deity? Imperial Transformation of the Sacred Landscape in the Lower Ychsma (Lurín) Valley. In The Archaeology of Wakas. Explorations of the sacred in the Pre-Columbian Andes. Colorado, Estados Unidos: Edited Tamara Bray. University Press Of Colorado. [ Links ]

Marcos, J. (1986). De ida y vuelta a Acapulco, con mercaderes de mullu. Guayaquil, Ecuador: Corporación Editora Nacional y ESPOL. [ Links ]

Marcos, J. (2005). Los Pueblos Navegantes del Ecuador Prehispánico. Guayaquil, Ecuador: Ediciones Abya-Yala y ESPOL. [ Links ]

McEwans, C. (2003). And the sun sits in his seat creating social order in Andean culture. (Disertation doctoral), University Illinois at Urbana-Champaign, Ilinois, United States. [ Links ]

Porras, P. (1987). Investigaciones Arqueológicas a la Falda del Sangay, Provincia Morona Santiago. Quito: Centro de Investigaciones Arqueológicas, PUCE. [ Links ]

Spalding, K. (2008). Las Crisis y Transformaciones de las Sociedades Invadidas: Zona Andina (1500-1580). Recuperado de https://tinyurl.com/ya5ye9bfLinks ]

Wernke S. (2013). Negotiated Settlements. Andean Communities and Landscapes under Inka and Spanish Colonialism. Florida, United States: University Press of Florida. [ Links ]

Citación/como citar este artículo: Castro, G. (2019). La navegación oceánica y los caminos andinos, evidencia arqueológica e histórica en la redefinición del rol de los señoríos indígenas ecuatoriales en la conquista del imperio de los incas. Rehuso, 4(1), 162-173. Recuperado de: https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i1.1685

Recibido: 27 de Octubre de 2018; Aprobado: 29 de Enero de 2019; Revisado: 15 de Febrero de 2019

Contribución de los Autores Autor Gerardo M. Castro Espinoza Contribución Concepción y diseño, redacción del artículo y revisión del artículo, Adquisición de datos, análisis e interpretación

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons