Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Científica UISRAEL
versión On-line ISSN 2631-2786
Resumen
OCHOA GUEVARA, Nancy Edith; ACUNA REYES, Deisy Mireya y TORRES SEGOVIA, Ana Elizabeth. Pertinencia del programa de formación de asistencia administrativa en la institución educativa distrital “Los Comuneros Oswaldo Guayasamín” en Bogotá, Colombia. RCUISRAEL [online]. 2023, vol.10, n.3, pp.97-127. Epub 10-Dic-2023. ISSN 2631-2786. https://doi.org/10.35290/rcui.v10n3.2023.750.
Esta investigación parte de la problemática que presenta la Institución Educativa Distrital “Los Comuneros Oswaldo Guayasamín” en la ciudad de Bogotá - Colombia, al desconocer el grado de pertinencia del programa de formación de Asistencia Administrativa que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje en sus egresados en los últimos cinco años del 2016 al 2020, incluyendo a los estudiantes activos en el 2021. Su propósito está centrado en evaluar la pertinencia de dicho programa para el acceso a la educación superior y al mercado laboral de los egresados de la IDE. Con el apoyo de una metodología mixta, un estudio descriptivo y un componente de juicio de valor presentado por el modelo de evaluación de Scriven partiendo de las expectativas, el nivel de satisfacción, las estrategias metodológicas en el seguimiento a estudiantes activos y egresados en una línea de tiempos del 2016 al 2020 y 2021(estudiantes activos). Con una población de 934 sujeto y una muestra voluntaria de 140 sujetos entre estudiantes, docentes, coordinadores y orientadores del grado décimo y undécimo del programa de Asistencia Administrativa, incluyendo sus padres de familia o acudientes. Se aplicaron dos instrumentos de evaluación: una encuesta cerrada y una entrevista semiestructurada, acompañados de una intervención pedagógica. Los resultados demuestran que, al utilizar un modelo de evaluación por juicio de valor, sin tomar como base los objetos del programa, sino los resultados del mismo encaminados a las competencias laborales acorde al programa del SENA, la articulación de los egresados y estudiantes se visualiza positiva desde sus expectativas, nivel de satisfacción y estrategias metodológicas en pro de la mejora de este en tiempo real.
Palabras clave : programa académico; medición; modelo; competencias; estrategias metodológicas; comunidad..