Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista San Gregorio
versão On-line ISSN 2528-7907versão impressa ISSN 1390-7247
Resumo
CEDENO BRAVO, Andrea Paola e CHAVEZ CARRILLO, Ricardo Alex. Análisis comparativo de las herramientas ISTAS 21 y FPSICO en personal del sector financiero. Revista San Gregorio [online]. 2020, n.39, pp.143-162. ISSN 2528-7907. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i39.1402.
Existen exigencias y transformaciones en el ámbito laboral del sector financiero, provocadas por cambios de tecnologías y por la organización del trabajo, que generan riesgos psicosociales en los trabajadores, con deterioro en su bienestar, y que son necesarios evaluar. Para el estudio fueron aplicadas dos herramientas de reconocido prestigio a nivel internacional, estás son el: ISTAS 21 y FPSICO. El objetivo fue realizar un análisis comparativo entre los resultados de la aplicación de las herramientas ISTAS 21 y FPSICO en una institución financiera de la ciudad de Portoviejo en Ecuador. Es un estudio comparativo de tipo transversal, con diseño descriptivo observacional y una muestra representativa de hombres y mujeres. Como resultados relevantes se obtuvieron el factor Supervisión/Participación de la herramienta FPSICO, evaluado como riesgo muy alto con el 42%; y el factor Doble Presencia de la herramienta ISTAS 21, cuya afectación es del 20%. Se concluye que ambos instrumentos tienen una aplicación efectiva en la evaluación de los riesgos psicosociales y se complementan, ya que existen factores de riesgos que no permiten comparaciones, como es el caso de estos factores mencionados.
Palavras-chave : FPSICO; ISTAS 21; riesgos psicosociales; riesgos psicosociales y sector financiero.