Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Eugenio Espejo
versão On-line ISSN 2661-6742versão impressa ISSN 1390-7581
Resumo
ACENCIO MALPARTIDA, Larry Franklin. Predictibilidad de la gratitud en pobladores de la metrópolis de Huánuco – Perú. Rev Eug Esp [online]. 2025, vol.19, n.1, pp.75-88. ISSN 2661-6742. https://doi.org/https://doi.org/10.37135/ee.04.22.06.
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la asociación y presentar un modelo de predictibilidad entre la gratitud y factores sociodemográficos, el diseño no experimental, cuantitativo, correlacional de corte trasversal. La población estuvo constituida por habitantes de una metrópolis de Perú, conformada por los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca. La selección de 384 personas con el muestreo aleatorio simple para muestras infinita. El análisis estadístico se procesó con el paquete SPPS.V25, para procesamiento de pruebas descriptivas e inferenciales. La asociación de las variables se usó la prueba de X2, se evidencia asociación entre la religión con un 0,008; etapa de vida con un 0,000 y género 0,026 siendo el nivel de significancia en cada uno de los casos; pero no se encontró asociación con estado civil (0,335) y grado de instrucción (0,362), después se ha prospectado un modelo de predictibilidad con la regresión logística multinomial, se encontró que el modelo predice el 88,5 % de los datos en la categoría alta gratitud, pero un limitado rendimiento en las categorías bajo y medio, finalmente se ha comprobado que la gratitud se puede predecir con el género y edad pero no con la religión. Es así, que la gratitud constituye un factor importante en la psicología positiva y fortalece bienestar en el individuo.
Palavras-chave : predicción; psicología positiva; encuestas y cuestionarios; factores sociodemográficos.