SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33Perception of the user of the computer tool designed by the IESS for the online report of work accidents.Comparison of the shape of the teeth with the temperament author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista San Gregorio

On-line version ISSN 2528-7907Print version ISSN 1390-7247

Revista San Gregorio  n.33 Portoviejo Jul./Sep. 2019

https://doi.org/10.36097/rsan.v1i33.956 

Artículos originales

En búsqueda del derecho a ser: proyecto migratorio de brasileñas en A Coruña

In Search of the Right to Be: the Migration Project of Brazilian Women in A Coruña

Lucas Reis-Silva1 

1Universidad de Granada. España . lucasreis@id.uff.br


Resumen

El presente trabajo busca comprender el proyecto migratorio de mujeres inmigrantes de nacionalidad brasileña, residentes en la ciudad española de A Coruña. El objetivo principal es analizar y discutir las identidades otorgadas a estas mujeres a lo largo de este proceso y, cómo eso afecta aspectos prácticos de su vida. La investigación realizada a partir de una metodología cualitativa, conlleva observación participante, dieciocho entrevistas semiestructuradas realizadas en profundidad, además de una minuciosa revisión bibliográfica y análisis documental. Los resultados obtenidos evidencian que una serie de imaginarios y representaciones coloniales, patriarcales y económicas construyen el prejuicio del autóctono y el temor de estas inmigrantes; crean un personaje estigmatizado del cual las mujeres migrantes brasileñas intentan disociarse.

Palabras clave: Brasil; colonialismo; estereotipo; inmigración; mujer.

Abstract

The present paper aims to understand the migratory project of immigrant women of Brazilian nationality, residents of the Spanish city of A Coruña. The main objective is to analyze and discuss the identities given to these women throughout this process, and how that affects practical aspects of their lives. The data collection tool used for the conduction of my qualitative research is participant observation. It involves eighteen semi-structured in-depth interviews as well as an extensive bibliographic review and documentary analysis. The results of this study show that a range of colonial, patriarchal and economic imaginaries and representations fuel the prejudice of the autochthonous population and the fear of those immigrants. Besides, all these aspects contribute to the creation of a stigmatized representation of the female Brazilian migrant population from which they aim to disassociate themselves.

Keywords: Brazil; colonialism; immigration; stereotype; women.

Introducción

Este trabajo entiende que el proyecto migratorio de una persona está relacionado con su suposición, concreción y experiencias (Izquierdo, 2002). Considerando las palabras del sociólogo Antonio Izquierdo (2000, p. 227).

Sostengo que el proyecto migratorio no se consume en el movimiento de salida. La emigración no es el proyecto, es el principio. El proyecto está presente a lo largo del recorrido, desde la salida hasta la instalación y, en su caso, incluye un eventual retorno

.

La antropología clásica considera que distintos pueblos intercambian continuamente, lo que resulta en “relaciones entre culturas”. Este diálogo sucede permeado por el “imaginario” asociado al proceso histórico social por el cual los sujetos inventan sus mundos (Cornelius, 2007). Luego, tanto las percepciones autóctonas acerca del extranjero, como al revés, son formuladas a partir de percepciones de una cultura sobre otra que es distinta; eso genera distanciamiento y aproximación, conflictos y alianzas. El “encuentro” con el “otro” nunca pasa desapercibido, deja marcas en las identidades de individuos y grupos sociales.

En este sentido, con múltiples posibilidades de enfoques, las distinciones en el proyecto migratorio de hombres y mujeres constituyen un importante marco para las investigaciones sobre el tema. Aunque estereotipos comunes a ambos géneros reflejen “paradigmas mentales de la conquista” (Whitten, 1999) la inmigración femenina conlleva aspectos singulares (Padilla, 2007) que dependiendo del país de procedencia atribuyen significados que potencializan su vulnerabilidad. La inmigrante incorpora nuevos prejuicios; ya que además de extranjera, “no blanca”, presumiblemente pobre, es mujer (Parella, 2003; Assis y Macarro, 2011 y Roca Girona, 2010).

En este sentido, hay que considerar las políticas inmigratorias implementadas por Estados emisores y receptores en la construcción de los imaginarios. En el caso español, debido a los patrones sociales en trasformación a partir de los años ochenta, el gobierno implementó una serie de acciones estratégicas para fomentar la llegada de mano de obra en el sector de la limpieza y del cuidado (Oso y Parella, 2012).

Esta inmigración generalmente proveniente de países en desarrollo, muchos de los cuales ex colonias, atendió la nueva demanda laboral con trabajadoras más vulnerables, marginales e invisibles; mujeres que enfrentan cotidianamente “estereotipos resultado de la interrelación del género, la clase social y su condición de inmigrante, al margen de sus capacidades y de su nivel educativo” (Parella 2004, p.186). Por no atender a parámetros de una mujer “occidentalizada”, emancipada, empoderada y moderna (Oso, 1998) las mujeres latinoamericanas, además de calificadas como “dóciles y cariñosas” son consideradas menos exigentes y reivindicativas que las autóctonas (Moya y Puertas, 2008, p.7) lo que las acredita para el trabajo doméstico.

Todas estas series de adjetivaciones e imaginarios, aunque relacionados con aspectos históricos que los trascienden, son a la vez consecuencia y causa de la compleja posición social ocupada por estas mujeres en la sociedad de destino.

Igual que esta y otras actividades laborales atribuidas a la mujer inmigrante, el mercado del sexo trae consigo una fuerte carga asociativa que marginaliza y encarcela a una serie de mujeres, estén involucradas o no en la actividad.

La prostitución genera importantes recursos económicos, tanto para las familias de las trabajadoras del sexo, como para los Estados de origen y destino. Es parte de un circuito global alternativo, marcado por una economía sumergida y engloba varias facetas en la cuales están presentes acciones de varios actores comúnmente ignorados por el censo común.

El “uso” de mujeres extranjeras en este mercado mueve importantes cantidades de capitales, es parte inherente al sistema global capitalista (Sassen, 2003). Sin embargo, el prejuicio que de él se deriva y retroalimenta de las violencias (estructurales, directas y culturales) (Galtung, 1990) a que se enfrentan las personas socialmente inferiores en una cadena imaginaria de valor.

Varios estudios previos resaltan la “marca” que la prostitución genera en el proyecto migratorio de las brasileñas, condenadas a asumir una “nueva identidad” asociada a la sensualidad y al sexo (Padilla, 2010; Assis y Macarro, 2011; Almeida, 2015 y Gomes, 2018). Tanto en España como en otros países europeos la mujer brasileña suele ser categorizada como “fácil” y sensual, con fuerte inclinación a la prostitución (Padilla, Gomes y Fernández, 2010; Vitorio, 2015 y Almeida, 2015). Justamente, por este motivo, este artículo se propone investigar, analizar y discutir, desde la perspectiva de estas mujeres, las “identidades” atribuidas a ellas a lo largo del proyecto migratorio y cómo esto afecta aspectos prácticos de sus vidas.

Metodología

El trabajo de campo, inicialmente realizado a partir de la observación participante, ocurrió durante los meses de marzo y agosto de 2015 y permitió la realización de siete entrevistas, en primer lugar, con inmigrantes brasileños de ambos sexos. A partir de las especificidades encontradas en patrones de respuestas obtenidas entre los distintos géneros, se construye la particularidad de este estudio con once entrevistas adicionales llevadas a cabo a lo largo de 2016, únicamente con mujeres brasileñas residentes en A Coruña.

La metodología fue escogida considerando que la praxis etnográfica conlleva un status ejemplar a la hora de retratar e interpretar fenómenos sociales. La etnografía está orientada en relación con la significación atribuida por alguien (Velasco y Díaz de Rada, 2006) y exige del investigador fundamentación teórica, sensibilidad para comprender el lenguaje de los sujetos (Clifford, 1999).

El estudio se desarrolló bajo la primicia del dialogo, en un esfuerzo de registrar “las conductas significativas e imaginar el sentido de las acciones en contexto” (Velasco y Díaz de Rada 2006, p. 104). Se apostó inicialmente por conversaciones cortas, pero que condujeran a oportunidades de sesiones más extensas (Schatzman y Strauss, 1973). Los relatos aquí retratados fueron obtenidos orgánicamente, mediante confianza y empatía (Del Olmo, 2003) en lugares elegidos por las entrevistadas. Todas consintieron con el uso público del material siempre que se utilizasen nombres ficticios.

Resultados y discusión

En el 2003, en el norte de Portugal, cuatro mujeres autóctonas, que creían ser rechazadas por sus respectivos maridos debido a la presencia de “meninas” brasileñas3, crearon el movimiento auto denominado “Mães de Bragança”. Instrumentalizado, entre otras cosas, por una recogida de firmas, pretendía terminar con la excesiva presencia de mujeres brasileñas, supuestamente dedicadas a la prostitución (Vitorino, 2007, p.60 -61, citado por Vitorio, 2015). Esta acción política se propagó por medio de la prensa y produjo un mayor prejuicio hacia al colectivo (Vitorio, 2015) ya anteriormente estigmatizado por la erotización y prostitución (Padilla, Gomes y Fernández, 2010).

Estudios realizados por María Laureano Assis y María José Macarro (2011 ) en las ciudades españolas de Badajoz y Sevilla, concluyeron que:

...los estereotipos más comunes sobre las mujeres inmigrantes en general, y las latinoamericanas en particular, están la de analfabeta, inculta, pobre y dependiente, veremos que, con frecuencia, en el caso de las mujeres brasileñas, se añade el de sensual, y asociado a este el de prostituta (p.2219).

En la misma línea, la investigación de Rosely de Almeida (2015) acerca de la inmigrante brasileña en el País Vasco (España) sostiene que su imagen remite directamente a lo erótico. Según la autora, esto implica “

preconceptos y discriminaciones

” (p.173).

En el estudio realizado por el antropólogo Jordi Roca Girona (2010) sobre uniones mixtas que implican a esposas brasileñas en España, Suiza, Italia y Portugal, contempla un importante análisis acerca del imaginario conferido a este colectivo. Sus conclusiones son:

La mujer brasileña es asociada a lo moreno u oscuro, a la samba y a la sensualidad, en el marco de un ejercicio ideológico que naturaliza la asimetría de las relaciones sociales de género, clase y etnicidad. El resultado es la construcción de una triple subalternidad: la de mujer, pobre y no blanca (p.78).

Estas y otras aportaciones explican los resultados obtenidos en las entrevistas realizadas en A Coruña; dialogan con las preocupaciones y temores que marcan los relatos de las inmigrantes a los cuales este artículo pretende dar voz.

La necesidad de legitimar motivaciones.

Leni (comunicación personal, 13 de mayo de 2015) estudiante universitaria, conoció a un coruñés, actualmente su esposo, en un viaje por Madrid. Mantuvieron contacto por internet durante más de un año, hasta que él decidió viajar a Brasil para reencontrarse con ella y proponerle una vida juntos en España, en las palabras de la joven: “

Yo he venido porque encontré el amor. Conocí a un español en mi viaje a Madrid y él fue a Brasil para buscarme. Estamos juntos hace cuatro años

” (Leni, 2015).

Su proyecto migratorio nace de la necesidad de proseguir con la relación; no obstante, la entrevistada deja claro una y otra vez, que la pareja planteaba una vida conyugal en Brasil, y que debido a temas laborales de su pareja se vio la necesidad de estar en el país ibérico. La preocupación de Leni (2015) se alimenta del imaginario social de que “

parejas formadas por un miembro español y uno extranjero sean percibidas como sospechosas

” (Anzil, Girona & Yzusqui, 2016, p. 3).

Con una historia parecida, Léia (comunicación personal, 23 de marzo de 2015) cruzó el Atlántico para encontrar a un coruñés que conoció en una red social. La joven alega una y otra vez que vivía confortablemente con sus padres, deja claro que abandonó la facultad y varias posibilidades de carrera en Brasil. Actualmente separada por motivo de continuas infidelidades, atribuye fundamentalmente sus sentimientos como motivo para emigrar: “

Yo realmente dejé todo por amor. Algo como aquellas películas antiguas: Un español que se enamoró de una brasileña (…). Fue cosa de novela, una de estas historias muy locas que nos pasan

” (Léia, 2015).

A la vez que refuerza sus porqués, sin la existencia de cualquier cuestionamiento, la entrevistada explica porque es importante que se entienda su caso: “

Tú sabes que las brasileñas tienen mala fama aquí y en otros países

” (Léia, 2015).

Al ser preguntada a que fama se refiere: “

No necesito contarte, todos sabemos

…” (Léia, 2015).

De igual modo, la empresaria Lucia, (comunicación personal, 26 de marzo de 2015) “

culpa” al amor por un gallego, como principal motivo para abandonar “la vida económicamente confortable junto a su familia en Brasil

”. Recuerda que su decisión comprometió la buena relación existente con sus padres, ya que para ellos significaba un retroceso: “

Mi madre decía: Tú no necesitas ir para España, aquí tú tienes todo lo que necesitas. Cuando resolví dejar todo y emigrar, mi familia me ignoró durante años

” (Lucia, 2015).

Aún más que Leni (2015) y Léia (2015), Lucia (2015) enfatizaba su condición de universitaria en el momento de iniciar el proyecto migratorio: “

Estaba terminando la universidad (...) Yo había aprobado una oposición muy concurrida (…) No necesitaba de apoyo económico de un hombre español

” (Lucia, 2015).

Así como Léia (2015), Lucia (2015) tuvo un casamiento inestable. Con dificultades económicas después del divorcio, trabajó como niñera, empleada doméstica y secretaria, hasta tornarse empresaria. No obstante, recuerda que “

todo ocurrió con mucho esfuerzo; de modo honesto y con la ayuda de Dios

” (Lucia, 2015).

La “otra” que atormenta

Durante más de una hora de conversación, Leila (comunicación personal, 15 de noviembre, de 2016) dejó claro toda su angustia por ser, eventualmente, asociada a lo que ella supone “el imaginario español” acerca de su origen. Demuestra preocupación por los estereotipos y prejuicios comúnmente conferidos a la mujer brasileña, “

casi siempre asociada a la sensualidad, al erotismo y a la disponibilidad sexual

” (Assis y Macarro, 2011, p.2215). Según la entrevistada: “Ellos piensan que somos putas” (Leila, 2016).

La ya señora, con más de diez años viviendo en España, hace una importante ponderación acerca de los diferentes desafíos encontrados por mujeres y hombres inmigrantes brasileños en España: “

Sé que para la mayoría de los hombres brasileños no es fácil, pero para las mujeres brasileñas suele ser peor, por cuenta de lo que piensan injustamente de nosotras. Ellos son sensuales, nosotras somos prostitutas

” (Leila, 2016).

La entrevistada, así como muchas inmigrantes brasileñas en otros destinos, cambió sus hábitos para evitar malestar y humillaciones. Determinados comportamientos y prácticas cotidianas tales como modo de hablar, caminar y vestirse, suelen ser reprimidas (Padilla, Gomes y Fernández, 2010).

Esto dialoga con el patrón común de respuestas que se refieren constantemente a una “figura” nunca mencionada por el investigador, la mujer de la cual estas quieren disociarse y que la entrevistada Lena (comunicación personal, 02 de abril de 2015) define como la “típica”. Cuando es cuestionada a que se referiría, contesta: “

A estas que existen por ahí”. ¡Tú lo sabes! Las que solo quieren sacar provecho

” (Lena, 2015).

En el momento que Luciene (comunicación personal, 10 agosto de 2015) estaba explicando su proyecto migratorio también hace mención a ella: “

Yo tengo amigas que me decían que era un sueño vivir fuera del país. Pero a mí me daba igual, no soy oportunista, no soy este tipo de “chica” que hay por ahí

”.

La entrevistada Venina (comunicación personal, 20 de julio de 2016) demostraba preocupación en ser comparada a “ella”, y relata momentos de tensión que vivió en espacios públicos: “Me sentía incomodada cuando hablaba con amigos y los demás se me quedaban mirando cómo si pensasen: ¡Esta de ahí es brasileña!” (Venina, 2016).

Lo que no es claro, es que realmente se tratase de la acción de terceros, o de una consecuencia de aspectos simbólicos experimentados por ella anteriormente; de cualquier manera, es una mujer reprimida. Aunque gozase de mayor seguridad y autonomía en España, se contenía para evitar adjetivos despreciativos; incluso, en algunos casos, manifestaba “cierto reparo y temor en manifestar su nacionalidad” (Ripoll y Baeninger, 2010, p.167).

En este sentido, Edna (comunicación personal, 26 de octubre de 2016) afirma convivir con el fantasma de la discriminación muy a menudo. Entiende que se le impone, además de la raza y el género, la etnia (Parella, 2004) “Yo ya he sufrido prejuicio muchas veces por ser negra, mujer y brasileña” (Edna, 2016). Ella alega que, además de estereotipada por los hombres, se siente vigilada por las mujeres coruñesas que, en su planteamiento, imaginan a las brasileñas, principalmente las no blancas, con demasiados impulsos carnales, una posible amenaza a la estabilidad de la familia (Ojeda, 2016). “

Ellas lo pueden todo, yo no; me siento juzgada

” (Edna, 2016).

Incentivada a portarse como una “autóctona”, Edna (2016) así como otras entrevistadas son coaccionadas a un supuesto proceso educativo y civilizatorio que “integra” y “legitima” lo que es extraño al “modo natural” (Tudela- Vásquez, 2016).

Importantes aspectos históricos a considerar

La estigmatización sufrida por estas mujeres las hace vivir privaciones y opresiones. La sociedad de destino, clasista, racista y patriarcal no difiere en principios de la sociedad de origen; pero posee códigos propios de clasificación y valoración que generan otros significados y nuevas opresiones.

La perversa estratificación social en un sistema global marcado por desigualdades corresponde a una serie de violencias que construyen lo conocido a partir de una jerarquización naturalizada. La compleja relación entre toma de al-Ándalus, la invasión de América y la esclavitud de pueblos africanos construyeron narrativas que renegaron la “ecología de saberes” (Sousa Santos, 2017) y que no están, aunque se quisiera, aisladas del sistema social europeo donde las mujeres eran subyugadas y quemadas vivas acusadas de brujas (Grosfoguel, 2015).

La intersección entre clase social, apariencia y género, potencializa que las mujeres que emigran de las ex colonias para las ex metrópolis estén “condenadas” por aspectos simbólicos materializados en una serie de presupuestos que trascienden la fuerza hegemónica en la contemporaneidad (Gomes, 2018).

En las sociedades coloniales construidas sobre la óptica patriarcal de portugueses y españoles, el cuerpo fue sexualizado, y con distintos criterios de “valor” (Oyedemi, 2016) surgiendo distintas opresiones. Mientras las mujeres indígenas, negras y mestizas fueron “inferiorizadas”, culpabilizadas por los impulsos sexuales de sus violadores, las mujeres blancas, eran “virtuosas” y su sexualidad severamente controlada por estos mismos hombres en nombre de la “familia” (Stolke, 2006, p.34). Aunque ambas fuesen subyugadas, unas representaban el pecado y otras la redención; y esto aún resuena en los días actuales.

Toda esta compleja formulación de discursos e imaginarios, sean de autóctonos o inmigrantes, está cargada de historicidad y de simbolismos que produjeron conceptos y lenguajes xenófobos (Pérez, 2015) y sexistas (Tipler y Ruscher, 2019), al final: “el origen y la calificación de los pueblos coinciden frecuentemente con las maneras en que concebimos quienes somos y, lamentablemente también, quienes son, fueron o pueden ser los otros” (Whitten, 1999, p. 47-48).

La idea construida acerca de disponibilidad sexual de las brasileñas no es exclusiva de una u otra ciudad, corresponde a la construcción social del ser humano como objeto. La cosificación y animalización de cuerpos (Rudman y Mescher, 2012) en el pasado se convirtió en exaltación y promoción de la mujer brasileña como producto de exportación, de “hiper-sexualidad innata”, “esencia erotizada” y “predisposición al sexo”.

Conclusiones

La investigación realizada dialoga con otros estudios recientes dedicados a comprender el proyecto migratorio de la mujer brasileña. Quedó demostrado que la cordialidad, empatía, alegría y sensualidad conferida a los hombres brasileños, suelen convertirse en erotismo y vulgaridad cuando se trata de una mujer. No por casualidad las contestaciones de las brasileñas eran demasiado recelosas y explicativas a preguntas jamás enunciadas.

No se trata de una mera asociación a lo “bonito” o “alegre”, o incluso a la libido o la prostitución, se trata de algo profundo, de un cuerpo colonial aún útil y “disponible”.

Las brasileñas involucradas en este estudio son conscientes del desafío que les es impuesto. A veces se retraen, otras se enfrentan, poseen temores y valentía; repletas de marcas de “enfrentamientos”, sieguen adelante. En constante aprendizaje, desarrollan saberes y encuentran caminos en un “sistema mundo” regido por las desigualdades.

Referencias bibliográficas

Almeida, R.C.P. (2015). El ocio como ámbito de integración de los inmigrantes. Representaciones y vivencias de mujeres brasileñas en el país vasco (Tesis doctoral). Universidad de Deusto, Bilbao. [ Links ]

Anzil, V., Roca Girona, J. y Yzusqui, R. (2016). Amores en el registro. Mecanismos institucionales de gestión del ‘amor verdadero’ en los matrimonios binacionales. Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 20(538), 1-31. doi: 10.1344/sn2016.20.16792Links ]

Assis, M.A.L. y Macarro, M.J.M. (2011). Mujer inmigrante y brasileña: estereotipos y prejuicios. En Francisco Javier García Castaño y Nina Kressova (Coords.), Actas del I Congreso Internacional sobre Migraciones en Andalucía (pp. 2213-2221). Granada: Universidad de Granada. [ Links ]

Clifford, J. (1999). Itinerarios Transculturales. Barcelona: Gedisa. [ Links ]

Cornelius, C. (2007). La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires: Tusquets Editores. [ Links ]

Del Olmo, M. (2003). La construcción de la confianza en el trabajo de campo. Los límites de la entrevista dirigida. Disparidades. Revista de Antropología, 58(1), 191-219. doi: 10.3989/rdtp. 2003.v58. i1.168Links ]

Galtung J. (1990). Cultural violence. Journal of peace Research, 27(3), 291-305. [ Links ]

Gomes, M.S. (2018). Gênero, Colonialidade e Migrações: uma análise de discursos institucionais sobre a “Brasileira Imigrante” em Portugal. Política & Sociedade, 17 (38), 404-439. doi:10.5007/21757984.2018v17n38p404Links ]

Grosfoguel, R. (2015). Epistemic racism/sexism, westernized universities and the four genocides/epistemicides of the long sixteenth century. En M. Araujo y S. Maeso (Eds.), Eurocentrism, Racism and Knowledge(p.23-46). London: Palgrave Macmillan. [ Links ]

Izquierdo, A. (2000). El proyecto migratorio de los indocumentados. Papers: Revista de sociología, (60), 225-240. [ Links ]

Izquierdo, A. (2002). El proyecto migratorio y la integración de los extranjeros. Revista de Estudios de Juventud. Minorías étnicas, migración e integración social, (49), 43-52. [ Links ]

Moya, M. y Puertas, S. (2008). Estereotipos, inmigración y trabajo.Papeles del psicólogo , 29(1), 6-15. [ Links ]

Ojeda, J.P. (2016). Racismo de clase y racismo de género: “mujer chilena”, “mestizo blanquecino” y “negra colombiana” en la ideología nacional chilena”. En M. E. Tijoux (Org.), Racismo en Chile: La piel como marca de la inmigración (p. 227-242). Santiago de Chile: Editorial Universitaria. [ Links ]

Oso, L, y Parella, S. (2012). Inmigración, género y mercado de trabajo: una panorámica de la investigación sobre la inserción laboral de las mujeres inmigrantes en España. Cuadernos de relaciones laborales, 30(1), 11-45. [ Links ]

Oso, L. (1998). La migración hacia España de mujeres jefas de hogar. Madrid: Instituto de la Mujer. [ Links ]

Oyedemi, T. (2016). Beauty as violence: ‘beautiful’hair and the cultural violence of identity erasure. Social Identities, 22(5), 537-553. [ Links ]

Padilla, B. (2007). A imigrante brasileira em Portugal: considerando o género na análise. En J. Malheiros (Org.), A imigração brasileira em Portugal (p. 113-135). Lisboa: Alto Comissariado para a Imigração e Diálogo Intercultural (ACIDI). [ Links ]

Padilla, B., Gomes, M. y Fernández, G. (2010). Ser brasileira em Portugal: imigração, género e colonialidad de. En Flávio Carvalho, Maria Badet Souza, Manuella Callou y Mar Rubiralta (Eds.), Atas do 1º Seminário de Estudos Sobre Imigração Brasileira na Europa (pp. 113-121). Barcelona: Universitat de Barcelona. [ Links ]

Parella, S. (2003). Mujer, inmigrante y trabajadora: la triple discriminación. Barcelona: Anthropos Editorial. [ Links ]

Parella, S. (2004). Reclutamiento de trabajadoras inmigrantes en las empresas de servicios de proximidad en el Área Metropolitana de Barcelona.Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), (108), 179-198. [ Links ]

Pérez, E.O. (2015). Xenophobic Rhetoric and Its Political Effects on Immigrants and Their Co‐Ethnics. American Journal of Political Science, 59(3), 549-564. [ Links ]

Ripoll, E.M. y Baeninger, R. (2010). Imágenes recíprocas y estereotipos entre la población brasileña y autóctona en el contexto multicultural español.Convergencia Revista de Ciencias Sociales, (53), 151-174. [ Links ]

Roca Girona, J. (2010). La excepción reveladora: esposas brasileñas de uniones mixtas en España, Suiza, Italia y Portugal. En Flávio Carvalho, Maria Badet Souza, Manuella Callou y Mar Rubiralta (Eds.), Atas do 1º Seminário de Estudos Sobre Imigração Brasileira na Europa (pp. 73-80). Barcelona: Universitat de Barcelona . [ Links ]

Rudman, L.A. y Mescher, K. (2012). Of animals and objects: Men’s implicit dehumanization of women and likelihood of sexual aggression. Personality and Social Psychology Bulletin,38(6), 734-746. [ Links ]

Sassen, S. (2003). Contrageografías de la globalización, género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos. Madrid: Traficantes de sueños. [ Links ]

Schatzman, L. y Strauss, A. L. (1973). Field research: Strategies for natural sociology. Nueva Jersey: Prentice Hall. [ Links ]

Sousa Santos, B. (2017). A Non-Occidentalist West: Learned ignorance and ecology of knowledge. Theory, Culture & Society, 26(7-8), 103-125. doi: 10.1177/0263276409348079Links ]

Stolke, V. (2006). O enigma das intersecções: classe, “sexualidade”, sexo, sexualidade. A formação dos impérios transatlânticos do século XVI ao XIX”. Revista Estudos Feministas, 14(1), 15-42. doi: 10.1590/S0104-026X2006000100003Links ]

Tipler, C.N. y Ruscher, J.B. (2019). Dehumanizing representations of women: the shaping of hostile sexist attitudes through animalistic metaphors. Journal of Gender Studies,28(1), 109-118. [ Links ]

Tudela- Vásquez, M.P. (2016). México en Estados Unidos: análisis de los procesos de conformación de la identidad mexicana. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 71(2), 371-388. doi: 10.3989/rdtp.2016.02.002Links ]

Velasco, H. y Díaz de Rada, Á. (2006). La lógica de la investigación etnográfica: un modelo de trabajo para etnógrafos de escuela (6ª. ed.). Madrid: Trotta. [ Links ]

Vitorino, B. (2015). Imigrantes brasileiros e a crise em Portugal. Santos: Leopoldianum. [ Links ]

Whitten, N. (1999). Los paradigmas mentales de la conquista y el nacionalismo: La formación de los conceptos de las "razas" y las transformaciones del racismo. En E. Cervone y F. Rivera (Eds.), Ecuador racista: imágenes e identidades (p.45-70), Quito: Flacso. [ Links ]

Recibido: 14 de Mayo de 2019; Aprobado: 11 de Septiembre de 2019

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons