Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Índex, revista de arte contemporáneo
versión On-line ISSN 2477-9199versión impresa ISSN 1390-4825
Resumen
KRONFLE-CHAMBERS, Rodolfo. La recuperación de Eduardo Solá Franco: el más contemporáneo de los modernos. Índex [online]. 2018, n.5, pp.38-53. ISSN 2477-9199. https://doi.org/10.26807/cav.v0i04.128.
La obra de Eduardo Solá Franco (1915-1996) no encaja en ninguna de las grandes narrativas que caracterizan al arte latinoamericano del período moderno. El suyo era un proyecto muy personal de enigmática figuración narrativa, de estilo ecléctico y fluctuante, donde subyacía un impulso autobiográfico que cifraba de manera simbólica los episodios y preocupaciones más centrales de su vida. A través de un estrambótico y teatralizado pastiche de temas religiosos, históricos, mitológicos, literarios y costumbristas, el autor reinterpretaba la tradición, empleando convenciones del arte del pasado para enmascarar sus vivencias y relaciones afectivas, explorando a su vez conflictos derivados de su identidad sexual y de su búsqueda espiritual. Su creación, incluidos sus filmes experimentales, desborda entonces el paradigma moderno y se sitúa en diálogo estrecho con vertientes del arte contemporáneo que, a través de recursos como la apropiación y el empleo del micro relato íntimo, exploran la diferencia y la representación de sexualidades disidentes.
Palabras clave : arte latinoamericano; sexualidad; apropiación; figuración; pintura; queer; camp; simbolismo; film.