Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista San Gregorio
versión On-line ISSN 2528-7907versión impresa ISSN 1390-7247
Resumen
BALDEOS ARDIAN, Luis Alberto; LIOO JORDAN, Flor de Maria y VELLON FLORES, Viviana Ines. Planeación estratégica y la competitividad de las MYPES en la provincia de Huaura del Perú. Revista San Gregorio [online]. 2020, n.43, pp.78-91. ISSN 2528-7907. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i43.1235.
Las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) promueven el crecimiento económico inclusivo en la economía mundial, de igual modo en el Perú. El rol que desempeñan las mismas es muy notable, ya que originan empleos y posibilitan el crecimiento económico y social de cualquier región, y disminuyen la pobreza en su entorno geográfico y social. La investigación tuvo como objetivo, estimar los indicadores de planeación estratégica que influyen en la competitividad del sector MYPE, situadas en la provincia de Huaura. La metodología fue de tipo descriptiva correlacional. La población fue de 8207 MYPES inscritas en la Asociación de Micro y Pequeños Empresarios de la Provincia de Huaura en el año 2018. La muestra como estimación probabilística fue de 390 MYPES. Se utilizó el cuestionario para recolectar la información, el cual fue validado con una confiabilidad de 0,93. Los resultados según el coeficiente de la prueba Rho de Spearman arrojan una correlación fuerte positiva r=0,711, con un nivel de significancia p=0,000 < 0,05. Por lo cual, se llegó a la conclusión que la planeación estratégica influye en la competitividad de las MYPES situadas en la provincia de Huaura, representadas en las dimensiones de planificación administrativa, producción, recursos humanos y financiera.
Palabras clave : Planeación estratégica; competitividad; recursos humanos.