Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Eugenio Espejo
versión On-line ISSN 2661-6742versión impresa ISSN 1390-7581
Resumen
VERDEZOTO UNDA, Stella Damaris; ESTRELLA CAHUENAS, Bertha Magdalena y ROBLES AGUIRRE, Renato Samuel. Sobrevida en población pediátrica con leucemia linfoblástica aguda tratada con protocolo ALLIC-BFM de quimioterapia. Revisión sistemática. Rev Eug Esp [online]. 2023, vol.17, n.1, pp.78-97. ISSN 2661-6742.
La leucemia linfoblástica aguda constituye la neoplasia infantil más frecuente. Los tratamientos actuales posibilitan más del 80% de supervivencia libre de enfermedad por cinco años. En el 2000, se probó un protocolo de quimioterapia llamado leucemia linfoblástica intercontinental Berlín-Frankfurt-Münster (ALLIC BFM). El proceso investigativo se realizó mediante la metodología PRISMA, con el propósito de sistematizar la información acerca de la supervivencia de los pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda tratados con el uso del protocolo de quimioterapia ALLIC BFM en sus versiones de 2002 o 2009. La supervivencia global en pacientes donde se utilizó el protocolo de 2002 fue del 52% al 91,7% y la libre de enfermedad fue del 45% a 83,3%; mientras que, con el uso del protocolo 2009 se reportó una supervivencia global del 71,1% al 90% y la libre de enfermedad fue del 69,4% al 90,3%. Los principales factores que afectaron la supervivencia fueron las complicaciones relacionadas con el tratamiento, los pacientes de alto riesgo y la medicación insuficiente.
Palabras clave : leucemia linfoide; análisis de supervivencia; quimioterapia; niño.