SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue23PROPOSAL FOR ARCHAEOLOGICAL CLASSIFICATION FOR CONTEXTUALIZED AND NON-CONTEXTUALIZED POTTERY OF THE PURUHÁ CULTURE, CENTRAL SIERRA OF ECUADORILLUSTRATED E-BOOK ABOUT THE CHRISTMAS FEAST IN THE SARAGURO CULTURE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades

On-line version ISSN 2550-6722

Abstract

FLORES-JUCA, Enrique; PARRADO, Cristhian; JIMENEZ-PACHECO, Pedro  and  CHICA, Jéssica. PRÁCTICAS DE MOVILIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MUJERES AGRICULTORAS DE LA PARROQUIA RURAL SININCAY-CUENCA. Revista Chakiñan [online]. 2024, n.23, pp.153-170. ISSN 2550-6722.  https://doi.org/10.37135/chk.002.23.07.

La comprensión de las prácticas de movilidad de mujeres agricultoras en función de la comercialización de sus productos resulta de suma importancia para identificar sus necesidades y desafíos como grupo social vulnerable. La investigación analizó las prácticas de movilidad y comercialización que utilizan las mujeres agricultoras de la parroquia rural Sinincay, del cantón Cuenca, Ecuador. Mediante la asunción de una metodología mixta de carácter transversal, se aplicaron encuestas para la recolección de información. Los resultados revelaron que las oportunidades para comercializar productos se concentran en el área urbana. El 57.7 de las mujeres comercializa sus productos en lugares no aptos para ello, principalmente en la vía pública, cerca de mercados y plazas. El 72.3 %, al no disponer de vehículo propio dependen de otros medios de transporte, situación que incide en la inversión de tiempo y costo de los desplazamientos. Además, el 93.8 % no forma parte de ninguna organización, lo que conlleva a la realización de la mayoría de viajes de forma individual. Estos hallazgos constituyen un insumo importante para que los organismos pertinentes generen acciones para mejorar la situación de este importante grupo poblacional.

Keywords : Desarrollo rural; desigualdad social; género; mujeres; transporte.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )