SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.3Efecto de dos sistemas de labranza sobre las propiedades biológicas en un suelo bajo tres especies vegetales - segundo cicloEvaluación y comprensión de la contaminación por arsénico en suelos agrícolas y sedimentos lacustres de la parroquia Papallacta, Ecuador, a través de índices ecotoxicológicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Siembra

versão On-line ISSN 2477-8850

Siembra vol.11  supl.3 Quito Abr. 2024

 

Ponencias Orales

Efecto de fertilizantes químicos nitrogenados y mezclas con leguminosas en la extracción de nutrientes del raigrás perenne (Lolium perenne) en Ecuador

Francisco Gutiérrez1  fgutierrez@uce.edu.ec

Mónica Sacido2 

Susana Feldman3 

Soraya Alvarado-Ochoa4 

Arnulfo Portilla5 

1Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Agrícolas. Quito. Ecuador. fgutierrez@uce.edu.ec

2Universidad Nacional de Rosario. Carrera de Ciencias Agrarias. Argentina

3Universidad Nacional de Rosario. Carrera de Ciencias Agrarias. Argentina.

4Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Agrícolas. Quito. Ecuador

5Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Agrícolas. Quito. Ecuador


Palabras clave mezclas forrajeras; ganadería; pastoreo; fertilización nitrogenada

La extracción de minerales de un cultivo determina la magnitud de la reposición de nutrientes al suelo, para mantener su fertilidad. El objetivo fue evaluar la extracción de minerales del raigrás perenne (Rp) (Lolium perenne) con diferentes fuentes nitrogenadas y mezclas de Rp con trébol blanco (Tb) (Trifolium repens) y trébol rojo (Tr) (Trifolium pratense). Se realizaron dos experimentos simultáneos; en el primero (Ex1) se sembró monocultivo de Rp y se evaluó las fuentes de nitrógeno (N) (urea, urea de lenta liberación, nitrato de amonio, N foliar, nitrato de amonio + N foliar y un control sin aplicación) a una dosis de 20 kg N ha-1 corte-1; y en el segundo (Ex2) se evaluó la mezcla de Rp con Tb (2,5 y 5,0 kg ha-1), con Tr (2,5 y 5,0 kg ha-1), y con una combinación de Tb y Tr (2,5 kg ha-1) y un control sin asociación. Los experimentos se replicaron en dos sitios (Machachi [Mc] - cantón Mejía y Tumbaco [Tm] - cantón Quito). Los tratamientos en los dos experimentos se distribuyeron bajo un diseño de bloques al azar con tres réplicas y se evaluó durante 12 meses. Se determinó la extracción de minerales (EM) a nivel foliar de N, fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca) y magnesio (Mg) en kg ha-1 año-1. Los resultados indican que para el Ex1 en los dos sitios el control y en N foliar tienen una menor EM, y no se observan diferencias significativas entre las fuentes nitrogenadas evaluadas (. < 0,05). El K y N se extraen en mayor cantidad con 1.368 y 911 kg ha-1 año-1, respectivamente, seguidos del P y Ca con 192 y 182 kg ha-1 año-1; en el mismo orden y en menor cantidad el Mg con 91 kg ha-1 año-1. En general, en Tm al tener un mayor rendimiento de biomasa se tiene una mayor EM. Para el Ex2 en los dos sitios, el control registra una menor EM, y no se observan diferencias significativas entre las mezclas de Rp con Tb o Tr. De manera similar el K y N se extraen en mayor cantidad con 1.375 kg ha-1 año-1 y 1.047 kg ha-1 año-1, respectivamente, seguidos del P y Ca con 175 y 248 kg ha-1 año-1; en el mismo orden y en menor cantidad el Mg con 94 kg ha-1 año-1. En conclusión, el K y N son los nutrientes mayoritariamente extraídos en los dos experimentos, sin embargo, se debe recalcar que la extracción del N en el Ex2, derivado principalmente de la fijación biológica, es mayor comparado con la extracción del N en el Ex1, proveniente fundamentalmente de la aplicación de fertilizantes nitrogenados.

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.