Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades
versión On-line ISSN 2550-6722
Resumen
CABRERO, Ferran. OMAGUAS CREPUSCULARES: IDENTIDAD Y ACULTURACIÓN DE UN PUEBLO AMAZÓNICO (SIGLOS XVII, XVIII Y XIX). Revista Chakiñan [online]. 2022, n.16, pp.211-225. ISSN 2550-6722. https://doi.org/10.37135/chk.002.16.13.
El presente estudio visibiliza los cambios producidos en la cultura omagua de la Amazonia durante la Colonia y los primeros años republicanos, a través del análisis del proceso de colonización sufrido por esta. Toma como base una revisión crítica de textos pertenecientes a los siglos XVII, XVIII y XIX. Se emplean, además, dos conceptos clave en ciencias sociales: identidad y aculturación. Las fuentes etnohistóricas de las misiones o provincia de Maynas (una extensa zona de selva otorgada por la Audiencia de Quito) resultan valiosas para comprender lo que desde el siglo XVII se conoce como cultura omagua y su consecuente naturaleza como nación, en el sentido de conciencia de identidad cultural unitaria y movilizada políticamente frente a otros. Aunque los omaguas de principios del siglo XVII ocupan un territorio que pareciera mayor al citado en las primeras crónicas, a fines del mismo la colonización provoca aumento de conflictos, debacle poblacional, desestructuración social y ocaso cultural.
Palabras clave : Pueblos indígenas; identidad cultural; colonización; América Latina; Amazonia.