SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Optimización del tutoreo en variedades intraespecíficas de Hypericum spp. para exportaciónPropuesta de lineamientos para el ordenamiento turístico de microterritorios, caso barrio San Juan centro de Quito índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Siembra

versión On-line ISSN 2477-8850

Resumen

ZAMBRANO MERO, Jessica Daniela et al. Ciclo biológico y desempeño reproductivo del chinche vaneador del arroz (Oebalus insularis Stal.) en cuatro especies hospedantes. Siembra [online]. 2024, vol.11, n.2, e5983. ISSN 2477-8850.  https://doi.org/10.29166/siembra.v11i2.5983.

El chinche vaneador del arroz (O. insularis) es una plaga de importancia económica que afecta a la planta durante su fase reproductiva ocasionando daños directos e indirectos. Este insecto tiene la facilidad de prosperar en distintos hospederos, favoreciendo el incremento de su población y su permanencia en el campo. En esta investigación se determinó el ciclo biológico y el desempeño reproductivo de O. insularis en cuatro gramíneas hospederas: Oryza sativa L, Echinochloacolona L, Echinochloa crus-galli L y Cynodondactylon L. Los resultados mostraron que el ciclo biológico de O. insularis fue más corto cuando tuvo como hospedero a C. dactylon determinándose un período de 25,8 días desde la etapa de huevo hasta la emergencia del adulto. Se presentaron diferencias estadísticas a partir del instar III favorecido por C. dactylon (3,30 a ± SD 0,68), el instar IV representado por O. sativa (2,80 a ± SD 0,42) y E. crus-galli (3,70 ab ± SD 0,95) y el instar V determinado por C. dactylon (3,40 a ± SD 0,84) y E. crus-galli(3,70 a ± SD 0,68). El mayor número de huevos por ovipostura se obtuvo con O. sativa y C. dactylon (16,07 a ± SD 4,01; 14, 89 ab ± SD 1,83, respectivamente). Los hospederos alternos estudiados son la clave en la permanencia del insecto en el campo y para su manejo poblacional se recomienda estudiar su rol en la ecología de la plaga en el cultivo de arroz.

Palabras clave : Hemiptera; Pentatomidae; plaga; hospederos alternos; biología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )