Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista San Gregorio
versão On-line ISSN 2528-7907versão impressa ISSN 1390-7247
Resumo
BLANCO, María Alejandra; BLANCO, María Eugenia e VILA HINOJO, Bernabé Teodoro. Educación ambiental y actitud frente al cambio climático en estudiantes universitarios. Revista San Gregorio [online]. 2022, vol.1, n.49, pp.1-15. ISSN 2528-7907. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i49.1924.
La educación ambiental es un proceso que ayuda a comprender las realidades medioambientales y su actual deterioro. El propósito de este trabajo fue identificar la relación existente entre la educación ambiental y actitud frente al cambio climático en educandos universitarios de una universidad venezolana. El estudio se configuró dentro del enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental trasversal. La muestra estuvo representada por 72 educandos, a quienes se les aplicó dos cuestionarios vía online. Los resultados demostraron que los educandos universitarios de la carrera educación integral poseen un nivel moderado de conocimientos en educación ambiental. Así mismo una moderada actitud frente al cambio climático. Se identificó la correlación directa positiva moderada de la educación ambiental y la actitud frente al cambio climático. Se concluyó que mientras se fomente la educación ambiental, la actitud de los aprendices frente al cambio climático se fortalece de forma positiva, dado que se tienen más conciencia sobre el respeto y cuidado del medio ambiente que les rodea. De tal manera es necesario reestructurar los contenidos, actividades y estructuras de los programas en educación ambiental a nivel universitario dirigidos a educandos y docentes, para responder de manera adecuada a los cambios climáticos presentes y futuros.
Palavras-chave : Actitud; cambio climático; contaminación, educación ambiental; preservación.