Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades
On-line version ISSN 2550-6722
Abstract
DUQUE, Natalia. EL LENGUAJE, AQUEL ARTILUGIO QUE NOS HACE COMUNIDAD: LECTURA-ESCRITURA-ORALIDAD (LEO), MEMORIA Y JUSTICIA SOCIAL. Revista Chakiñan [online]. 2022, n.17, pp.40-56. ISSN 2550-6722. https://doi.org/10.37135/chk.002.17.02.
El presente artículo tiene como propósito exponer el lenguaje como un dispositivo cultural que promueve formas de organización comunal una vez se interpelan saber, poder y subjetividad a partir de lenguajes políticos de la lectura que responden a valores y principios comunitarios. De este modo lo comunal vinculado a procesos de educación lectora que involucran la memoria con intención de justicia social aportan a la consolidación de sociedades democráticas radicales. El desarrollo de este trabajo se sitúa en el programa de acción/investigación de bibliotecas desde Abya-Yala: sociedades y culturas del Sur, y en específico en la línea Bibliotecas, lecturas, escrituras y oralidades. Metodológicamente el artículo hace uso de un análisis teórico-documental que mediante de una lectura crítica fundamenta el lenguaje en marcos comprensivos que amplían su mirada en las Ciencias Humanas y Sociales, retomando diversos referentes teóricos contemporáneos como Zambrano, Bértolo, Therborn, Escobar, Butler, Fraser, entre otras. Finalmente se presentan una serie de alternativas que posicionan el lenguaje en relación con la educación lectora como oportunidades para el acontecer en el mundo de la vida. Se hace uso del pronombre y objeto directo femeninos para dirigirme a las personas sin importar su género o sexo.
Keywords : Lenguaje; comunitario; memoria; justicia social; LEO.