Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista San Gregorio
versión On-line ISSN 2528-7907versión impresa ISSN 1390-7247
Resumen
PACHECO SUAREZ, Tatiana Liceth; RODRIGUEZ RIOS, Elvira; LOOR BRAVO, Lucía Dolores y ARTEAGA PITA, Iván Gasendy. Valoración económica del impacto de la inundación de febrero 2019 en la Unión, Santa Ana, Manabí, Ecuador. Revista San Gregorio [online]. 2020, n.43, pp.21-35. ISSN 2528-7907. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i43.1460.
El objetivo del presente trabajo es valorar el impacto económico de los efectos de la inundación de febrero del 2019, en los ingresos de los hogares en la parroquia La Unión del cantón Santa Ana, Manabí, Ecuador. La valoración económica se expresa en dólares americanos, a través de las pérdidas en: infraestructura, bienes muebles y enseres, áreas de cultivo, animales y otros bienes, y cuánto esto representa en el ingreso de un hogar afectado. Se aplicó una encuesta por muestreo a 101 hogares de un universo de diez sitios ubicados en la zona inundada. Para el análisis se utilizó un modelo de regresión múltiple con una variable dependiente denominada “Ingresos” (I) y las variables independientes “Pérdida en la producción” (Pprod) y “Pérdida en el hogar” (Pdom) la que se excluye del modelo por resultar no significativa. Los resultados evidencian que las pérdidas sufridas en afectaciones a los hogares ascienden a 60.484,00 USD, mientras que en pérdidas productivas se estima un total de 213.481,00 USD. Se concluye que la inundación provocó grandes pérdidas, lo que incidió fuertemente en los ingresos de los hogares que en promedio es de 6000 USD al año.
Palabras clave : Impacto económico; ingreso; inundación; pérdida; producción; valoración económica.