Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades
On-line version ISSN 2550-6722
Abstract
HECTOR, Eduardo and GAINZA, Bárbara. BIODIVERSIDAD, CULTURA Y BIOECONOMÍA EN LATINOAMÉRICA. Revista Chakiñan [online]. 2022, n.18, pp.203-212. ISSN 2550-6722. https://doi.org/10.37135/chk.002.18.14.
En Latinoamérica, la inmensa biodiversidad existente está asociada a la abundancia de enormes regiones prácticamente desconocidas y la presencia de pueblos autóctonos, en algunos casos no contactados. Junto a la profusión de formas de vida que se han conservado a través de los años, destacan por una parte el peligro de erosión genética causada por la explotación indiscriminada, y por otra los intentos de apropiación por parte de instituciones y personas naturales, a costa del perjuicio de las comunidades que habitan esas áreas, de sus hábitos de vida y de sus prácticas culturales. El propósito de este artículo es reflexionar sobre estos temas, a partir de la información documental publicada por diversos autores. Los ejemplos presentados demuestran además que la región puede aprovechar la biodiversidad para su propio desarrollo, bajo un modelo de bioeconomía, en el que coexistan esfuerzos de instituciones de la ciencia, la educación y la producción amparadas en políticas gubernamentales de respeto al medio ambiente, las poblaciones autóctonas y la protección jurídica del patrimonio.
Keywords : Medio ambiente; recursos naturales; desarrollo económico.