Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista San Gregorio
versión On-line ISSN 2528-7907versión impresa ISSN 1390-7247
Resumen
ALCIVAR SANTANDER, Raysa Geanella y MURILLO ALMACHE, Ángela Mercedes. Covid-19: Atención odontopediátrica en pacientes con discapacidades. Revista San Gregorio [online]. 2022, vol.1, n.49, pp.90-107. ISSN 2528-7907. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i49.1769.
En el contexto de la pandemia por la Covid-19, causada por el virus Sars-CoV2 se demostró que la odontología es una de las profesiones que presenta mayor riesgo de contagio por la proximidad con pacientes sintomáticos y asintomáticos. Este virus no afecta únicamente a los grupos vulnerables o personas con discapacidades, sino también a los niños y las niñas, en los cuales las manifestaciones clínicas de esta infección suelen ser de leve a moderada. El presente trabajo es el resultado de una búsqueda bibliográfica de artículos en los idiomas español, inglés, portugués, en su mayoría de los dos últimos años. Se exploró en las bases de datos PubMed y Scielo a más del metabuscador Google Académico, también se visitaron paginas oficiales del área de la salud, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Asociación Latinoamericana de Odontopediatría. El objetivo del presente trabajo es identificar aspectos relevantes sobre el manejo odontopediátrico en pacientes con discapacidad frente al desafío de la Covid-19. Se concluye que, se incrementaron las recomendaciones de la consulta odontopediátrica, así como las normas de bioseguridad en cada uno de los protocolos de los países latinoamericanos.
Palabras clave : Atención odontológica; Covid-19; Discapacidad; Odontopediatra.