Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Índex, revista de arte contemporáneo
On-line version ISSN 2477-9199Print version ISSN 1390-4825
Abstract
FERRER, Claudia. Videocinta de vanguardia, la primera exposición de videoarte en México. Índex [online]. 2022, n.13, pp.49-66. ISSN 2477-9199. https://doi.org/10.26807/cav.v0i13.465.
En julio de 1973, la Galería de Exposiciones Temporales del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México (MAM) inauguró la muestra Videocinta de Vanguardia. Video Art Estética Televisual, bajo el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos. El evento fue el primer acercamiento del público mexicano con el videoarte (estadunidense), en una época en la que los recintos culturales continuaban priorizando a las artes visuales más tradicionales. El artículo ofrece una reconstrucción histórica de esta primera muestra escasamente revisada en otras fuentes, a través de la información obtenida de la documentación existente: las críticas publicadas por el teórico Juan Acha en la revista Plural, el suplemento cultural Diorama de la Cultura y las hojas que se conservan del único ejemplar del catálogo en el MAM. En segunda instancia, el texto aborda la exhibición en el marco de las coyunturas políticas, sociales y culturales de la época y la sitúa como el resultado de las diferencias entre el primer mundo y el tercer mundo.
Keywords : exposición; videoarte; video experimental; televisión; Juan Acha; genealogía; MAM; televisión.