Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista San Gregorio
versión On-line ISSN 2528-7907versión impresa ISSN 1390-7247
Resumen
AMAYA SANDOVAL, Blanca Lizeth; NORONA SALCEDO, Darwin Raúl y VEGA FALCON, Vladimir. Factores psicosociales relacionados con el síndrome de Burnout en médicos asistenciales del Hospital IESS Latacunga. Revista San Gregorio [online]. 2021, vol.1, n.46, pp.47-61. ISSN 2528-7907. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i46.1700.
El personal médico se encuentra expuesto a factores psicosociales de riesgo que se acrecientan con la pandemia de la COVID-19. El objetivo del estudio fue identificar la relación entre los factores psicosociales y el síndrome de Burnout, en médicos asistenciales del hospital IESS Latacunga, Ecuador, durante la pandemia del SARS-CoV-2. Fue un estudio transversal, prospectivo, observacional y analítico, del nivel relacional, estudiando a 40 médicos asistenciales que atendieron a pacientes con COVID-19. Se aplicó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) y el cuestionario de Factores Psicosociales en el Trabajo Académico FPSIS. Se encontró afectación del Burnout en el 82.5% de los médicos, asociado al agotamiento emocional y despersonalización. Se evidenció una exposición a factores de riesgo psicosociales en un rango de medio a alto en el 96.42%, asociándose con el Burnout en la carga laboral, exigencias laborales e interacción social. Se evidenció que los médicos con Burnout estuvieron expuestos a largas jornadas laborales, confinamiento intrahospitalario, y exigencias de atención a pacientes. Se concluye que los médicos asistenciales del hospital IESS Latacunga durante la pandemia de la COVID-19 se han visto afectados casi en su totalidad por el síndrome de Burnout, siendo más frecuentes en médicos de áreas críticas.
Palabras clave : COVID-19; factores psicosociales; Maslach Burnout Inventory; médicos asistenciales; síndrome de Burnout.