Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Sophia, Colección de Filosofía de la Educación
On-line version ISSN 1390-8626Print version ISSN 1390-3861
Abstract
VARGAS GONZALEZ, Carlos Alberto and QUINTERO CARVAJAL, Dora Patricia. Aportes de la mayéutica socrática a la educación dialógica. Sophia [online]. 2023, n.35, pp.73-96. ISSN 1390-8626. https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.02.
La educación tiene una vasta historia que la ha hecho transitar por diferentes posturas epistemológicas, pragmáticas y ontológicas, situación que ha enriquecido su acervo teórico y práctico. La filosofía es, entre otras, una de las ciencias en las que se ha apoyado la educación parar reflexionar sobre su ser y su hacer. Especialmente, uno de estos sustentos actuales es el pensamiento filosófico sobre el diálogo, que ha ayudado a fortalecer la corriente de la educación dialógica tanto desde su aporte como desde su crítica, aspectos inherentes a la reflexión filosófica. Sin embargo, es evidente que esta corriente de la educación no ha considerado lo suficiente la postura de la mayéutica socrática en su reflexión. Por ello, este artículo tiene como objetivo proponer unos elementos a la educación dialógica desde el estudio de la mayéutica socrática, para lo cual se utiliza una metodología de enfoque cualitativo y de corte hermenéutico. Los principales resultados de la investigación muestran que la educación dialógica amplía su horizonte desde los supuestos socráticos de la mayéutica en dos aspectos particulares: en primer lugar, la mayéutica invita a recuperar la pregunta y la capacidad de preguntarse, y, en segundo lugar, demuestra que el conocimiento para ser significativo debe ser una conquista y un descubrimiento del propio estudiante mediado por el diálogo consigo mismo, con los otros y con lo otro.
Keywords : Mayéutica; Sócrates; diálogo; educación dialógica; verdad; pregunta.