Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Economía y Política
On-line version ISSN 2477-9075
Abstract
DIAZ-PINZON, Jorge Enrique. Fluctuación del precio del petróleo Brent debido a la guerra entre Rusia y Ucrania. Revista Economía y Política [online]. 2023, n.37, pp.104-116. Epub Jan 30, 2023. ISSN 2477-9075. https://doi.org/10.25097/rep.n37.2023.06.
Introducción: Desde que el 24 de febrero de 2022 se iniciara el conflicto entre Rusia y Ucrania ya se están observando consecuencias económicas a nivel mundial. Una de ellas fue el aumento del precio del petróleo BRENT, que cerró ese 24 de febrero en U$ 99,08. Metodología: El trabajo de investigación se realizó mediante un tipo experimental, para desarrollar la investigación se utilizó la base de datos del precio de cierre del barril del Petróleo Brent, durante el período comprendido entre enero el 2 de enero de 2022 al 3 junio de 2022. Resultados: Con base en el análisis estadístico de los datos aplicando la prueba de Chow, el Fc de la prueba fue de 47,97, este fue mayor al Ft que fue de 3,087, de esta manera se rechazó Ho, es decir, que existe estabilidad en los precios del petróleo Brent antes y durante el conflicto entre Rusia y Ucrania. Y por lo tanto existe un cambio estructural en el día 39 que es cuando comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania. Conclusión: El precio del petróleo Brent sigue cautivo de fuertes oscilaciones como consecuencia de la guerra de Rusia en Ucrania. El primer día de la invasión a Ucrania el aumento fue del 2,31% con un precio de cierre del barril de 99,08 USD y cien días después del inicio del conflicto el 3 de junio de 2022 el precio del barril Brent aumentó un 20,8%, y cotizó a 119,72 dólares por barril.
Keywords : petróleo Brent; regresión lineal; coeficiente de determinación.