Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Eugenio Espejo
versão On-line ISSN 2661-6742versão impressa ISSN 1390-7581
Resumo
GALVEZ-DIAZ, Norma del Carmen; SARMIENTO-ZAPATA, Maria Jose; MONTENEGRO-CAMACHO, Luis Arturo e GALVEZ-DIAZ, Silvia del Carmen. La virtualidad en la formación de enfermeras peruanas: Estudio transversal sobre niveles de estrés. Rev Eug Esp [online]. 2025, vol.19, n.1, pp.60-74. ISSN 2661-6742. https://doi.org/https://doi.org/10.37135/ee.04.22.05.
La pandemia obligó a que la formación universitaria de las enfermeras se apoyara en la modalidad virtual, lo que predispuso tanto a estudiantes como a docentes al estrés. El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de estrés académico en estudiantes de enfermería al inicio (primer grupo) y al final (segundo grupo) de su formación universitaria durante la emergencia sanitaria. La metodología utilizada fue cuantitativa, descriptiva, con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 259 estudiantes de enfermería, a quienes se les aplicó la técnica de encuesta mediante el “Inventario de EA SISCO SV en el contexto de la crisis por COVID-19”. Los resultados indicaron que, en el primer grupo, el 15,2 % presentó un nivel leve de estrés, el 32,9 % un nivel moderado y el 51,9 % un nivel alto. En el segundo grupo, el 100% de los estudiantes experimentaron un nivel de estrés alto. En conclusión, se observó un aumento significativo en los niveles de estrés alto. En conclusión, se observó un aumento significativo en los niveles de estrés académico a medida que avanzaba la formación universitaria.
Palavras-chave : estrés; enfermería; pandemia; COVID-19.