Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Ecuatoriana de Neurología
versión On-line ISSN 2631-2581versión impresa ISSN 1019-8113
Resumen
MEZA-VENEGAS, Joyce; VALVERDE-REGALADO, Cristian; VELEZ-GALARRAGA, María del Rosario y JARRÍN-SÁNCHEZ, Sandra. Adherencia Al Tratamiento Antiepiléptico En Pacientes Pediátricos Del Hospital Roberto Gilbert Elizalde En El Año 2014. Rev Ecuat Neurol [online]. 2019, vol.28, n.1, pp.21-25. ISSN 2631-2581.
Introducción:
La epilepsia en población pediátrica es una entidad que afecta más a países subdesarrollados. En Ecuador, los ingresos hospitalarios por el mal control de la misma van en aumento habiéndose constatado que la principal causa es una deficiente adherencia al tratamiento antiepiléptico.
Objetivo:
Demostrar la incidencia de la no adherencia al esquema antiepiléptico y determinar los factores que contribuyen a la misma.
Materiales y métodos:
Se realizó un estudio transversal en el cual se incluyeron 119 pacientes entre 6 meses y 17 años. Los padres o tutores legales fueron interrogados respecto al grado de adherencia al tratamiento antiepiléptico utilizando el cuestionario de Morisky. Se usó un modelo de regresión logística para medir la fuerza de asociación entre variables.
Resultados:
Se encontró una incidencia de no adherencia al tratamiento antiepiléptico de 36,97%. Las variables significativamente asociadas fueron la escolaridad de la madre (p=0.018), la información médica previa (p=0.02) y el dejar de darle medicación por falta de dinero (p=0.01).
Conclusión:
La incidencia de la no adherencia en este estudio fue alta; controlar factores sociodemográficos y relacionados al tratamiento pueden tener un gran impacto en estos pacientes.
Palabras clave : epilepsia; pediatría; adherencia; tratamiento..