Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cátedra
versión On-line ISSN 2631-2875
Resumen
OLMEDO-PEREZ, Luis Fernando; BENAVIDES-VERA, Patricia y DURAN-LUCIO, Fernando. Evaluación de impacto del proceso de docencia e investigación en el Hospital General Docente de Calderón Quito-Ecuador. Revista Cátedra [online]. 2024, vol.7, n.2, pp.103-121. ISSN 2631-2875. https://doi.org/10.29166/catedra.v7i2.6084.
El Estudio de Evaluación de impacto del proceso de docencia e investigación del Hospital General Docente de Calderón-HGDC de la ciudad de Quito-Ecuador en el periodo 2016-2022, tiene como finalidad medir el impacto del proceso de Docencia e Investigación respecto a: (1) proceso académico y recursos, (2) evaluación e investigación, (3) aprendizaje, capacitación y transferencia de conocimientos y (4) la práctica clínico-quirúrgica y desempeño; mediante el diseño y aplicación de la metodología de evaluación de impacto con orientación a resultados medibles, Balanced Scorecard-BSC. Se identificó como grupo objetivo a estudiantes de pregrado, internado rotativo, posgrado, docentes y personal asistencial de las Instituciones de Educación Superior-IES que realizan sus actividades asistenciales y académicas en el HGDC. Se desarrolló en tres fases: la primera comprende el periodo 2016-2020, con una población total de 949 participantes y una muestra efectiva de 291 participantes, sirvió de línea base para la construcción de la matriz de seguimiento y monitoreo-BSC. La segunda fase de 2021 cuenta con 382 participantes y una muestra efectiva de 165. La tercera del periodo 2022, tiene una población total de 344 y una muestra efectiva de 128 participantes. La matriz de monitoreo BSC dio como resultado que la Evaluación de Impacto Efectiva Global promedio del proceso de Docencia e Investigación del HGDC en el periodo 2016-2022 alcanzó 87.39% de efectividad, reflejando que las actividades asistenciales y docentes se cumplen de manera adecuada. La investigación aporta conclusiones y sugerencias orientadas a mejorar los procesos asistenciales y docentes del hospital, y permite ser un modelo replicado para otras instituciones.
Palabras clave : Docencia; educación; evaluación; impacto; indicadores; investigación..