Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Índex, revista de arte contemporáneo
versión On-line ISSN 2477-9199versión impresa ISSN 1390-4825
Resumen
MARIN, Elizabeth. El des-artista: El “sí mismo” de Eliseo Solís Mora. Índex [online]. 2019, n.8, pp.46-54. ISSN 2477-9199. https://doi.org/10.26807/cav.v0i08.206.
Las definiciones del des-arte y des-artista dadas por el artista Allan Kaprow, en la década de los setenta del pasado siglo, continúan en la actualidad manteniendo su vigencia en acciones corporales presentadas en la cercanía con la “vida” como principal materia significante. De allí que nos planteemos el cómo el artista puede proyectar el des-arte como estrategia de entendimiento y saber en la utilización de su corporeidad. En este sentido, el artista venezolano Eliseo Solís Mora parte de la profunda observación y análisis de las situaciones humanas, de las propias y de las de otros, con la intención de generar un discurso des-artístico determinado en “sí mismo” como simbolización, con la cual generar actos de liberación en medio de un des-arte de la existencia y las diversas aperturas a lo inteligible, dentro de una forma “girada” de arte que habla de la intercambiabilidad de “sí mismo” con los otros.
Palabras clave : corporeidad; des-arte; des-artista; giro; “sí mismo”; vida.