SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Análisis de una Planta Piloto Geotérmica con Ciclo Binario de Media Entalpia, Ubinas, MoqueguaRegeneration of deteriorated internal combustion engine components used in thermal power plants índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Técnica energía

versión On-line ISSN 2602-8492versión impresa ISSN 1390-5074

Resumen

ZHANAY, K.; LEIVA, C.; PILATAXI, E.  y  QUITIAQUEZ, W.. Wear - Sediment Quantity Correlation Model for Preventive Maintenance Scheduling of a Hydroelectric Power Plant. Revista Técnica energía [online]. 2025, vol.21, n.2, pp.39-47. ISSN 2602-8492.  https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v21.n2.2025.691.

La presente investigación se realiza para la mejora de la disponibilidad de una Central Hidroeléctrica a través de un modelo de correlación desgaste-cantidad de sedimentos para la programación de su mantenimiento preventivo, los datos se basan en la medición de espesores de los alabes, así como la inspección visual para identificar discontinuadas en los equipos hídricos, una vez que se han recopilado los datos, se pueden utilizar técnicas de análisis de datos para evaluar el estado de la turbina Francis y determinar la necesidad de mantenimiento preventivo bajo condición de trabajo. El análisis de datos que se detalla es el método de mínimos cuadrados donde las variables independientes que se consideran son potencia y partículas de suspensión con su unidad de medida nefelométricas de turbidez en partes por millón (PPM). Mediante el análisis mencionado se logra culminar los resultados con la proyección del desgaste a años posteriores a los datos obtenidos del punto de inspección, además que permite tomar medidas preventivas antes de que se produzca una falla, lo que ayuda a reducir el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento. Es así como la Central Hidroeléctrica en estudio tiene un promedio anual del 97.21 % de disponibilidad, se reduce por la suspensión de la generación eléctrica, debido al lavado del embalse y las paradas por mantenimiento programado. Mientras que, la confiabilidad promedio anual es el 99.89 %, se reduce por fallas no programadas. El resultado del modelo estadístico de correlación determino el mantenimiento preventivo por condiciones de mejora del 98 % de la disponibilidad en la Central Hidroeléctrica y se refleja en la disminución de días de no generación eléctrica.

Palabras clave : Central Hidroeléctrica; sedimentos; turbina; mantenimiento..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )