SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Evaluación Neuropsicológica En Un Caso De Síndrome De Rasmussen De Inicio TardíoEncefalopatía Epiléptica Y Del Neurodesarrollo Por Mutación En SYNGAP1: Primer Caso Reportado En Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Ecuatoriana de Neurología

versión On-line ISSN 2631-2581versión impresa ISSN 1019-8113

Resumen

SASTRE-MARTINEZ, Andrés David; AGUDELO-ROJAS, Lina María  y  ZUNIGA-ESCOBAR, Gonzalo. Neuropatia Autoinmune Por Anticuerpos Antigangliósidos GD-1b Asociada A Síndrome De Sjögren Primario. Rev Ecuat Neurol [online]. 2024, vol.33, n.2, pp.77-83. ISSN 2631-2581.  https://doi.org/10.46997/revecuatneurol33200077.

Los términos axonal o desmielinizante, tradicionalmente difundidos en la clasificación de las polineuropatías, son interpretaciones electrofisiológicas que nos orientan a determinar el locus patogénico en donde se origina la lesión neuropática; es esta una contribución objetiva para el conocimiento de la etiología de la neuropatía correspondiente; sin embargo, en algunas circunstancias, una interpretación bimodal no permite en un principio determinar la posibilidad de un compromiso a nivel del axolema, como es posible identificarlo en algunas polineuropatías inmunomediadas que comprometen el nodo de Ranvier o sus diferentes dominios; estas neuropatías son de origen autoinmune, las cuales están caracterizadas por la presencia de anticuerpos antigangliósidos dirigidos contra epitopes antigénicos a nivel de este locus anatómico.

Este es un reporte de caso de un paciente masculino de 66 años, con debilidad progresiva en sus cuatro extremidades hasta llegar a la postración en el transcurso de unas semanas; no se reportaron infecciones sistémicas previas. Con un diagnóstico inicial de Síndrome de Guillain Barré (SGB) fue evaluado con estudios electrofisiológicos que confirmaron la existencia de una polineuropatía desmielinizante sensoriomotora y tratado con inmunoglobulina intravenosa (IgIV), con mejora clínica parcial. Dos semanas más tarde, fue readmitido con un nuevo episodio de debilidad muscular global, debido a una respuesta fluctuante del SGB al tratamiento inmunomodulador; por lo cual recibió dos ciclos de IgIV con escasa respuesta. Estudios inmunológicos complementarios confirmaron un diagnóstico de síndrome de Sjögren y mostraron anticuerpos IgM anti-GD1b positivos.

Palabras clave : Polineuropatías; debilidad; neuropatía autoinmune; anticuerpos antigangliósidos..

        · resumen en Inglés     · texto en Español