Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Índex, revista de arte contemporáneo
On-line version ISSN 2477-9199Print version ISSN 1390-4825
Abstract
MINO PEREZ, Martina. Desde las vanguardias al arte contemporáneo latinoamericano:la comida como elementotransformador.. Índex [online]. 2020, n.9, pp.60-66. ISSN 2477-9199. https://doi.org/10.26807/cav.v0i09.330.
Más allá de las naturalezas muertas de Picasso, donde las frutas son representadas reposando sobre una canasta, el arte contemporáneo, explora la cualidad indudablemente transformadora de los alimentos. El comer, cocinar y saborear son lenguajes que expresan valores políticos, sociales, íntimos e históricos. Este ensayo analiza de qué manera, desde las vanguardias artísticas europeas al arte contemporáneo latinoamericano, la comida ha sido una herramienta subversiva para romper con el lenguaje normativo de la producción cultural. Desde movimientos como el Dadaísmo, el Surrealismo, el Futurismo y la Antropofagia, hasta las nuevas vanguardias como Fluxus y EatArt, las narrativas comestibles se han utilizado como herramientas transformadoras del pensamiento. Asimismo, artistas latinoamericanos contemporáneos sirven banquetes, preparan helados y ofrecen caramelos para investigar los espacios de tensión entre lo íntimo y lo político, lo público y lo privado, el arte y la vida.
Keywords : Filosofía del Arte; Semiótica; Vanguardias; Antropofagia; Gastronomía; Arte Contemporáneo; Latinoamericano.