SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Rehabilitación Neurocognitiva en Enfermedades Neurodegenerativas. Un Enfoque para Ralentizar el Deterioro Neurológico en DemenciasResistencia a la Insulina en adultos con sobrepeso y obesidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Eugenio Espejo

versión On-line ISSN 2661-6742versión impresa ISSN 1390-7581

Resumen

GUEVARA TIRADO, Alberto. Variación de la presión arterial media en población peruana con y sin diabetes mellitus-2. Rev Eug Esp [online]. 2024, vol.18, n.2, pp.5-17. ISSN 2661-6742.  https://doi.org/10.37135/ee.04.20.02.

La presión arterial media es un indicador indirecto del grado de perfusión orgánica, la cual podría variar en pacientes con y sin diabetes mellitus-2. El objetivo fue determinar las diferencias y riesgo de alteraciones en la presión arterial media de adultos con y sin diabetes mellitus-2 de la población peruana según datos de la encuesta demográfica de salud familiar. Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal;. Los datos provinieron de la encuesta demográfica y de salud familiar-2022 (ENDES-2022), se incluyó adultos diabéticos y no diabéticos. Las variables fueron: presión arterial media, diabetes mellitus-2, sexo y se incluyeron las variables: edad, consumo de alcohol, nivel educativo e índice de masa corporal para el análisis multivariado. Se realizó la prueba de Chi-cuadrado de Pearson, la prueba T student para muestras independientes, Odds Ratio crudo y ajustado mediante regresión logística binaria. El promedio de presión arterial media en diabéticos fue de 94,81 y 93,52 mmHg en la primera y segunda medición y en no diabéticos de 89,18 y 88,02 mmHg. La presión arterial media alta fue más frecuente en diabéticos que en no diabéticos; En el modelo logístico, incluyendo las variables sexo y edad, los diabéticos tuvieron un riesgo 2 veces mayor que los no diabéticos de alteraciones en la presión arterial media tanto en la primera como en la segunda medición. En conclusión, la diabetes mellitus-2 incrementa la presión arterial media y representa un factor de riesgo para la elevación de la presión arterial media en la población peruana.

Palabras clave : diabetes mellitus tipo 2; presión arterial; modelos logísticos (fuente decs BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )