Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Eugenio Espejo
versión On-line ISSN 2661-6742versión impresa ISSN 1390-7581
Resumen
CASTELLANOS DAVALO, Laura Alejandra y ALMEIDA MARQUEZ, Lucia. Funcionamiento Familiar y Autoestima en Adolescentes de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Rev Eug Esp [online]. 2024, vol.18, n.2, pp.63-74. ISSN 2661-6742. https://doi.org/10.37135/ee.04.20.06.
En un contexto donde la dinámica familiar y la autoestima de los adolescentes se erigen como elementos fundamentales para su desarrollo, esta investigación propone desentrañar las intrincadas conexiones entre ambas variables a través de un estudio cuantitativo, no experimental, correlacional y de corte transversal, y teniendo como objetivo principal determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la autoestima durante los meses de noviembre y diciembre de 2022, en 870 estudiantes de bachillerato de la ciudad de Guayaquil. Los datos se obtuvieron a partir del cuestionario de funcionamiento familiar FF-SIL y la escala de Autoestima de Rosenberg aplicados previamente por el personal del Departamento de Consejería Estudiantil. El análisis mostró el predominio de familias moderadamente funcionales en la población estudiada (43,3 % mujeres y 53,9 % hombres), con diferencias estadísticamente significativas, la población femenina (45,54 %) y la masculina (47,90 %) con relación a la variable funcionamiento familiar. La autoestima valorada como baja prevaleció en ambos sexos (51,5 % mujeres y 38,8 % hombres), exhibiendo diferencias estadísticamente significativas entre la población femenina (25,54) y la masculina (27,54) respecto a esta variable. La correlación del funcionamiento familiar con la autoestima concluyó como estadísticamente significativa directamente proporcional y de baja intensidad. Estos resultados proporcionan una base significativa para futuras intervenciones y políticas destinadas a fortalecer el bienestar psicológico de los adolescentes.
Palabras clave : adolescencia; familia; autoestima.