SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Colonización y desarrollo agropecuario en las Islas Galápagos, 1832-1924Determinación de la brecha hídrica en la distribución de caudales a partir de la cuantificación de la demanda hídrica por uso de suelo. Estudio de caso del canal de riego Tumbaco, Pichincha, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Siembra

versión On-line ISSN 2477-8850

Resumen

SADIQ, Mohammed Sanusi; AHMAD, Muhammad Makarfi; GAMA, Emmanuel Nkwi  y  SAMBO, Abbas Aliyu. Eficiencia económica de la producción de trigo a pequeña escala en el estado de Jigawa, Nigeria. Siembra [online]. 2024, vol.11, n.1, e5570. ISSN 2477-8850.  https://doi.org/10.29166/siembra.v11i1.5570.

El país más poblado de África no ha logrado producir más alimentos para una población en rápido crecimiento. Nigeria produjo 420.000 toneladas métricas de trigo en 2020, estando aún lejos de cubrir su déficit anual de 4,6 millones de toneladas métricas de trigo. Por tanto, aumentar la producción de trigo es un reto para que el país satisfaga las necesidades alimentarias de su creciente población. En la literatura actual se evidencia un aumento de investigaciones sobre trigo en diferentes partes de Nigeria, pero existe una escasez de información sobre la eficiencia económica de la producción de trigo en la zona de estudio, y en el país en general. Para cubrir estas lagunas empíricas y de conocimiento, se analizó la eficiencia económica de la producción de trigo en el estado nigeriano de Jigawa. La información fue obtenida a través de una encuesta, con un cuestionario estructurado, y un programa de entrevistas, a 341 agricultores de trigo activos seleccionados mediante una técnica de muestreo multietápico. Los datos recogidos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial. Los resultados empíricos muestran que a pesar de que la producción de trigo es rentable en la zona estudiada, los agricultores no alcanzaron los objetivos fijados de maximización de la producción, minimización de costos y maximización de beneficios, como lo demuestran los índices obtenidos de eficiencia técnica, de costos y económica, respectivamente. Sin embargo, estos objetivos se vieron dificultados por los riesgos humanos inducidos, a saber, la discriminación de género que afecta al acceso de las mujeres a los recursos productivos, la escasa productividad laboral debida a la disminución de los rendimientos marginales asociada a la vejez, el consumo de capital provocado por el aumento de los ingresos, la escasa priorización de la empresa triguera como negocio y, el tamaño de los hogares vulnerables. Además, las limitantes identificadas que intervienen en los vínculos que afectan a la eficiencia económica de los cultivadores de trigo fueron los riesgos de comercialización del producto, tecnológicos, de gestión y de infraestructura. Por tanto, para que la producción de trigo sea sostenible a largo plazo, los responsables políticos tienen la responsabilidad de concentrarse más en los riesgos tecnológicos y de comercialización que dificultan la producción de trigo en la zona estudiada, tal y como establece empíricamente esta investigación.

Palabras clave : eficiencia; economía; trigo; agricultores; Nigeria.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés