SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Competencias digitales en educación superior: Una revisión sistemáticaTécnicas de Gianni Rodari y Edward de Bono para desarrollar la escritura creativa en estudiantes de educación general básica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Científica UISRAEL

versión On-line ISSN 2631-2786

Resumen

ANGULO ALVAREZ, Mishell Romina  y  LOPEZ VASCO, Flavio Eduardo. Observación de experiencias educativas en Institutos Tecnológicos: un caso de estudio. RCUISRAEL [online]. 2024, vol.11, n.2, pp.31-46.  Epub 10-Mayo-2024. ISSN 2631-2786.  https://doi.org/10.35290/rcui.v11n2.2024.1141.

El presente artículo analizó las teorías de aprendizaje prevalentes en las asignaturas de inglés y liderazgo en instituciones de educación tecnológica de la ciudad de Quito, durante el período enero-mayo 2023 a través de la técnica de observación no participante. La metodología cualitativa en la que se apoyó este artículo fue la propuesta de Tranfield y Denyer que hace alusión a la revisión bibliográfica para poder sustentar las diversas teorías de aprendizaje existentes. La información obtenida fue analizada y contrastada desarrollando cuadros de comparación entre teorías de aprendizaje aplicadas en el aula; las mismas que influyen significativamente en el aprendizaje en los estudiantes de educación superior. Una vez observadas las clases y aplicadas las rúbricas, los resultados obtenidos fueron que las teorías más aplicadas han sido la constructivista, cognitivista y conectivista. Esto respondió a los temas abordados y a las actividades desarrolladas por parte de los estudiantes.

Palabras clave : teorías de aprendizaje; educación superior; observación no participante; liderazgo; inglés..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )