SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue57ICTs and Poverty in Latin AmericaRevoluciones sin sujeto. Slavoj Žižek y la crítica del historicismo posmoderno author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Íconos. Revista de Ciencias Sociales

On-line version ISSN 1390-8065Print version ISSN 1390-1249

Íconos  n.57 Quito Jan./Apr. 2017

https://doi.org/10.17141/iconos.57.2017.2143 

Articles

Visibilización y procesos de construcción de memorias entre afrodescendientes.El caso de El Afroargentino

Visibility and Memories-Building Processes among Afro-Descendants. El Afroargentino Case

Visibilização e processos de construção de memórias entre afrodescendentes. O caso de El Afroargentino

Paola Carolina Monkevicius* 

Doctora en Antropología

*Doctora en Antropología por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Docente de la misma universidad e investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. paomon@speedy.com.ar


Resumen

Este artículo focaliza la relación entre las nuevas formas de expresión de la memoria afrodescendiente en Argentina y los actuales procesos de visibilización y demanda política, analizando las particularidades que poseen un soporte escrito de sentidos subalternos del pasado en su relación con formas hegemónicas de transmisión de la historia. Específicamente se centra en la publicación periódica impresa El Afroargentino, editada por la asociación civil Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR), desde 2014. A través del análisis etnográfico realizado, se sostiene que estas conceptualizaciones subalternas ponen en cuestionamiento saberes dominantes, negociando y disputando nuevas formas de legitimidad y criterios de verdad acerca del pasado, que habilitan usos y prácticas en pugna por reconocimiento de derechos ciudadanos históricamente negados. A la vez, la publicación habilita a determinados sectores de liderazgo afro en tanto voceros autorizados para definir, recrear y transmitir la memoria de los afrodescendientes en Argentina.

Descriptores: memorias; historia hegemónica; afroargentinos; publicación periódica; escritura

Abstract

This article focuses on the relationship between the new forms of expression of Afro-descendent memory in Argentina and the current processes of visibilization and political demand, analyzing the particularities that have a written support of subaltern senses of the past in its relation with hegemonic forms of transmission of the history. It specifically concentrates on the periodical publication El Afroargentino, published by the civil association African Diaspora from Argentina (DIAFAR by its Spanish acronym), since 2014. Through the ethnographic analysis carried out, it is maintained that these subaltern conceptualizations call into question dominant knowledge, negotiating and disput-ing new forms of legitimacy and criteria of truth about the past, which enable uses and practices in conflict for the recognition of historically denied citizens’ rights. At the same time, the publication empowers certain sectors of Afro leadership as authorized spokesmen to define, recreate and transmit the memory of Afro-descendants in Argentina.

Keywords: memoirs; hegemonic history; Afro-Argentineans; periodical publication; writing

Resumo

Este artigo destaca a relação entre as novas formas de expressão da memória afrodescendente na Argentina e os atuais processos de visibilização e demanda política, analisando as particularidades que possuem um suporte escrito de sentidos subalternos do passado na sua relação com formas hegemônicas de transmissão da história. Especificamente, o artigo centra-se na publicação periódica impressa El Afroargentino, editada pela associação civil Diáspora Africana da Argentina (DIAFAR), desde 2014. A través da análise etnográfica realizada argumenta-se que estas conceptualizações subalternas põe em questão saberes dominantes, negociando e disputando novas formas de legitimidade e critérios de verdade sobre o passado, que habilitam usos e práticas em conflito pelo reconhecimento de direitos cidadãos historicamente negados. Por sua vez, a publicação habilita a determinados se-tores de liderança afro em tanto portavozes autorizados para definir, recriar e transmitir a memoria dos afrodescendentes na Argentina.

Descriptores: memorias; história hegemônica; afroargentinos; publicação periódica; escritura

En los últimos años, la puesta en duda del discurso homogeneizador de una nación argentina blanca de origen europeo ha producido como contraparte el fortalecimiento de los relatos alternativos que permanecieron silenciados bajo esta construcción hegemónica. El reconocimiento (principalmente a nivel discursivo) de la composición multicultural de naciones que hasta el momento solo se había pensado como producto estandarizado surgido de la inmigración europea (en Argentina, por ejemplo) o del mestizaje (como en otros países de la región) habilitó la “aparición” (o “reaparición”) de sujetos sociales hasta el momento negados y ocultados.

Tomando específicamente el caso de la población de origen africano, estas nuevas condiciones internacionales y locales provocaron tanto un severo cuestionamiento hacia la construcción ideológica basada en el crisol de razas blancas y europeas, como una necesidad de redefinir, delimitar e historiar la “novedosa” especificidad “afro” en Argentina. Es así como se produjeron y transmitieron múltiples interpretaciones y sentidos tendientes a visibilizar y recuperar aquellas trayectorias culturales e históricas respecto a los afrodescendientes que habían permanecido “olvidadas” dentro de la construcción del relato nacional.

Esos sentidos han encontrado anclaje en una diversidad de formas de material-zación de la memoria: narrativas, conmemoraciones, muestras fotográficas, exposiciones en museos, archivos, expresiones artísticas, entre otras. A esta investigación le interesa un soporte escrito surgido en el último año: el periódico El Afroargentino, publicado por la asociación Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR) confor-mada principalmente por afrodescendientes. Esta publicación es presentada por sus editores como una continuidad respecto de la reconocida prensa gráfica afroporteña de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Sin profundizar todavía en esta posible relación, al igual que aquellos, el periódico surge impulsado por sectores de liderazgo para responder a determinadas necesidades e intereses derivados del posicionamiento en el que se encuentra el colectivo afro en el presente. Específicamente este artículo focaliza la relación entre estas “nuevas” formas de expresión de la memoria afrodescendiente en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires y los actuales procesos de visibilización y demanda política, viendo las particularidades que posee un soporte escrito de sentidos subalternos del pasado en su relación con formas hegemónicas de transmisión de la historia. Este abordaje se inscribe dentro de una investigación tendiente a indagar sobre la producción, negociación y transmisión de las memorias de la negridad en tanto práctica social de un grupo subalterno respecto al relato nacional que proclama la desaparición de la población afrodescendiente.

El trabajo etnográfico permitió establecer la estrecha relación que existe entre estos procesos de producción de memorias y la creciente visibilización de la presencia negra, enfocando cuestiones tales como la legitimidad en la producción de relatos sobre el pasado de los negros en Argentina, las disputas sobre la verdad y autoridad de las memorias subalternas, el rol del Estado como interlocutor activo habilitando y apropiándose de “otras” memorias sobre la nación, las disputas sobre el pasado, etc.

Finalmente se intenta dar cuenta también de los posibles “usos” de estas memorias en la lucha por revertir la invisibilización, el racismo y la consecuente exclusión que históricamente ha afectado a la población de origen africano en Argentina.

Los “otros” pasados

En las últimas décadas, han irrumpido dos fenómenos cuyos efectos, aunque en diferentes dimensiones, han despertado el interés de los académicos. Por un lado, lo que algunos han llamado el “boom de la memoria” (Huyssen 2000), una obsesión por el pasado que se observa en la ubicuidad e intensidad de los discursos de la memoria y que responde, en parte, a un cambio en la experiencia y la percepción del tiempo derivado de la necesidad de anclaje “en un mundo caracterizado por flujos de información cada vez más caudalosos, en redes cada vez más densas de tiempo y espacio comprimidos” (Huyssen 2000, 29). De esta manera, el pasado irrumpe en el presente ante la amenaza del olvido y se corporeiza de manera “excesiva” a través de múltiples iniciativas como la puesta en museos, archivos, conmemoraciones, genealogías, fotografías, hasta provocar “saturación” (Robin 2012). Esta investigación se interesa por el énfasis particular que algunos autores han dado a la relación entre esta práctica social histórica y culturalmente situada de actualizar el pasado y los procesos de comunalización (Brow 1990) y conformación de identidades colectivas desde sectores subalternizados.

Por otro lado, un proceso en el que comienzan a visibilizarse minorías étnico-raciales impensadas, negadas como componentes poblacionales y culturales de las naciones latinoamericanas. Específicamente, desde la década de 1990 se advierten fisuras en las compactas “formaciones nacionales de alteridad” (Segato 2007) basadas, como se señaló al principio, en utopías de mestizaje o blanquedad. Particularmente se considera la “reaparición” de la “negridad en la construcción del relato y experiencias de nación” (Restrepo 2013) en Argentina en tanto derivación local de procesos globales como el multiculturalismo, lo que le brinda su especificidad respecto a otros procesos nacionales de reconocimiento de diversidades internas (Restrepo 2008).

Esto ha significado la puesta en suspenso del relato hegemónico basado en el origen migratorio (europeo) de una población blanca que no ha sufrido la “intromisión” de otros étnico-raciales (o, en todo caso, han sido fundidos en el “crisol”), habilitando “nuevas” historias, conceptualizaciones del pasado que encontraron los espacios sociales para ser activadas, producidas, reinterpretadas. En otras palabras, el debilitamiento de un “particular sistema de poder y autoridad que considera creíbles solo ciertas formas de herencia” (Olwig 1999, 370) actuó como puerta de entrada para la (re)emergencia de otras interpretaciones sobre el pasado que se habían mantenido de manera subterránea (Pollak 1989), poniendo en tensión los proyectos nacionales homogeneizadores (Hanchard 2008).

Por lo tanto, se propone una perspectiva antropológica que aborde la imbricación y el cruce entre estos dos procesos mencionados, teniendo en cuenta la ubicuidad de las apelaciones a la memoria afro en tanto conceptualizaciones subalternas que ponen en cuestionamiento saberes dominantes, negociando y disputando nuevas formas de legitimidad y criterios de verdad acerca del pasado.

En trabajos anteriores (Monkevicius 2015), se destacó el establecimiento de nuevas fechas conmemorativas que evocan determinados acontecimientos constituidos como hitos de la memoria de los negros en Argentina y que han sido incorporados (otros permanecen solo como proyectos) a los diversos calendarios festivos a nivel nacional, provincial y municipal.1 Se definió entonces a los actos asociados con estas efemérides como “prácticas ritualizadas recurrentes a través de las cuales se producen, reactúan y reactualizan las memorias a partir del accionar de actores jerárquicamente posicionados y con diversos intereses en el presente”. El creciente número de actos y festejos tendientes a la recordación y transmisión pública de “otros” pasados tras la reestructuración de la continuidad histórica nacional llevó a pensar, como propone Candau (2001), en una incipiente “conmemorativitis”.

Pero en el último año aparece otra forma de producir, fijar y transmitir estos sentidos. Se trata del periódico El Afroargentino. La voz de nuestra comunidad, editado por la asociación DIAFAR2 en la ciudad de Buenos Aires desde noviembre de 2014.

A continuación se abordará este reciente producto gráfico porteño en relación con las nuevas demandas de reconstitución de identidad y comunalización entre sectores de origen africano que encuentran en un medio escrito el vehículo para materializar y legitimar sentidos locales y nacionales de pertenencia “usados” para demandar y luchar por posicionamientos sociales que habiliten reclamos de derechos sistemáticamente negados.

El Afroargentino

En la actualidad es el único periódico impreso producido exclusivamente por una asociación afroargentina. No obstante, existe una fluida circulación de noticias, no-vedades, gacetillas, invitaciones, entre otras, mediante canales digitales de comunicación, principalmente desde blogs y páginas de redes sociales como Facebook, tanto de carácter asociativo como individual. Particularmente la DIAFAR difunde noticias y actividades priorizando la comunicación vía Facebook con sus seguidores. Antes de eso, mantenía de manera actualizada una página web y un blog que en la actualidad no se encuentran en actividad.

Respecto a El Afroargentino, en el transcurso de un año los responsables del periódico han editado cuatro números, aunque con diferente periodicidad. El primer periódico fue puesto en circulación en noviembre de 2014; el segundo, en mayo de 2015; el tercero, en octubre de 2015; y finalmente el cuarto número, en noviembre del mismo año. Cada lanzamiento ha estado acompañado por un encuentro donde el presidente de la DIAFAR y director del periódico realiza una detallada descripción del contenido del número presentado explicando las causas de determinadas decisio-nes, los inconvenientes surgidos y la riqueza del material editado. Estos encuentros se desarrollan en ámbitos académicos y culturales,3 y allí participan activamente familiares de los responsables de la publicación, miembros de la asociación DIAFAR y algunos invitados. Para los fines del trabajo etnográfico, se asistió a dichos encuentros donde se obtuvieron los ejemplares impresos cuyas notas editoriales específicamente se analizan en el presente artículo.4

La financiación del periódico se obtiene a través del trabajo voluntario de sus editores, del aporte publicitario (dentro de la sección “Agrupados”) que realizan “los sectores más dinámicos de la Comunidad Afro [que] apoyan [la] causa”,5 y mediante la recaudación obtenida por la venta de números anteriores en los lugares destinados a ese fin.6

El periódico se divide en varias secciones fijas que se encuentran distribuidas a lo largo de sus ocho páginas de extensión. En principio, la tapa presenta el título de la nota central escrito en letras de gran tamaño junto con un dibujo ilustrativo. Hacia un costado se anuncian, con letras pequeñas, las secciones “Reportaje exclusivo”, “Lugares” y “Personaje”. Ya en la página dos se despliegan las actividades realizadas por DIAFAR (seminarios y talleres, la radio DIAFAR y el voluntariado) así como la sección “Afrodiccionario”, donde se responden preguntas en relación con los afrodescendientes, su historia, problemáticas y situación actual. En la siguiente página, se encuentra la nota editorial del periódico escrita por su director y presidente de la DIAFAR, Federico Pita. Por debajo, aparece de manera detallada la composición del staff (director, responsables de las notas, diseño gráfico, diagramación, fotografía, ilustraciones y colaboradores).

En las páginas cuatro y cinco se desarrolla la nota principal presentada en la por-tada, la cual se acompaña de ilustraciones similares a aquellas que se encuentran en la tapa. En las siguientes tres páginas los editores despliegan las secciones “Lugares”, “Personaje” y “Entrevista exclusiva” respectivamente, acompañadas principalmente por fotografías.

Cabe destacar que por debajo de cada página aparece un breve pensamiento o reflexión de un representante del movimiento negro a nivel mundial. Las notas no se encuentran firmadas, excepto la editorial, como se mencionó anteriormente.

Si bien ninguna sección alude explícitamente a la historia de los afroargentinos, todas de manera directa o indirecta se refieren a un pasado que necesita ser recons-truido y transmitido por fuera de los canales más formalizados y desde los propios sujetos en una reapropiación de orígenes, voces y trayectorias. En este sentido, el director del periódico plantea, en su primera editorial, cuáles son los propósitos de la publicación:

Más de un siglo ha pasado desde la aparición del último periódico afroporteño y ríos de tinta han corrido anunciando nuestra pronta e inminente desaparición. El Afroargentino se levanta con orgullo para decir: ¡Acá estamos! Siempre estuvimos, nunca desaparecimos y siempre estaremos. […] El Afroargentino nace para exaltar a nuestros antepasados afroargentinos y africanos que con su lucha y resistencia superaron el oprobio esclavista […] El Afroargentino nace para celebrar el presente. Se multiplican los argentinos que descubren el origen afro de su familia. Y por sobre todo, El Afroargentino nace para conquistar un futuro cercano, repleto de nuevos afroargentinos y afroargentinas. Estamos acá para hablar en primera persona y para romper con un silencio involuntario de décadas, que de ningún modo ha tenido que ver con callar y otorgar. […] No hay mejor forma de empezar a conocernos a nosotros mismos que preguntarnos sobre nuestros orígenes. El Afroargentino viene a llenar un vacío en la memoria colectiva y en el relato identitario argentino ( El Afroargentino 1, 3).

En primer lugar, posicionan al periódico en relación genealógica respecto de la influ-yente prensa afroporteña de finales del siglo XIX. En este sentido, para sus editores viene a ocupar el espacio que dejó vacante aquella prensa en la esfera pública subalterna (Geler 2010) con el objetivo de rebatir, desde otro marco de interpretación del pasado, la sedimentada representación dominante acerca de la desaparición de los negros, contraponiéndola a una presencia afrodescendiente que debe ser “exaltada” y “celebrada” desde el presente para construir expectativas futuras.7 No obstante, aunque se proclamen como sucesores de aquella prensa, ya no comparten los mismos objetivos. Siguiendo a Geler (2008, 16), la prensa decimonónica se proponía “educar, civilizar, ilustrar (...) pero también ordenar y disciplinar”; los directores y redactores concebían a los periódicos como herramientas de cambio social y como instrumentos para la acumulación de poder y prestigio. Sin embargo, respecto a este último aspecto se puede también considerar a El Afroargentino como un canal para obtener o conso-lidar prestigio y reconocimiento entre sectores de liderazgo dentro de la comunidad. Se debe mencionar que, a pesar de la relación directa que establecen respecto a la prensa negra decimonónica, los editores desestiman como antecedentes iniciativas editoriales más recientes impulsadas por otros sectores del colectivo afrodescendiente.8

Siguiendo con la misma editorial, la legitimidad de la actual comunidad se encuentra garantizada por un origen anclado en la trata esclavista y en una historia de sufrimiento, lucha y resistencia. Ya se había advertido (Monkevicius 2011) la relevancia que adquiere la apelación al origen en colectivos que intentan una reconstitución de la identidad al actuar como “proyección” hacia el futuro, como un origen para, debido a su indiscutido carácter aglutinante y unificador (Brow 1990), dando cuenta de la compleja temporalidad inherente a los procesos históricos y de interpretación del pasado. En otras palabras, hacer memoria garantiza las “conquistas” futuras. No solo se interpela al lector para que se identifique como componente del colectivo nacional disputando la historia hegemónica que relegó a las diversidades étnico-raciales (Segato 2007) y especialmente aquella construida como negridad:

…[los afrodescendientes son] descendientes de los africanos y africanas traídos como mano de obra esclavizada, quienes con sus manos levantaron las primeras ciudades argentinas y trabajaron en los campos de este “granero del mundo”, y que con sus vidas independizaron una nación que los liberó décadas más tarde (no sin antes indemnizar a los esclavistas) ( El Afroargentino 1, 3).

También apela a la memoria privada instando a la búsqueda de orígenes familiares tradicionalmente ocultados, al revertir la vergüenza en “orgullo” y así (re)descubrir quizás “el origen afro en (la) familia” para luego accionar “llenando el vacío en la memoria colectiva y en el relato identitario argentino” (como se menciona en la cita). El Afroargentino entonces se propone como un medio para repensar y reflexionar sobre la historia en la esfera pública, habilitando nuevas formas de herencia, restituyendo la negridad al presente y autorizando proyectos que legitimen demandas por derechos y reconocimiento.

En la misma editorial, el director del periódico acentúa la relación entre silencio y opresión: “Hace siglos que venimos pagando el alto costo de desconocer nuestra verdadera identidad (…). Es nuestro deseo que estas páginas sirvan de multiplicador y nos alienten a preguntarnos quiénes somos realmente los argentinos y a cuestionar el estado de las cosas” ( El Afroargentino 1, 3).

Estas memorias, en tanto conocimiento-recordación de “otros” sentidos y saberes del pasado, constituyen un espacio de lucha política en una “pugna por la inclusión y la representación” en el contexto de una democracia liberal y representativa (Chakrabarty 2008): “Desde El Afroargentino queremos despertar las conciencias de propios y ajenos e invitarlos al debate, para así acercarnos a la democracia que soñamos” ( El Afroargentino 2, 3).

De esta forma, se puede considerar a esa memoria subalterna no solo como una “resistencia” (Restrepo 2008) sino como parte del disputado “campo de las represen-taciones públicas de la historia” ( Popular Memory Group 1982). El pasado se eleva entonces como “cuestionador” de la historia “oficial” que “desde hace siglos” oculta y niega la presencia de origen africano a la vez que la relega a los márgenes sociales. En otros términos, pueden pensarse como “contranarrativas de la nación que continua-mente evocan y borran sus fronteras totalizantes, tanto fácticas como conceptuales” y alteran las maniobras ideológicas a través de las cuales “las comunidades imaginadas” reciben identidades esencialistas” (Bhabha 2011, 185). Definido como “tribuna” ( El Afroargentino 3, 3), el periódico se proponen revisar esa concepción ideológica según la cual los únicos que acceden plenamente a los derechos de la ciudadanía son los “blancos” descendientes de europeos. En la segunda editorial se plantea: “Nos resulta muy difícil imaginar una sociedad con mayores niveles de inclusión sin que exista un profundo debate acerca de nuestra verdadera identidad étnica nacional” ( El Afroargentino 2, 3).

Estos debates y cuestionamientos surgen cuando las formas de entender la identidad y la memoria entran en crisis, cuando “dejan de trabajar por sí solas” (Pollak 1992) para convertirse en objetos de reflexión y negociación: “Hoy podemos decir con orgullo que por ese camino vamos avanzando en romper mitos y cuestionar verdades supuestamente eternas. (…) Pero también hemos ido sembrando encuentro y memoria, orgullo y celebración” ( El Afroargentino 4, 3).

Como sostiene Jelin (2002, 42), “las aperturas políticas, los deshielos, liberali-zaciones y transiciones habilitan una esfera pública y en ellas se pueden incorporar narrativas y relatos hasta entonces contenidos y censurados”. El incipiente reconocimiento de las diversidades desde el Estado actuó como un específico contexto histórico que habilitó a los afrodescendientes invisibilizados para reaparecer en el escenario social narrando su historia con voz propia. Y en este sentido, el periódico enfatiza el carácter de autoría en el mismo título de la publicación El Afroargentino. La voz de nuestra comunidad. O sea que la voz del relato “afro”, subterráneo, acallado, relegado (en algunos casos) a la esfera familiar y privada encuentra una coyuntura favorable para surgir en la superficie, en el espacio público y actuar como interlocutor de la narrativa hegemónica estatal y de “otras” memorias: “Estamos acá para hablar en primera persona y para romper con un silencio involuntario de décadas, que de ningún modo ha tenido que ver con callar y otorgar” ( El Afroargentino 1, 3); “(…) y funda-mentalmente, hemos ido encontrando nuestra voz en esta pequeña gran tarea que nos hemos propuesto de plasmar nuestras ideas, reflexiones, inquietudes, siempre en primera voz, para y por nosotros los afrodescendientes, como alguna vez dijimos, para romper con el silencio cómplice” ( El Afroargentino 4, 3) “porque entendemos que nadie puede hacer esto por nosotros, nadie debe alzar la voz por nosotros más que nosotros mismos” ( El Afroargentino 4, 3).

Pero ¿quiénes conforman ese “nosotros”? ¿A quiénes se interpela como integran-tes de la comunidad? En principio, se habla de los afrodescendientes, de “nuestros hermanos y hermanas a lo largo y ancho de nuestra diáspora” ( El Afroargentino 4, 3) y más específicamente se refiere a los “afroargentinos” incluidos en la “diáspora”: “El término que nos reúne a todos los que formamos la Diáspora Africana del país, a los afrodescendientes argentinos y también a los miles de afrolatinos y africanos que al echar raíces en nuestro suelo, forman familia y agrandan la comunidad afroargentina” ( El Afroargentino 1, 3).

Por lo tanto, la voz pertenece a aquellos que descienden de los esclavos traídos durante la época colonial pero también a aquellos afrodescendientes provenientes de diversos procesos migratorios. El periódico se propone restituir su voz frente a la opresión narrativa monológica de la historia blanca. De esta manera, como se mencionó, se constituyen casi exclusivamente en los sujetos legitimados para rever el pasado, seleccionar determinados acontecimientos y rearmar una genealogía, en principio ocupando canales paralelos al relato hegemónico. No obstante, las comunidades no son colectivos homogéneos, sino que presentan diferenciaciones, jerarquizaciones, diversos posicionamientos que habilitan a determinados sectores sobre otros a la hora de “definir estándares para juzgar rememoraciones y memorias” (Jelin 2002, 60).

La publicación de un periódico que se edita regularmente requiere el trabajo de determinados agentes que puedan motorizar este tipo de proyecto conjunto. La ocu-pación de cierto espacio en la esfera pública depende en gran parte del accionar de los “emprendedores de la memoria”, o sea, de aquellos sujetos que generan proyectos, nuevas ideas y expresiones, creatividad, que se involucran personalmente pero también comprometen a otros, generando participación y organización (Jelin 2002, 48).

Como se señaló en trabajos anteriores (Monkevicius 2012), los dirigentes, mili-tantes y activistas, con un acceso diferencial a la hora de fijar (o “encuadrar”)9 sentidos, utilizan los nuevos contextos autorizados de interlocución para volver a narrar la historia de los negros en Argentina y posicionar a la eventual “comunidad afro” tanto en términos de identidad como políticamente “en un lugar visible y decible al interior de la complejidad social nacional” (Hoffmann 2000). Siendo una iniciativa de la asociación DIAFAR, el periódico surge como resultado de la labor emprendida por los dirigentes que ocupan distintos roles dentro de esta asociación. Detentan una posición de prestigio, resultado de una trayectoria activa en el escenario asociativo y familiar, lo que luego les permitió accionar en la esfera pública, apoyados en estudios universitarios10 y relaciones políticas. De esta manera, logran reconocimiento al interior de la comunidad como interlocutores frente al Estado “despertando conciencia” -como refiere una de las editoriales ya citadas- y transmitiendo el conocimiento sobre el pasado. No obstante, los conflictos y la consecuente volatilidad de las articu-laciones asociativas reducen su espacio de maniobra y posibilidades de influencia al interior de los procesos de comunalización afro.

Lo escrito: inaugurando el acto de hacer historia11

Hasta aquí se observa cómo un sector de liderazgo apela a una prensa étnica como medio para restablecer lazos de identidad, crear sentido de pertenencia entre aquellos que se adscriben como afrodescendientes y accionar políticamente. Sin embargo, esta autoadscripción requiere un trabajo de memoria que apele a orígenes comunes y relegitime relatos subalternos sistemáticamente silenciados. Se trata, como sostiene Olick (1998, 379), de una memoria que se encuentra separada de la continuidad de la reproducción social y de los significados implícitos para convertirse en una cuestión de signos explícitos. Excluidos de la narrativa oficial (propagada desde las instituciones del Estado) y con la interrupción de la transmisión intergeneracional, las memorias negras debieron apelar a otros soportes que aseguraran la transmisión de sentidos transitando, en el caso del periódico, de la oralidad (propia del ámbito privado y familiar) a la escritura (característica del ámbito público). Pero esto conlleva determinadas consecuencias. Siguiendo al antropólogo Jack Goody (1985, 169), los textos escritos “ponen una distancia entre el hombre y sus actos verbales”, producen una modificación del discurso al transformar el habla mediante la abstracción de sus componentes, lo que permite preservarla en el espacio y el tiempo. Esa preservación en el tiempo a la que se refiere Goody es lo que convierte a la escritura en una “almacenadora de recuerdos” al inscribirlos en textos que devendrán archivo. En este sentido, los editores se proponen constituir al periódico en tanto legado material que adquiera en el futuro el carácter de archivo y se establezca (previa preservación y clasificación) como material de consulta para las siguientes generaciones siguiendo la trayectoria de la prensa negra de fines del siglo XIX.

Pero este paso hacia la escritura no resulta inocuo, sino que altera la capacidad de recuerdo y el tipo de recuerdos volviendo al habla “objetiva”, es decir, una “cosa separada” de su flujo que puede ser sometida a crítica y reflexión. De esta manera, la escritura distancia al autor del receptor, dando lugar a un “texto huérfano”12 en busca de un interlocutor. Sin gozar de la posibilidad de la persuasión que caracteriza al discurso oral dirigido a un interlocutor específico, los documentos escritos deben aspirar a la confianza, a la legitimidad en una intención de verdad. Por esta razón, han quedado “adosados” al conocimiento científico y, por ende, al prestigio,13 especialmente a través de la historia. La imposibilidad de diálogo que genera esta descon-textualización del texto escrito requiere utilizar un lenguaje claro que no se preste a confusiones (Montesperelli 2005, 21), lo que no anula la posibilidad de diversas significaciones e interpretaciones que dependen del lector en una recontextualización particular del texto.

Si por un lado existen mecanismos que restringen y fijan, propios de este tipo de discurso, por el otro, la escritura acrecienta el número de interlocutores potenciales, desplegándose en abanico hacia los lectores, llegando “a un montón de lugares, a algunos que ni siquiera hubiéramos imaginado” ( El Afroargentino 4, 3). Se debe reconocer, sin embargo, que la escritura se encontró tradicionalmente ligada con sectores sociales hegemónicos, acotando las posibilidades de acceso. Son pocos los que escri-ben, aunque privilegiados frente a los numerosos lectores en situación subalterna.

Estos lectores son definidos como “amigos en la lucha”, “hermanos y hermanas”, como parte de un “nosotros”, como aquellos que “formamos la diáspora”, como “argentinos”, más algunos otros que se “conocen” o descubren a partir de la distribución (bastante restringida aún) del periódico. Como arguye Anderson (1997), el periódico constituye una herramienta fundamental para la imaginación simultánea de una comunidad más allá de las relaciones interpersonales, creando asimismo una conexión también imaginada entre los acontecimientos referidos dentro de cada número. Esa conexión se establece a partir de la selección de determinados hechos, personajes o lugares realizada por los redactores.

Más allá de los propósitos que explícitamente plantean los responsables del periódico en estos cuatro números, resta por ver cómo esos relatos alternativos producidos desde determinados sectores de liderazgo son trasmitidos, de qué manera se difunde dentro y fuera del colectivo afro y cómo esos sentidos son reproducidos desde los sujetos a los que se dirige el periódico.

Conclusiones

En este artículo se exploró de qué manera un periódico editado por un sector que compone el colectivo de afrodescendientes en Argentina, particularmente en la ciudad de Buenos Aires, se constituye como objetivación local de la memoria y lugar de reflexión y discusión sobre el pasado. Pero también como herramienta de lucha política y demanda de derechos a través del conocimiento-recordación de “otro” pasado que legitima y autoriza esas demandas. El periódico se establece así como un transmisor escrito de sentidos del pasado recomponiendo la interrumpida transmisión intergeneracional y reclamando un mayor grado de verdad frente a la historia oficial.

Ante el debilitamiento de este relato, el periódico se presenta entonces como una nueva voz dentro de una polifonía de voces (aunque distintamente posicionadas) que comienzan a encontrar espacios por fuera del discurso nacional. Si bien se promueve como la voz de todos los afroargentinos, se observó que se trata de un colectivo heterogéneo con distintos niveles de jerarquía, liderazgos y conflictos que atentan contra la idea una representatividad uniforme de la pretendida comunidad.

A su vez la investigación se detuvo no solo en las conceptualizaciones del pasado que encuentran nuevos espacios de negociación, sino en los medios a través de los cuales se transmiten esas formas de pensar el pasado. Y en ese sentido resulta interesante observar cómo adquiere relevancia y legitimidad un medio escrito de edición periódica por parte de una asociación que no se difunde de manera digital contradiciendo, en primera instancia, la preeminencia, la amplia dispersión y casi exclusividad de las nuevas tecnologías. Creemos que esta elección se debe -en parte- a la legitimidad que aún detenta la escritura (principalmente impresa) por encima de otras formas de comunicación y transmisión dentro de ciertos contextos de interacción social. Por otra parte, la escritura impresa refuerza el lazo genealógico que postulan los editores entre esta nueva iniciativa y los periódicos decimonónicos, avalando las demandas de “verdad”. A su vez, esta materialidad posibilita la “transformación” del periódico en archivo y fuente de consulta al igual que sus antecesores afroporteños. Quedará evaluar, en indagaciones futuras y a partir de la continuidad que logre el periódico, el impacto y la influencia que la publicación tendrá tanto dentro como fuera del colectivo afroporteño.

Bibliografía

Anderson, Benedict. 1997. Comunidades imaginadas. México: Fondo de Cultura Económica (FCE). [ Links ]

Bhabha, Homi. 2011. El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial. [ Links ]

Brow, James. 1990. “Notes on Community, Hegemony, and the Uses of the Past”. Anthropological Quaterly 63 (1): 1-6. [ Links ]

Candau, Joel. 2001. Memoria e identidad. Buenos Aires: Ediciones del Sol. [ Links ]

Chakrabarty, Dipesh. 2008. Al margen de Europa. Pensamiento poscolonial y diferencia histórica. Barcelona: Tusquets Editores. [ Links ]

El Afroargentino 4. Buenos Aires: DIAFAR, noviembre de 2015. [ Links ]

________ 3 Buenos Aires: DIAFAR, noviembre de 2014. [ Links ]

________ 2. Buenos Aires: DIAFAR, mayo de 2015. [ Links ]

________ 1. Buenos Aires: DIAFAR, octubre de 2015. [ Links ]

Geler, Lea. 2010. Andares negros, caminos blancos. Afroporteños, Estado y nación argentina a fines del siglo XIX. Rosario: Prohistoria Ediciones. [ Links ]

________. 2008. “La broma, la perla y el unionista (1873-1882). Apuntes sobre el periodismo afroporteño”. Tram[p]as de la comunicación y la cultura 59: 13-16. [ Links ]

Goody, Jack. 1985. La domesticación del pensamiento salvaje. Madrid: Akal Universitaria. [ Links ]

Hanchard, Michael. 2008. “Black Memory versus State Memory: Notes toward a Method”. Small Axe: A Caribbean Journal of Criticism 26: 45-62. [ Links ]

Hoffmann, Odile. 2000. “La movilización identitaria y el recurso a la memoria (Nariño, Pacífico colombiano)”. En Memorias hegemónicas, memorias disidentes, editado por Cristóbal Gnecco y Martha Zambrano, 97-120. Cauca: ICAN, Universidad del Cauca. [ Links ]

Huyssen, Andreas. 2000. “En busca del tiempo perdido”. Puentes 1 (2): 12-19. [ Links ]

Jelin, Elizabeth. 2002. Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI Editores. [ Links ]

Monkevicius, Paola. 2015. “Pasados (in)discutidos: Conmemoraciones de la presencia afrodescendiente y africana en Argentina”. Question 1 (46): 376-385. [ Links ]

________. 2012. “No tenía que haber negros: Memorias subalternas y visibilización entre afrodescendientes e inmigrantes africanos en Argentina”. Publicar en Antropología 10 (12): 87-105. [ Links ]

Monkevicius, Paola . 2011. “Repensar nuestra historia: Memorias del pasado negro como estrategia de marcación afrodescendiente”. Ponencia presentada en las Segundas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos. GEALA, Buenos Aires, 17 al 19 de octubre. [ Links ]

Montesperelli, Paolo. 2005. Sociología de la memoria. Buenos Aires: Nueva Visión. [ Links ]

Olick, Jeffrey. 1998. “Introduction”. Social Science History. Special Issue: Memory and the Nation 22 (4): 377-387. [ Links ]

Olwig, Karen. 1999. “The Burden of Heritage: Claiming a Place for a West Indian Culture”. American Ethnologist 26 (2): 370-388. [ Links ]

Pollak, Michael. 1992. “Memória e identidade social”. Estudos históricos 5 (10): 200-212. [ Links ]

________. 1989. “Memória, esqueçimento, silencio”. Estudos históricos 2 (3): 3-15. [ Links ]

Popular Memory Group. 1982. “Popular Memory: Theory, Politics, Method”. En Making Histories. Studies in History Writing and Politics, editado por Richard Jonson, Gregor McLennan, Bill Schwartz y David Sutton, 205-252. Mineápolis: University of Minnesota Press. [ Links ]

Restrepo, Eduardo. 2013. “Articulaciones de negridad: políticas y tecnologías de la diferencia en Colombia”. En Hegemonía cultural y políticas de la diferencia, coordinado por Alejandro Grimson y Karina Bidaseca, 147-164. Buenos Aires: CLACSO. [ Links ]

________. 2008. “Multiculturalismo, gubernamentalidad, resistencia”. En El giro hermenéutico de las ciencias sociales y humanas, editado por Óscar Almario y Mi-guel Ruíz, 35-48. Medellín: Universidad Nacional. [ Links ]

Ricoeur, Paul. 2004. La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: FCE. [ Links ]

Robin, Régine. 2012. La memoria saturada. Buenos Aires: Waldhuter Editores. [ Links ]

Segato, Rita. 2007 . La nación y sus otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de la identidad. Buenos Aires: Prometeo Libros. [ Links ]

1A nivel provincial, se puede mencionar los casos de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco y Córdoba, mientras a nivel municipal existe legislación sobre fechas conmemorativas en ciudades como Buenos Aires, Santa Fe, Avellaneda (provincia de Buenos Aires), entre otras.

2La asociación Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR) comenzó sus actividades en 2010 como una reestructuración del Movimiento de la Diáspora Africana de la Argentina e incluye a afroargentinos, afrolatinoamericanos e inmigrantes africanos.

3Como es el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini y diversas dependencias de la Universidad de Buenos Aires

4Por decisión de los editores, el periódico no es publicado en formato digital. Si bien se ha creado un sitio web (ela-froargentino.com) y una página de Facebook ( El Afroargentino) exclusivamente para su difusión, el periódico no se encuentra disponible en su versión completa; solo resulta posible leer fragmentos de algunas de las notas (editoriales, reportajes, entre otras).

5Según consta en letras más pequeñas debajo del título “Agrupados”.

6Principalmente durante los encuentros donde se realiza la presentación de los números y en quioscos de diarios situados en la zona céntrica de la ciudad de Buenos Aires. Su valor durante el primer año (noviembre 2014-octubre de 2015) fue de 22 pesos argentinos, equivalente a 2,20 dólares americanos a octubre de 2016.

7Ver Jelin (2002) y su abordaje de la temporalidad de Koselleck.

8Como la revista Benkadi –la cual dio origen a la asociación civil África y su Diáspora– editada solo entre diciembre de 2000 y julio de 2001 y que tenía como propósito “dar respuestas e información a las distintas interrogantes en torno a la comunidad afro y la diáspora africana en la Argentina”. Acceso el 7 de marzo de 2016. https://africaysudiaspora.wordpress.com/about/ Otro antecedente lo constituye la revista Quilombo que comienza a publicarse de forma digital en el año 2005: “En el marco del Festival de Percusión de Buenos Aires con el objetivo de darle difusión al arte y la cultura afro, promover valores de respeto a la diversidad cultural y revalorizar los aportes de la cultura negra a nuestra sociedad”. Acceso en agosto de 2016. http://tambali.com.ar/?portfolio=revista-quilombo Ambas iniciativas surgieron también dentro del espacio de influencia de la ciudad de Buenos Aires.

9Michael Pollak (1989) retoma una expresión del historiador Henri Rousso.

10Por ejemplo, el director del periódico es Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

11Tomando una expresión de Ricoeur (2004, 219).

12Como lo afirmó Ricoeur (2004, 219), tomando la expresión acuñada por Platón en Fedro.

13Como se señaló, Geler (2010) alude a esto en su estudio sobre la prensa afroargentina de finales del siglo XIX.

Recibido: Marzo de 2016; Aprobado: Septiembre de 2016

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons