Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista San Gregorio
versão On-line ISSN 2528-7907versão impressa ISSN 1390-7247
Resumo
MUNOA VIDAL, Tania. La correlación entre imputación y sentencia, su enfoque desde el análisis de dos modelos procesales. Revista San Gregorio [online]. 2021, vol.1, n.45, pp.73-85. ISSN 2528-7907. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i45.1458.
En el contexto del Derecho Procesal, el debate sobre la correlación entre la acusación y la sentencia son cuestiones polémicas en atención a los diversos matices que comprometen principios del proceso. De ahí la importancia de su delimitación a partir de la necesaria regla de congruencia entre los términos de la acusación, realizada por un órgano oficial, titular del ejercicio de la acción penal y los pronunciamientos que se emiten por resolución del órgano imparcial encargado del juzgamiento. El propósito de la presente investigación es realizar un análisis del principio procesal de la correlación entre la imputación y la sentencia, y su valoración desde los modelos penales procesales de la República de Cuba y República de Ecuador. El estudio es documental, se usaron los métodos analítico y sintético, lo que permitió un análisis jurídico doctrinario y normativo comparado en el tratamiento del tema. Los resultados evidencian las consecuencias trascendentales a la garantía del derecho a la defensa, y permitieron concluir sobre la paulatina delimitación del objeto del proceso y de las posibilidades permisibles en cuanto a su modificación durante el iter procesal, condicionada en cada modelo según la norma procedimental, e íntimamente ligado a la llamada correlación que deviene como principio procesal.
Palavras-chave : Congruencia; correlación; acusación; sentencia; derecho a la defensa.