Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista San Gregorio
versión On-line ISSN 2528-7907versión impresa ISSN 1390-7247
Resumen
CAZAR MELO, Doménica Charianne y ARMAS VEGA., Ana Del Carmen. Etiología más frecuente del cáncer oral en adultos jóvenes: una revisión de literatura. Revista San Gregorio [online]. 2022, vol.1, n.52, pp.175-188. ISSN 2528-7907. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i52.2149.
El incremento de neoplasias malignas en la cavidad oral en los últimos años indica un perfil epidemiológico amplio en adultos jóvenes. El estudio de las causas del cáncer oral es una importancia a nivel mundial que puede salvar miles de vidas. Mediante la detección precoz se puede tratar a tiempo cánceres orales, cánceres de cabeza y cuello; los pacientes recibirán un mejor pronóstico y por consiguiente una mayor tasa de supervivencia. El objetivo de la presente investigación fue identificar las causas más frecuentes del cáncer oral en adultos jóvenes. La revisión de literatura para este estudio se basa en artículos científicos publicados entre los años 2015 y 2021. Los buscadores digitales utilizados para la recopilación de información fueron PubMed, Science Direct y Google Académico; seleccionando 23 artículos científicos para su análisis final. Como conclusión de la revisión de literatura, se ha determinado que el uso de tabaco y alcohol, la predisposición genética y factores genéticos asociados constituyeron las causas más frecuentes del cáncer oral en adultos jóvenes.
Palabras clave : epidemiología; etiología; causas; cáncer oral; adultos jóvenes; carcinoma oral de células escamosas.