Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
FIGEMPA: Investigación y Desarrollo
versão On-line ISSN 2602-8484versão impressa ISSN 1390-7042
Resumo
GORTAIRE, Danilo; AYABACA, Edgar; BORJA, Felipe e VALAREZO, Benjamín. Modelo para el pronóstico de la demanda real de agua potable en Quito. Figempa [online]. 2016, vol.2, n.2, pp.39-50. ISSN 2602-8484. https://doi.org/10.29166/revfig.v1i2.883.
Se propone desarrollar, calibrar y validar un modelo matemático que pronostique la demanda real de agua potable en Quito con horizontes de corto, mediano y largo plazos, considerando las principales variables que actúan en el suministro de agua. Se supone que la demanda de agua potable en Quito puede ser pronosticada ya que su fluctuación y crecimiento están definidos en gran parte por variables meteorológicas, urbanísticas o de ordenamiento territorial, demográficas, económicas, sociales y la autocorrelación propia de la demanda. El modelo de pronóstico de la demanda de agua corresponde al estudio y análisis de una serie temporal o vector X1 de 2557 datos de caudales medios diarios (litros/seg.) entregados por la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Bellavista, PTAP de Quito, desde enero 2007 hasta diciembre 2013. Para el análisis de la serie temporal o vector X1 se utilizan varias herramientas estadísticas y la transformada rápida de Fourier que nos ayuda a determinar las periodicidades del fenómeno. Se concluye obteniendo explícitamente la función de pronóstico de agua potable buscada. La validación de la función de demanda obtenida se la hará en la segunda etapa de la investigación, usando los datos que van desde el inicio de 2014 hasta el año 2016.
Palavras-chave : Serie temporal de demanda de agua; modelo aditivo; tendencia; componente periódica; componente aleatoria; transformada de Fourier; frecuencias; método de mínimos cuadrados; coeficiente de determinación; polinomio trigonométrico de ajuste; función final de demanda.