Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista San Gregorio
On-line version ISSN 2528-7907Print version ISSN 1390-7247
Abstract
DIAZ PEREZ, Carlos Alberto; MARTINEZ RODRIGUEZ, Milagros; VALDES DOMECH, Hidelisa and DIAZ MARTINEZ, Milagros del Carmen. Caracterización de terceros molares inferiores incluidos. Portoviejo 2017 -2019. Revista San Gregorio [online]. 2020, n.39, pp.42-58. ISSN 2528-7907. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i39.1361.
Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar los terceros molares inferiores incluidos, de los pacientes atendidos en una consulta privada de la ciudad de Portoviejo en el periodo de 2017- 2019. Se realizó un estudio descriptivo transversal que incluyó las variables: edad, sexo, criterios de referencia para la extracción quirúrgica, clasificación radiográfica de Winter, y de Gregory y Pell; y los criterios modificados de la escala de Parant para medir la dificultad operatoria. El universo fue de 134 pacientes, 62% fueron del sexo femenino, y el 70,2% tenía una edad comprendida entre 20 y 30 años. Se realizó la extracción quirúrgica de 228 molares, la pericoronaritis (41,0%) fue el principal criterio de referencia para la extracción, la radiografía panorámica mostró que la angulación mesioangular (46,15%), y la profundidad de inclusión, posición B (69,35%), fueron las más frecuentes; el 52,2% de las cirugías tuvieron una dificultad operatoria media. La caracterización clínica - radiológica de los terceros molares inferiores incluidos se corresponde con estudios internacionales, aunque se observó que la indicación profiláctica de la extracción quirúrgica en personas menores de 20 años fue baja, lo cual indica la necesidad de un cambio en los criterios sobre las indicaciones y momento de la extracción. .
Keywords : Dificultad operatoria; inclusión dentaria; radiografía panorámica; tercer molar.