SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69Resistencia en retrospectiva: la multitemporalidad del extractivismo en la Amazonía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Íconos. Revista de Ciencias Sociales

versión On-line ISSN 1390-8065versión impresa ISSN 1390-1249

Íconos  no.69 Quito ene./abr. 2021

 

Presentación del dossier

Estrategias comunitarias frente a conflictos socioambientales: más allá de la resistencia

Introduction to dossier Community strategies for confronting socio-environmental conflicts: beyond resistance

Karolien van Teijlingen *  
http://orcid.org/0000-0001-7984-4254

Emilie Dupuits **  
http://orcid.org/0000-0002-3808-6650

Investigadora

*Dra. Karolien van Teijlingen. Investigadora postdoctoral de la Universidad Radboud (Países Bajos) e investigadora asociada de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador). (karolien.vanteijlingen@maw.ru.nl)

**Dra. Emilie Dupuits. Colabora en el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN) (Ecuador). (dupuits.emilie@gmail.com)


1. Introducción

La investigación sobre la exacerbación de conflictos socioambientales relacionados con políticas (neo)extractivistas en torno a la tierra, el agua y los bosques en América Latina está en auge. Este auge es una respuesta directa a la expansión feroz de la extracción de minerales, hidrocarburos, energía renovable y productos agroindustriales que está viviendo el continente durante las últimas décadas. A su vez, representa una denuncia a los impactos locales generados por esta expansión. La extracción lleva a varias formas de despojo, desposesión, contaminación y sacrificio de comunidades, cuerpos y naturaleza no-humana que habitan las áreas donde se practica, como lo muestran el dossier 64 de esta revista (Vallejo, Zamora y Sacher 2019) y otros aportes (Composto y Navarro 2014; Shade 2015; Hidalgo-Bastidas, Boelens y Vos 2017; Van Teijlingen et al. 2017).

En la literatura que ha surgido de estas investigaciones se evidencia una clara narrativa común, particularmente en lo que concierne a las respuestas comunitarias frente a la expansión extractivista. Esta narrativa se enfoca en los movimientos, comunidades y organizaciones de la sociedad civil que se han movilizado a distintas escalas para resistir el despojo de sus territorios, la privatización y la contaminación de sus recursos, la precarización de sus vidas y la criminalización de sus luchas. Esta narrativa nos ha brindado un mayor entendimiento de las raíces sobre los conflictos socioambientales, las estrategias de defensa y resistencia de las comunidades, y las propuestas que germinan dentro de los movimientos de resistencia.

Si bien las contribuciones de estos estudios resultan valiosas, esta narrativa también posee puntos ciegos. Observamos, por ejemplo, que se ha enfocado menos en otras formas de agencia que se pueden ejercer desde las comunidades dentro de los conflictos socioambientales y territoriales. Más allá de la resistencia, actores de la sociedad civil han entrado en otro tipo de espacios e interacciones para defender sus intereses en torno a los territorios y bienes comunes (Fletcher 2001; Quist 2018; Van Teijlingen 2019; Dupuits 2019). Estas otras estrategias engloban procesos de negociación o colaboración con gobiernos o corporaciones, la construcción de alianzas multiescalares, la coproducción de conocimientos o el surgimiento de alternativas ecoterritoriales.

El objetivo de este dossier es romper con la narrativa de la resistencia y explorar las otras estrategias, espacios e interacciones dentro de los conflictos socioambientales relacionados con políticas (neo)extractivistas en América Latina. Para tal efecto, en las contribuciones aquí publicadas se abordan los significados, alcances y limitaciones de estas estrategias, enfocándose en las relaciones de poder y las tensiones que las atraviesan. Al presentar estas indagaciones críticas buscamos contribuir a una imagen más diversa de las maneras en que actores de la sociedad civil actúan dentro de los conflictos socioambientales en América Latina.

En esta presentación ahondaremos primero en esta narrativa sobre los conflictos socioambientales, así como en el debate teórico acerca del poder y la agencia que se manifiesta en la literatura. Posteriormente, abordaremos los ejemplos de estrategias comunitarias que van más allá de la resistencia, analizaremos sus posibles alcances y limitaciones, y discutiremos algunas pautas conceptuales que puedan ayudar a entender estas estrategias. Por último, presentaremos los artículos que contiene el dossier.

2. Estrategias comunitarias en conflictos socioambientales: la narrativa de la resistencia

Un ejemplo claro de que prevalece el enfoque en la resistencia es el debate sobre la minería a gran escala en América Latina. Esta actividad extractiva constituye una de las más ambientalmente destructivas, por el uso de grandes extensiones de tierra, la remoción de montañas enteras, el consumo intensivo del agua y el alto riesgo de contaminación. Además, genera, entre otros impactos sociales, el desplazamiento (forzoso), la desintegración de comunidades campesinas e indígenas, el aumento de violencia y la patriarcalización de los territorios (Brain 2017; Vallejo, Zamora y Sacher 2019). Esta actividad se ha expandido rápidamente durante las últimas décadas debido a una coyuntura internacional de creciente demanda por minerales, los altos precios de materias primas y un fuerte interés desde inversionistas chinas en desarrollar proyectos mineros (Bury y Bebbington 2013). Aunque esta coyuntura llegó a su fin, este período dejó muchos conflictos que persisten hasta el día de hoy.

La literatura que aborda la expansión de la minería a gran escala por la región expone las campañas agresivas por parte de gobiernos nacionales y empresas transnacionales para promover este sector, y las estrategias que usan para legitimar proyectos mineros a pesar de sus impactos devastadores (Composto 2012; Shade 2015; Godfrid 2016; Sacher 2017). En cuanto a las respuestas y estrategias comunitarias frente a esta expansión, la gran mayoría de estudios se enfocan en la resistencia como única respuesta (véase, por ejemplo, Acuña 2015; Bustos, Folchi y Fragkou 2016; Paz 2014; Wagner 2019). Con cimientos teóricos en la ecología política y los estudios de los movimientos sociales, en tales estudios se documenta los actores involucrados en las luchas, sus motivaciones, los discursos antimineros que manejan y los repertorios de acción en defensa de sus territorios y la vida.

Las posiciones o estrategias que no cumplen con la noción de la resistencia abierta reciben menos atención en estos análisis de los conflictos mineros, lo que puede dar la impresión de situaciones tipo “avatar” (Bebbington y Humphreys Bebbington 2011, 131), en las cuales la expansión minera encuentra una respuesta comunitaria homogénea en defensa de la vida. Cuando son abordados aquellos actores comunitarios que no resisten o incluso apoyan la presencia de las empresas mineras, sus respuestas frecuentemente se entienden como productos de dominación o cooptación por parte de las empresas (Composto 2012; Gustafson y Guzmán Solano 2016; Sacher 2017). Machado Aráoz (2014, 65-66) va más allá y describe a estos actores como “devotos” de las empresas con sus emociones y sentimientos “cabalmente mineralizados” y cuyos “corazones laten al ritmo de la Bolsa de Toronto”.1

Otro debate que demuestra un patrón similar es el de los estudios sobre conflictos por el agua, las megaobras hidráulicas y el despojo territorial en América Latina. Este debate abarca el despojo de agua y el desplazamiento generado por represas hidroeléctricas, grandes plantaciones de la agroindustria y proyectos de riego impulsados por élites capitalistas y los gobiernos que los apoyan. En esos estudios se tiende a considerar a las comunidades y actores locales como víctimas de estos procesos de desposesión y violencia (véase, por ejemplo, Bebbington et al. 2008; Duarte-Abadía, Boelens y Roa-Avendaño 2015), sin abordar toda la complejidad de sus estrategias y capacidades de negociación y adaptación. Existe, entonces, la imagen de “conflictos dicotómicos entre los económicamente poderosos y los desposeídos, o entre ‘externos-opresores’ e ‘interno-comunidad’” (Boelens 2015, 265); en esta imagen la resistencia emerge como la respuesta comunitaria más estudiada.

Además, Brown y Purcell (2005) advierten sobre la “trampa local” en la que han caído muchos autores del campo de la ecología política, incluyendo aquellos de los dos debates mencionados aquí. Argumentan que no debe considerarse a la escala local como la más deseable para tratar los problemas ambientales, con lo cual se evita entender a las categorías de actores y los niveles de acción como estáticos y fijos. Al contrario, los actores locales también están insertados en intereses, redes o relaciones de poder a lo largo de escalas nacional, regional o global, rompiendo con su jerarquía.

La narrativa de la resistencia que señalamos en los debates sobre minería y conflictos de agua en América Latina se relaciona con un debate teórico más amplio que tiene una larga trayectoria en las ciencias sociales y que gira en torno a la pregunta ¿qué es la agencia? (Emirbayer y Mische 1998). Sin entrar con profundidad en este debate,2 quisiéramos recalcar que la dicotomía que describe Boelens (2015) es muy común, así como la idea de que la única manera de escapar de la subordinación es la resistencia (Fletcher 2007). Sin embargo, al enfocarse en la resistencia local como única respuesta desde las comunidades afectadas por la expansión extractivista, se limita -quizá inconscientemente- la conceptualización de su agencia a actos de resistencia. Considerar, por otro lado, las otras respuestas comunitarias como mera “cooptación” producto de una “conciencia falsa” las vacía de agencia, según Fletcher (2007). Los debates exponen, entonces, una conceptualización bastante estrecha de lo que es la agencia humana que no hace justicia a la diversidad y complejidad que representan las respuestas comunitarias en conflictos socioambientales y a la agencia que tienen los actores involucrados.

3. Más allá de la resistencia: otras formas de agencia

Más allá de la resistencia, actores de la sociedad civil han entrado en otro tipo de espacios e interacciones para defender sus intereses en torno a los recursos naturales, territorios y bienes comunes. Por un lado, se han sumado a procesos de negociación o colaboración con gobiernos o corporaciones, por ejemplo, usando mecanismos de participación o consulta previa, instrumentos de compensación ambiental o pago por servicios ambientales. Varios autores analizan la complejidad de esos instrumentos institucionales o técnicos, que esconden procesos de despolitización y de reproducción de desigualdades entre actores (véase, por ejemplo, Schilling-Vacaflor 2017). Por otro lado, se han apropiado de espacios nacionales, regionales y globales para difundir sus demandas y construir nuevas alianzas, integrándose, entre otros, a las negociaciones internacionales sobre el cambio climático o aliándose con agencias de cooperación internacional y bancos de desarrollo (Claeys y Delgado 2016). Varios estudios analizan además la conformación de redes multiescalas entre actores comunitarios que buscan fortalecer su visibilidad y capacidad de negociación e integración con el Estado (véase, por ejemplo, Hoogesteger 2012; Dupuits y Bernal 2015). Adicionalmente, ciertos actores de base buscan implementar alternativas ecoterritoriales y producir medios de vida sustentables para las comunidades en zonas afectadas por actividades extractivistas.

Además, los actores de base están cada vez más involucrados en procesos de coproducción de conocimientos -con gobiernos, expertos o académicos-, lo cual los ha llevado, por ejemplo, a legitimar conocimientos locales, indígenas o comunitarios como expertos, científicos y técnicos (Horowitz 2015). Goodwin subraya que

los ciudadanos desfavorecidos no solamente usan la coproducción como mecanismo de acceso a servicios públicos sino también como manera de renegociar su relación con el Estado y fortalecer sus derechos políticos y sociales. La coproducción tiene entonces el potencial de desafiar y reconfigurar relaciones de poder (2019, 504).

Por una parte, los procesos de coproducción de conocimientos revelan a los movimientos de base la posibilidad de actuar dentro de las estructuras estatales y de poder, más allá de los enfoques tradicionales de la resistencia (Laurie, Andolina y Radcliffe 2005; Dupuits et al. 2020). Este concepto permite además romper con la dicotomía entre saberes expertos y saberes locales para acentuar sus cruces y procesos de adaptación mutua (Jasanoff 2004).

Por otra parte, Goodwin (2019) subraya la necesidad de estudiar las raíces históricas de los procesos de coproducción, que muchas veces se vinculan con estructuras capitalistas e implican una pérdida de autonomía para las organizaciones de la sociedad civil. La coproducción suele implicar procesos de conmensuración y profesionalización para las organizaciones de base con el fin de que puedan adaptarse a las estructuras estatales y modernas, lo que implica riesgos en términos de desconexión con sus bases y de abandono de sus demandas iniciales (Dupuits et al. 2020). La conmensuración y la profesionalización que se producen dentro de los procesos de coproducción tienden a ignorar los intereses particulares mientras los traduce y universaliza como parte de las estrategias de ampliación (Boelens y Zwarteveen 2015). Ciertos autores hablan de “batallas de conocimientos” refiriéndose a los conflictos que surgen entre diferentes epistemologías, valoraciones y creencias alrededor de los recursos naturales (Boelens, Shah y Bruins 2019). Al mismo tiempo, los movimientos de base e indígenas pueden utilizar estratégicamente el conocimiento experto para ganar credibilidad y reconocimiento, revelando la complejidad de esas estrategias (Hidalgo-Bastidas, Boelens e Isch 2018).

En fin, para entender a estas estrategias que van más allá de la resistencia y las relaciones de poder que las atraviesan, requerimos de un repertorio conceptual más amplio que ayuda a reconocer las diversas formas de agencia dentro de los conflictos socioambientales. Esto implica dejar atrás la idea de que tan solo la resistencia representa agencia, y considerar actores que eligen otros caminos para defender sus intereses como sujetos activos, quienes son conscientes de las relaciones en la cual se encuentran (Fletcher 2001; Quist 2018). Requiere además resaltar la diversidad, ambigüedad y fluidez de las posiciones y estrategias dentro de los conflictos socioambientales. Por ejemplo, los actores comunitarios pueden perseguir estrategias distintas e incluso contradictorias, que cambian en el transcurso del tiempo (Horowitz 2011). A la vez, no se debe perder de vista la “danza dialéctica” de la agencia con la estructura (Chouinard 1997, 363). Es decir, se debería ubicar las estrategias de los actores comunitarios dentro de una telaraña de relaciones de poder y “fuerzas políticas, históricas, económicas y sociales más amplias” (Horowitz 2012, 26) y, así, llegar a una conceptualización de una agencia situada (Horowitz 2011; Van Teijlingen 2019).

4. Presentación de los artículos

Los cinco artículos presentados en este dossier reflejan tanto la diversidad como la complejidad de las estrategias comunitarias más allá de la resistencia en contextos de conflictos socioambientales. Se enmarcan en corrientes teóricas y metodológicas diversas incluyendo la geografía crítica, la sociología, la antropología, la ecología política, la ciencia política y la historia.

El artículo de Angus Lyall, “Resistencia en retrospectiva: la multitemporalidad del extractivismo en la Amazonía”, abre este dossier con un análisis provocativo de la Ciudad del Milenio Playas de Cuyabeno, ubicada en la zona petrolera, al norte de la Amazonía ecuatoriana. Esta comunidad fue construida como obra compensatoria de reubicación por la extracción petrolera de la empresa estatal Petroamazonas, y fue celebrada como un ejemplo emblemático de la nueva política de redistribución del gobierno “posneoliberal” del expresidente Rafael Correa. Mientras muchos autores han criticado a las Ciudades del Milenio por ser proyectos impuestos que despojan a la población indígena de sus estilos de vida e identidades y por ser un intento a subordinarles a la lógica extractiva, el autor observa que estos análisis omiten las aspiraciones y motivaciones de los propios habitantes. Durante varios meses de trabajo de campo con quienes habitan en Playas de Cuyabeno, encuentra que allí las personas tienen posiciones muy distintas acerca de su vida en la Comunidad del Milenio, que no se ven reflejadas en la literatura establecida sobre el caso. Concluye que para entender las estrategias de negociación y apropiación en este espacio supuestamente “impuesto”, se debe tomar en cuenta el contexto histórico de relaciones étnicas y capitalistas que dan forma a las aspiraciones y la agencia de sus habitantes.

María Stephanie Valenciano-Hernández en “¿Agua para quién?: movilización comunitaria y negociación en el conflicto socioambiental del Parque Los Chorros, Costa Rica” aborda un proceso de negociación institucional entre el Estado costarricense y las comunidades de Atenas y Tacares afectadas por el crecimiento urbano descontrolado y el desabastecimiento de agua. En su análisis concluye que detrás de estos procesos de negociación y diálogo, que promueven principios de participación comunitaria, democracia e inclusión, se esconde la reproducción de asimetrías de poder entre los distintos actores. Por otro lado, muestra también cómo las comunidades tratan de usar las propias herramientas técnicas del Estado, una estrategia para apropiarse del proceso de negociación. En su artículo, revela la evolución del proceso de negociación desde un enfoque meramente técnico hacia el reconocimiento de una participación ciudadana más efectiva. Este estudio se enmarca en la literatura que aborda los conflictos socioambientales desde los procesos de negociación y movilizaciones multiescalas para subrayar sus ambigüedades, tensiones o usos estratégicos más allá de la dicotomía conflicto-cooperación.

En su artículo “Conocimiento como causa y medio de resistencia a la minería de gran escala: casos heurísticos del Ecuador”, Cristina Espinosa muestra el modo en que organizaciones y comunidades en Ecuador usan la producción de conocimiento como estrategia de negociación y contestación en el marco de la expansión de la minería a gran escala en este país latinoamericano. Examinando los casos de minería a gran escala en Intag, Azuay y en la Cordillera del Cóndor, describe cómo actores comunitarios combinan distintas epistemologías de manera estratégica, y así ensamblan un conocimiento híbrido que desmantela discursos hegemónicos que dominan los procesos oficiales del estudio de impacto ambiental. Concluye que estas iniciativas comunitarias de producción de conocimiento constituyen una forma de agencia que tiene un gran potencial para transformar los actuales regímenes de poder y conocimiento, e introducir otras epistemologías al debate público sobre la minería a gran escala en el país.

En el artículo titulado “Monitoreos hídricos comunitarios: conocimientos locales como defensa territorial y ambiental en Argentina, Perú y Colombia”, Astrid Ulloa, Julieta Godfrid, Gerardo Damonte, Catalina Quiroga y Ana Paula López analizan la emergencia de los monitoreos hídricos comunitarios (MHC) en tres países latinoamericanos como herramienta político-territorial alternativa a los monitores empresariales e institucionales implementados para evaluar los impactos socioambientales de la minería a gran escala. Argumentan que los MHC permiten contrarrestar la despolitización de los procesos de gobernanza ambiental y la falta de legitimidad e independencia de las mediciones, y revalorizar los conocimientos locales. Por otro lado, muestran también cómo los actores comunitarios aceptan adaptarse a las herramientas expertas y técnico-científicas del Estado y de la empresa minera para obtener el reconocimiento de sus territorios, y así reducir las asimetrías de conocimientos sobre el agua. También destacan el rol clave de las redes establecidas con varias ONG, activistas ambientales y la academia en esos procesos.

Finalmente, en el artículo “Educación popular: una alternativa en la resolución de conflictos socioambientales”, Carol Peña-Palma, José Terán-Serna, Ángel Gil-Torres y Marly Tafur-Osorio presentan un caso de investigación acción participativa como manera de fomentar la participación y el empoderamiento de las comunidades en la resolución de conflictos socioambientales. El estudio se desarrolla en la vereda rural de El Neme, departamento de Tolima, Colombia, que experimenta una pérdida de poder y autonomía vinculada con la producción de maíz transgénico, el conflicto armado y la desarticulación del tejido social. En este contexto, el proyecto de investigación se construyó como una cocreación de saberes con la academia, llevando a la conformación de una escuela popular ambiental, cuyo objetivo es crear procesos sociales desde una perspectiva crítica, territorializada y transformadora. Además, los autores movilizan la noción de capacidades basadas en la salud holística, un enfoque novedoso para entender la importancia de la educación popular como herramienta más allá de la resistencia frente a conflictos socioambientales.

Referencias

Acuña, Roger Merino. 2015. “The Politics of Extractive Governance: Indigenous Peoples and Socio-Environmental Conflicts”. The Extractive Industries and Society 2 (1): 85-92. https://dx.doi.org/10.1016/j.exis.2014.11.007. [ Links ]

Bebbington, Anthony y Denise Humphreys Bebbington. 2011. “An Andean Avatar: Post-Neoliberal and Neoliberal Strategies for Securing the Unobtainable”. New Political Economy 16 (1): 131-45. https://dx.doi.org/10.1080/13563461003789803. [ Links ]

Bebbington, Anthony, Denise Humphreys Bebbington, Jeffrey Bury, Jeannet Lingan, Juan-Pablo Muñoz y Martin Scurrah. 2008. “Mining and Social Movements: Struggles Over Livelihood and Rural Territorial Development in the Andes”. World Development 36(12): 2888-2905. https://dx.doi.org/10.1016/j.worlddev.2007.11.016 [ Links ]

Boelens, Rutgerd. 2015. Water, Power and Identity: The Cultural Politics of Water in the Andes. Londres / Nueva York: Routledge Earthscan. [ Links ]

Boelens, Rutgerd, Esha Shah y Bert Bruins. 2019. “Contested Knowledges: Large Dams and Mega-Hydraulic Development”. Water 11 (3): 416. https://dx. doi.org/10.3390/w11030416 [ Links ]

Brain, Kelsey. 2017. “The Impacts of Mining on Livelihoods in the Andes: A Critical Overview”. The Extractive Industries and Society 4 (2): 410-18. https://dx.doi.org/10.1016/j.exis.2017.03.001. [ Links ]

Brown, Christopher y Purcell Mark. 2005. “There’s nothing inherent about scale: political ecology, the local trap, and the politics of development in the Brazilian Amazon”. Geoforum 36: 607-624. https://dx.doi.org/10.1016/j.geoforum.2004.09.001 [ Links ]

Bury, Jeffrey y Anthony Bebbington. 2013. “New Geographies of Extractive Industries in Latin America”. En Subterranean Struggles: New Dynamics of Mining, Oil, and Gas in Latin America, editado por Anthony Bebbington y Jeffrey Bury, 27-66. Austin: University of Texas Press. [ Links ]

Bustos, Beatriz, Mauricio Folchi y Maria Fragkou. 2016. “Coal Mining on Pastureland in Southern Chile; Challenging Recognition and Participation as Guarantees for Environmental Justice”. Geoforum 84: 292-304. https://dx.doi.org/10.1016/j.geoforum.2015.12.012. [ Links ]

Chouinard, Vera. 1997. “Structure and Agency: Contested Concepts in Human Geography”. The Canadian Geographer/Le Géographe Canadien 41 (4): 363-377. [ Links ]

Claeys, Priscilla y Deborah Delgado. 2016. “Peasant and Indigenous Transnational Social Movements Engaging with Climate Justice”. Canadian Journal of Development Studies 38 (3): 325-340. https://dx.doi.org/10.1080/02255189.2016.1235018 [ Links ]

Composto, Claudia. 2012. “Transnacionales mineras y estrategias de producción de consenso y legitimidad social en contextos de disputa territorial. Apuntes de investigación sobre el caso argentino”. A Contracorriente 9 (3): 254-90. [ Links ]

Composto, Claudia y Mina Lorena Navarro, eds. 2014. Territorios en disputa. Despojo capitalista, luchas en defensa de los bienes comunes naturales y alternativas emancipatorias para américa latina. México DF: Bajo Tierra Ediciones. [ Links ]

Duarte-Abadía, Bibiana, Rutgerd Boelens y Tatiana Roa-Avendaño. 2015. “Hydropower, Encroachment and the Re-patterning of Hydrosocial Territory: The Case of Hidrosogamoso in Colombia”. Human Organization 74(3): 243-254. https://dx.doi.org/10.17730/0018-7259-74.3.243 [ Links ]

Dupuits, Emilie. 2019. “Water community networks and the appropriation of neoliberal practices: social technology, depoliticization, and resistance”. Ecology and Society 24(2): 20. https://dx.doi.org/10.5751/ES-10857-240220 [ Links ]

Dupuits, Emilie y Andrea Bernal. 2015. “Scaling-up water community organizations: The role of inter-communities networks in multi-level water governance”. Flux 99(1): 19-31. https://dx.doi.org/10.3917/flux.099.0019 [ Links ]

Dupuits, Emilie, Michiel Baud, Rutgerd Boelens, Fábio de Castro y Barbara Hogenboom. 2020. “Scaling up but losing out? Water commons’ dilemmas between transnational movements and grassroots struggles in Latin America”. Ecological Economics 172: 106625. https://dx.doi.org/10.1016/j.ecolecon.2020.106625 [ Links ]

Emirbayer, Mustafa y Ann Mische. 1998. “What Is Agency?”. American Journal of Sociology 103 (4): 962-1023. [ Links ]

Fletcher, Robert. 2001. “What Are We Fighting for? Rethinking Resistance in a Pewenche Community in Chile”. The Journal of Peasant Studies 28 (3): 37-66. [ Links ]

--- 2007. Beyond Resistance: The Future of Freedom. Hauppauge, NY: Nova Science Publishers Inc. [ Links ]

Godfrid, Julieta. 2016. “Mega-Minería y Colonialidad. Nuevas Estrategias de Legitimación, Viejos Binomios”. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación 131: 159-79. [ Links ]

Goodwin, Geoff. 2019. “The problem and promise of coproduction: Politics, history, and autonomy”. World Development 122: 501-513. https://dx.doi.org/10.1016/j.worlddev.2019.06.007 [ Links ]

Gustafson, Bret, y Natalia Guzmán Solano. 2016. “Mining Movements and Political Horizons in the Andes: Articulation, Democratisation and Worlds Otherwise”. En Mining in Latin America: Critical Approaches to the New Extraction, editado por Kalowatie Deonandan y Michael L. Dougherty, 112-34. Nueva York: Routledge Earthscan. [ Links ]

Hidalgo-Bastidas, Juan Pablo, Rutgerd Boelens y Edgar Isch. 2018. “Hydroterritorial Configuration and Confrontation: The Daule-Peripa Multipurpose Hydraulic Scheme in Coastal Ecuador”. Latin American Research Review 53(3): 517-534. https://dx.doi.org/10.25222/larr.362 [ Links ]

Hidalgo-Bastidas, Juan Pablo, Rutgerd Boelens y Jeroen Vos. 2017. “De-Colonizing Water. Dispossession, Water Insecurity, and Indigenous Claims for Resources, Authority, and Territory”. Water History 9 (1): 67-85. https://dx.doi.org/10.1007/s12685-016-0186-6. [ Links ]

Hoogesteger, Jaime. 2012. “Democratizing Water Governance from the Grassroots: The Development of Interjuntas-Chimborazo in the Ecuadorian Andes”. Human Organization 71(1): 76-86. https://dx.doi.org/10.17730/humo.71.1.b8v77j0321u28863 [ Links ]

Horowitz, Leah S. 2011. “Interpreting Industry’s Impacts: Micropolitical Ecologies of Divergent Community Responses”. Development and Change 42 (6): 1379-1391. [ Links ]

Horowitz, Leah S 2012. “Power, Profit, Protest: Grassroots Resistance to Industry in the Global North”. Capitalism Nature Socialism 23 (3): 20-34. [ Links ]

Horowitz, Leah S 2015. “Local Environmental Knowledge”. En Routledge Handbook of Political Ecology, editado por Thomas Perreault, Gavin Bridge y James McCarthy, 235-248. Londres: Routledge. [ Links ]

Jasanoff, Sheila. 2004. States of Knowledge: the Co-Production of Science and Social Order. Londres: Routledge. [ Links ]

Laurie, Nina, Robert Andolina y Sarah Radcliffe. 2005. “Ethnodevelopment: Social Movements, Creating Experts and Professionalising Indigenous Knowledge in Ecuador”. Antipode 37(3): 470-496. https://dx.doi.org/10.1111/j.0066-4812.2005.00507.x [ Links ]

Machado Aráoz, Horacio Alejandro. 2014. “Territorios y cuerpos en disputa. Extractivismo minero y ecología política de las emociones”. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico 8 (1): 56-71. [ Links ]

Paz, María Fernanda. 2014. “Paisajes mineros, geografías de resistencia. Territorialidades en disputa en Guatemala y Chiapas, México”. Latin American Encounters 2: 15-23. [ Links ]

Quist, Liina-Maija. 2018. “Contested Sea: The Politics of Space, Seafaring and Extraction among Fishers and the Oil Industry in Mexico”. Tesis para doctorado, University of Helsinki. [ Links ]

Roth, Dik, Rutgerd Boelens y Margreet Zwarteveen. 2015. “Property, Legal Pluralism, and Water Rights: The Critical Analysis of Water Governance and the Politics of Recognizing ‘Local’ Rights”. The Journal of Legal Pluralism and Unofficial Law 47 (3): 456-75. https://dx.doi.org/10.1080/07329113.2015.1111502 [ Links ]

Sacher, William. 2017. Ofensiva megaminera china en los Andes. Acumulación por desposesión en el Ecuador de la “Revolución Ciudadana”. Quito: Abya-Yala. [ Links ]

Schilling-Vacaflor, Almut. 2017. “The Shady Side of Consultation and Compensation: ‘Divide-and-Rule’ Tactics in Bolivia's Extraction Sector”. Development and Change 48 (6): 1439-1463. https://dx.doi.org/10.1111/dech.12345 [ Links ]

Shade, Lindsay. 2015. “Sustainable Development or Sacrifice Zone? Politics below the Surface in Post-Neoliberal Ecuador”. The Extractive Industries and Society 2 (4): 775-84. https://dx.doi.org/10.1016/j.exis.2015.07.004. [ Links ]

Vallejo, Ivette, Giannina Zamora y William Sacher. 2019. “Presentación del dossier. Despojo (s), segregación social del espacio y territorios de resistencia en América Latina”. Íconos. Revista de Ciencias Sociales 64: 11-32. https://dx.doi.org/10.17141/iconos.64.2019.3695 [ Links ]

Van Teijlingen, Karolien, Esben Leifsen, Consuelo Fernández-Salvador y Luis Sánchez Vázquez, eds. 2017. La Amazonía minada: minería a gran escala y conflictos en el sur del Ecuador. Quito: Editorial USFQ / Abya-Yala. [ Links ]

Van Teijlingen, Karolien. 2019. “Mining in the Land of Buen Vivir: The Politics of Large-Scale Mining, Development and Territorial Transformation in the Ecuadorian Amazon”. Tesis para doctorado, University of Amsterdam. [ Links ]

Wagner, Lucrecia. 2019. “Propuestas de inversiones chinas en territorio mapuche: resistencias a la minería metalífera en Loncopué”. Estudios Atacameños 63: 315-39. https://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2019-0028 [ Links ]

1Es la bolsa de valores más importante para empresas mineras transnacionales que operan, entre otras regiones, en América Latina.

2Para entender este debate, véase Fletcher (2001, 2007).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons