Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Ecuatoriana de Neurología
versión On-line ISSN 2631-2581versión impresa ISSN 1019-8113
Resumen
RAMOS-GALARZA, Carlos et al. Cognición, afectividad y resiliencia en el perdón de una transgresión en la pareja. Rev Ecuat Neurol [online]. 2021, vol.30, n.3, pp.46-52. ISSN 2631-2581. https://doi.org/10.46997/revecuatneurol30300046.
La transgresión de los acuerdos entre la pareja es una problemática actual que genera malestar a nivel personal, familiar y social. En este artículo, se reporta una investigación que analiza un modelo que propone la interacción entre las variables cognición positiva, afecto positivo y resiliencia como factores predictivos que aportan en la comprensión del proceso de perdón de una transgresión en la pareja. En la investigación participaron 203 adultos (103 mujeres 60%, 88 hombres 40%) entre 18 y 26 años de edad (M edad =20.4, SD=1.68). El modelo hipotetizado fue testeado mediante el proceso de ecuaciones estructurales, encontrándose adecuados niveles de bondad de ajuste x 2 =113.87, GL=84, p=.02, SRMR=.05, RMSEA=.04 (.03 - .06), CFI=.97. Los resultados encontrados aportan en dos niveles esenciales en la línea de investigación de la interacción entre parejas, en primer lugar, a nivel teórico, se aporta con una teoría innovadora que permite comprender el proceso de perdón en la pareja y, en segundo lugar, a nivel clínico, para la intervención psicoterapéutica en variables como la cognición y afecto positivo que beneficiarían a que una pareja pueda superar un conflicto y llegar a un perdón.
Palabras clave : afecto positivo; cognición positiva; perdón; relación de pareja; resiliencia..